El de la colaboración de Kraftwerk con Leticia Sabater.

  • [borrado]

  • DLP respondió a esto

    No tengo uno favorito como tal pero por ser de los más influyentes en las siguientes generaciones:

    DJ Shadow, Endtroducing...

    Aphex Twin, Selected Ambient Works 85-92 o el de Richard D James.

    Kraftwerk, Trans-Europe Express o Man Machine.

    [borrado] Tú no has puesto el Sheet One 🤣

    • [borrado]

    Uff, discazo también, como todos los de los 90 del pichiflautin

    Buff complicado elegir. Seguramente de decir uno, tiraría por la epoca analógica, muy probablemente algo de los '70. Zeit de Tangerine Dream quizas podría ser uno.

    No sé si será el mejor, porque aunque la electrónica es un género que me gusta, no es del que más controlo, pero el Beaucoup Fish de Underworld me la pone bien morci:

    Casi toda su discografía está fetén, mención especial al directo, que es una sobrada. Además de ese me gustan mucho el Untrue de Burial, el ya mencionado Endtroducing de DJ Shadow (y The Private Press), Selected Ambient Works de Aphex Twin, Massive Attack, Tricky...

      FilthPig

      Me encanta The Downward Spiral y casi todo lo que ha hecho NiN (The Fragile... Ow mamma) aunque no sé si lo metería exactamente en electrónica. Al final es esa mezcla de rock y electronica que algunos convienen en llamar "industrial" que es un poco cajón de sastre de varios géneros.

        [borrado]

        Yo les he visto una vez en un festi y me la gocé también. Hasta con la manida Born Slippy botando como pollo sin cabeza.

        Hace ya años que me he vuelto formal y salgo poco por la noche, pero a veces echo de menos esos ratos en el after en el que pinchaban un temazo de electrónica de los que te molan y te venías arribisima como si no hubiese mañana.

        Juntacadaveres Para mi claramente se puede considerar música electrónica, pero bueno tampoco tiene más importancia. He estado dudando entre poner este o el Dummy de Portishead, que supongo también habría sido algo arriesgado catalogar como electrónica.

        Depeche Mode en cierta manera son los NIN de los ochenta en su mezcla de electrónica y Rock. Y cosas como Tangerine Dream, Kraftwerk o Jean Michel Jarre son básicamente Rock Progresivo hecho con sintetizadores, instrumento que ya usaban la mayoría de grupos de Rock. Creo que es más definitorio de lo que es la electrónica el uso del secuenciador que el del sintetizador.

        Me explico como el culo pero estoy espeso hoy.

          FilthPig

          Ufff, que cosa más tocha el Dummy también. Buenísimo.

          Y tienes razón en tu apreciación la verdad. Supongo que es una cuestión de matices.

          7 meses más tarde