Lord_Etaminga Pero hay gente que se excusa en jugar al BotW como venganza personal porque Nintendo ha decidido cerrar la eShop de 3DS y WiiU, por poner un ejemplo.

No he leido/oido a NADIE decir eso. Pero si lo has leido/oido es una justificación de mierda.

Pero lo que no es una justificación si no un acto de preservación del medio es PIRATEAR CUANDO YA NO SE PUEDE ADQUIRIR LEGALMENTE. Que alguien me diga que tiene eso de malo, porque vamos de tu mensaje lo que deduzco es que te la puto suda que la historia del medio que supuestamente te gusta, desaparezca porque a empresas multimillonarias les da por chapar tiendas digitales o tirar webs con juegos de hace 30-40 años.

Lord_Etaminga pero no me verás pirateándolo.

Pues desde el respeto solo te puedo que muy listo, no eres. ¿Porque pagar a un especulador esta bien pero leer pirata esta mal? Cuando el creador original (aparte de que esta muertisimo) no va a ver un duro. No sé, no me va lo de dar mi dinero a hijos de puta que aprovechan lo mal llevado de cualquier mercado.

    Dabbo Es un enfoque equivocado. Una parte de los que piratean sí pertenecen al grupo que indicas y otra gran masa no. Por ejemplo, el pirateo de películas y música en España ha descendido de un 75% en 2009 a un 30% aproximadamente en 2019, ya con los servicios de streaming en auge. Esta correlación no es casual y posiblemente a día de hoy el porcentaje de material pirateado sea menor incluso. Y en videojuegos no conozco los porcentajes pero estoy seguro que es más de lo mismo.

    En el mundo de los videojuegos, a día de hoy, no hay excusa. Que vamos, con tu salario mensual te puedes pillar en oferta en un mes el Vampire Survivors, Stardew Valley, Dead Cells, Hollow Knight, Cuphead, Portal 2, etc. y todos por menos de 50 napos. Todos juegazos súper disfrutables, largos y con contenidos para que tires unos cuantos meses y a precio de risa. Y esto en PC, que más o menos lo tiene todo el mundo, no hace falta que pagues por una consola.

      Intolerable Estamos olvidando de que aparte de Clarín hay editoriales y librerías que se llevan el grueso del beneficio y algunas muy necesitadas. Las librerías no dejan de cerrar, sobre todo las pequeñas y de barrio. Las editoriales lo mismo.

      Es más, os lo llevo al extremo: yo un juego en digital solo lo pago si es la única forma de adquirirlo o si la oferta es cojonuda. Si puedo encontrarlo en físico en una tienda de barrio como las que hay en mi ciudad, lo pago gustosamente. Lo mismo con libros y música. Si puedo elegir entre piratear un libro o comprarlo en Ler (librería humilde de mi barrio), lo tengo claro. Lo mismo que un juego: piratearlo o comprarlo en TodoConsolas. Pues la elección es clara bajo mi prisma.

      Plalleruan Pero lo que no es una justificación si no un acto de preservación del medio es PIRATEAR CUANDO YA NO SE PUEDE ADQUIRIR LEGALMENTE. Que alguien me diga que tiene eso de malo, porque vamos de tu mensaje lo que deduzco es que te la puto suda que la historia del medio que supuestamente te gusta, desaparezca porque a empresas multimillonarias les da por chapar tiendas digitales o tirar webs con juegos de hace 30-40 años.

      Tío, bájale una al mensaje que yo no te estoy hablando en esos tonos.

      No me la puto suda, simplemente el mundo es como es y hay que aceptar las condiciones del mundo empresarial. Y sí, he oído a gente justificar el pirateo a Nintendo por sus políticas, incluso diciendo que piratear a Nintendo es un acto de justicia en sí mismo (en este mismo foro, además). El problema es que se piratean productos que a día de hoy se pueden seguir adquiriendo perfectamente y lo sabes.

      Plalleruan Pues desde el respeto solo te puedo que muy listo, no eres. ¿Porque pagar a un especulador esta bien pero leer pirata esta mal? Cuando el creador original (aparte de que esta muertisimo) no va a ver un duro. No sé, no me va lo de dar mi dinero a hijos de puta que aprovechan lo mal llevado de cualquier mercado.

      No sé de qué especuladores hablas. Yo mis libros los tengo todos originales y de segunda mano solo los descatalogados. La música igual. Los videojuegos igual. Bueno, miento. Todo no, solo lo que he empezado a adquirir desde que me lo puedo costear teniendo un trabajo. Y no trato con especuladores 🤣 Simplemente si algo tiene el precio por encima del valor que yo le doy no lo pago y punto, tampoco soy gilipollas.

      Y Plaller, te respeto mucho, me caes muy bien, pero lo de "muy listo no eres" díselo a otro, que simplemente pienso distinto a ti y te lo estoy explicando.

      Ah, y sí, claro que amo el mundo de los videojuegos, una cosa no tiene que ver con la otra y precisamente por eso desembolso cuando veo un producto que me interesa y está bien trabajado.

        Lord_Etaminga Estamos olvidando de que aparte de Clarín hay editoriales y librerías que se llevan el grueso del beneficio y algunas muy necesitadas. Las librerías no dejan de cerrar, sobre todo las pequeñas y de barrio. Las editoriales lo mismo.

        Si pero esas editoriales no han hecho nada para ganarse tu dinero, ellos estan ofreciendo un libro, que si no me equivoco es 100% de dominio publico a estas alturas. Me parece loable querer darle dinero a esas editoriales pequeñitas que puedan necesitarlo eso si.

        Pero como digo, esas editoriales tampoco van a ver nada por que le compres al vecino su copia que lleva cogiendo polvo en el sotano.

          Lord_Etaminga Por ejemplo, el pirateo de películas y música en España ha descendido de un 75% en 2009 a un 30% aproximadamente en 2019, ya con los servicios de streaming en auge.

          Lord_Etaminga posiblemente a día de hoy el porcentaje de material pirateado sea menor incluso

          Servicios de Streaming en auge, en aquella fecha, pero luego vino la explotación, la diversificación masiva y la gente se empezó a dar cuenta.

          Pero la causa principal es que cada vez hay más plataformas de streaming con contenido propio exclusivo, y mucha gente no puede suscribirse a todo.

          La gente paga lo que cree que el producto merece.

          Lord_Etaminga con tu salario mensual te puedes pillar en oferta en un mes el Vampire Survivors, Stardew Valley, Dead Cells, Hollow Knight, Cuphead, Portal 2, etc. y todos por menos de 50 napos.

          Esos juegos se encuentran facilmente a buen precio.

            Intolerable Ya te dije, yo solo compro cosas de segunda mano que están descatalogadísimas. A veces tanto que hasta cuesta encontrarlas de segunda mano 🤣 Me he tirado meses buscando algunos libros o esperando a que alguien los vendiese.

            Yo es que estoy muy metido en el mundo editorial y creo que eso me ha hecho especialmente sensible a estos temas, porque en los últimos años han cerrado muchísimas librerías y editoriales, especialmente pequeñas (algunas de personas conocidas e incluso amigos).

            Lo de los piratillas es esperpéntico, menuda tropa, menudos argumentos 😂

            Y yo que pensaba que esta gente se había extinguido 😂

            Dabbo Servicios de Streaming en auge, en aquella fecha, pero luego vino la explotación, la diversificación masiva y la gente se empezó a dar cuenta.

            Estoy totalmente de acuerdo.

            Lord_Etaminga No sé de qué especuladores hablas

            Admito que he mezclado especulación y segunda mano, pero a veces por desgracia van muy de la mano.

            Pero como te dice @Intolerable (a la lactosa) piratear productos de dominio público no daña a nadie. Otra cosa es apoyar las tiendas pequeñas y el fisico.

            Lord_Etaminga y hay que aceptar las condiciones del mundo empresarial

            Muchas cosas no deberiamos haberlas aceptado desde el principio, y deberiamos haberle exigido más a las compañias, sobretodo en temas de retrocompatibilidad (incluida la digital), y por no haberlo hecho en su momento (ej. el online de pago) ahora nos vemos en estas.

            Lord_Etaminga Y Plaller, te respeto mucho, me caes muy bien

            Si me conocieras en persona no dirias eso.

            Lord_Etaminga “muy listo no eres”

            Me disculpo.

            No creo que seas tonto, pero tienes una visión demasiado..."bondadosa" respecto a un tema que a veces requiere de sangre fria, porque así se lo han buscado las compañias.

              Plalleruan Qué va, de bondadoso tengo poco; de hecho soy muy poco consumista porque la mayor parte del mercado me parece o bien una estafa, algo innecesario o cosas que no me aportan, así que digo muy fácilmente "no".

              Y como le comenté antes a Intolerable, mis caprichos son básicamente libros, música y videojuegos y a veces ropa, comprados casi exclusivamente en tiendas de barrio. O sea, soy bien conocedor de lo depredadores que son las empresas pero también defiendo ciertos intereses porque me parecen de justicia.

              Bueno, yo no voy a llenarme la boca, he pirateado, (no la Switch por cierto) y seguiré haciéndolo, sobre todo series y películas.

              No tengo justificación más que mis ganas de ver y/o usar el contenido.

              Ahora, luego de esa declaración de los puntos de vista expresados en lo que va del hilo me parecen más "centrados" en general los de la gente que hoy se declara antipiratería, los qué la apoyan siempre tienen argumentos similares qué ya se han listado en el hilo.

              Y finalmente, en todo el periplo desarrollado hasta este comentario no se ha aportado más información respecto al flash cart mencionado por el OP.

              Si encuentro algo al respecto lo compartiré por aquí, me parece una buena opción para quién quiera piratear aparentemente fácil y sencillamente.

              Juicios morales no externo ninguno, si sale a buen precio y es efectivo igual y lo compro, muy probablemente.

              Saludos

              En mi país un puto juego es carisimo, unos pocos pueden permitírselo.

              Así que la R4 caerá genial.

              Y se los dice alguien que tiene 20 juegos digitales comprados con trucos de cuentas
              ... y que se ha pillado algunos meses online para jugar emuladores sobre todo de Snes. Casualmente ahora mismo jugando Punch out y jugando bn, la Deck me la plantie en algún momento por dichos emuladores pero es que me parece una mierda muy grande, esperare a la oled a ver que tal.

              Yo soy de los que están encantados de piratear y modificar consolas de anteriores generaciones y dejarlas chachi guay con todo lo que se pueda meter: backups, emuladores, homebrew, etc. Las dejo canela y lo disfruto mucho.

              Respecto a la Switch o a cualquier consola actual, la verdad es que no me interesa el pirateo. Tengo demasiados juegos y muy poco tiempo.

              No puede importarme menos quién piratea y quién no, pero no deja de ser curioso cierto fenómeno asociado a esos usuarios que tachan de basura a una consola y sus productos pero luego son los primeros en piratearla en cuanto se puede.

              Al final el recurso mas valioso que uno tiene es el tiempo, y malgastar tu tiempo en algo que te parece basura como que no tiene mucha lógica, o eres masoquista, tienes exceso de tiempo libre o un poco de ambas.

              Parece ser que por un lado aseguran que con una actualización de Switch Nintendo no podría bloquear la flashcart, pero por otro lado las ROMs que hay ahora para descargar no son compatibles, aunque muy probabisaquen algún sistema para "parchear" las ROMs actuales al sistema de la tarjeta.

                No me voy a leer todo el hilo, pero tengo la esperanza que mínimo alguien ha soltado la perla de que piratear a Nintendo es un deber moral.

                  Gorbe

                  Sus juegos no bajan de precio

                  Sin entrar en disquisiciones morales, yo no pirateo porque pirateando disfruto mucho menos de los juegos.

                  Y no creo que sea el único.

                  Cuando era piratilla y tenía infinitos juegos a mi disposición, al final probaba todos durante 10 minutos y no me ponía con ninguno en profundidad. Sin en cambio, desde que pago por todos y cada uno de ellos, pues tengo que ser evidentemente más selectivo y los disfruto mucho más. Para mí piratear ya no tiene sentido.

                  Yo también creo que piratear hoy día, tanto películas como juegos, tiene un sentido mucho más restringido que en los 90. Pero también entiendo que todavía sigue habiendo un perfil donde eso de piratear es puramente cultural, lo de “por qué voy a pagar algo que puedo tener fácilmente gratis sin consecuencias”, que incluso aunque los juegos valieran 20€ seguirían pirateando igual, lo bueno es que ese perfil se ha reducido al mínimo en estos tiempos. Y eso no va a cambiar, el perfil que se gasta sin problemas 1500€ en un pc pero te piratea hasta juegos que podrías tener por 5€ en un Bundle va más allá de justificaciones, es puramente cultural, no es cuestión de juegos más baratos o de mejores condiciones laborales solamente en estos casos, es cuestión de un cambio de chip.

                  Y es que el acceso a los videojuegos es caro, sí, pero también puede ser ridículamente asequible con ciertas premisas ( bundles, servicios como gamepass, esperar s ofertas por menos de 10-15€…), te hinchas a jugar a juegos tochos por 4 duros y somos ya mayorcitos para permitirnos poder jugar incluso teniendo pocos recursos. Es cierto que hay ciertas compañías como nintendo que lo ponen muy cuesta arriba, pero luego ves que esa persona no sólo piratea Mario Wonder y se baja Hollow Knight igualmente costando 6€ cada 2x3.

                  Dicho esto, no se puede comparar piratear con robar, no es lo mismo. Ni tampoco que una copia pirateada es una copia no vendida, porque jamás iba a comprarla seguramente.