Buenas conrefloteros.

Justo se me ha muerto mi monitor de 24 y tengo pensado actualizarme a un 27' Ips que tenga freesync o gsync. Será para edición de vídeo, foto y los jueguicos.

El caso es que entre los 200 y 300 y pico euros hay algunos que indican lo de hdr10 o hdr 400 y no me queda claro cual es el menos malo (contando con que ninguno debe de ser hdr pepino, por los precios).

Sabría el foro indicarme en qué se diferencian y si realmente le voy a var uso? A fin de cuentas esto se activa para contenido hdr solamente, no?

Muchas gracias familia!

    Creo que son cosas distintas. HDR10 es un protocolo para mostrar HDR en contenidos, como Dolby Vision. Dentro de ese protocolo, hay monitores o Tvs que son compatibles con ese protocolo pero tienen unas especificaciones concretas, no es lo mismo un monitor que llegue a 360 nits que una miniled que supere los 2000, para eso Vesa ha etiquetado una serie de estándares mínimos. POr ejemplo HDR400 implica que cumple unos mínimos para mostrar contenido HDR10 de unos 400 nits (puñado de nits arriba o abajo), es el mínimo del mínimo que Vesa certifica (por debajo no sé si hay hdr300 porque mucho sentido no tiene, poco volumen de color vas a ganar ahí respecto a contenido SDR). Si un monitor te pone "HDR10" y luego ves que el panel da 250 nits es que a lo mejor ni llega a ese mínimo. Luego están las certificaciones HDR1000, HDR1500, HDR2000 que si las ves es que las especificaciones de ese monitor son muy buenas para mostrar contenido HDR10.

    Husck

    HDR10 es el estándar HDR abierto, gratuito, el formato, el otro es Dolby Visión. HDR10 se llama así porque la imagen es de 10 bits (lo que no es ideal para ese rango dinámico, Dolby Visión es de 12 bits, aunque hasta que salga un formato no propietario de 12 bits nos comeremos banding)

    Nota: que lo admita un monitor no significa que lo vaya a mostrar bien

    HDR400 es para decirte en una palabra qué tiene el monitor, y lo que tiene es hasta 400 nits y 8 bits de color, sólo a partir de HDR500 significa que tiene los 10 bits en realidad necesarios para mostrar bien el HDR10

    Además significa que no atenúa por zonas, no es "tecnología LED +", sube y baja el brillo de toda la pantalla a la vez, mientras que en un LED más avanzado baja el brillo de la zona que es ocura (cuanto de grande es la zona ya depende de la calidad del panel)

    Hay que aclarar que es mejor que un panel SDR, pero es la calidad más baja que existe dentro del mundo del HDR y pantallas

    Recomiendo ver la tabla que sale en este enlace

    Salvo que vayas a por un monitor de >500€ con un FALD, miniLED, etc, el HDR que hacen es variar la luminosidad de todo el panel y utilizar la información de variación de luminosidad por zonas para transformarla en un filtro para ennegrecer o aclarar las zonas según el brillo que en una pantalla capacitada variaría el brillo independientemente. Vamos, una guarrería.

    En gamas medias-bajas ignora por completo cualquier tipo de HDR que indiquen y simplemente busca los modelos que estén en tu rango de precios en RTINGS para ver cuál es mejor y/o sus características se ajustan más a tus necesidades. Si es para edición de foto/vídeo lo mismo te interesa más la uniformidad del panel, el volumen de color y cosas así, si eso es más amateur y el uso principal es en juegos pues te interesará más el tiempo de respuesta, etc. Pero si quieres un monitor con HDR de verdad y no una engañifa, prepárate para desembolsar un buen dinero.

    5 días más tarde

    'En gamas medias-bajas ignora por completo cualquier tipo de HDR que indiquen'

    Me quedo con esto como resumen. Muchas gracias por las respuestas. Había encontrado trazas de esta información pero no me quedaba para nada claro el resultado que daban dichas especificaciones. El HDR400 estaba influyendo en mi decisión y por lo que veo es un pluf. Es más, el BenQ que estaba mirando con hdr400 resulta que tiene los mismos nits que el monitor que quiero sustituir.
    A seguir mirando. La verdad es que es complicado ya que los que son finos para el color se me salen del presupuesto inicial. Lo que está en el rango de 300 euros o menos es todo 'gaming'.

    Pensaba que me valdría cualquier cosa porque quiero sustituir un monitor de 12 años y la cosa habría evolucionado pero veo que ha evolucionado para arriba en precio. Venden cada mierda de VA por 200 pavos que acojona.

    Repito. Mil gracias por la ayuda y perdón por el retraso. Y por resporder tan tarde.