• Videojuegos
  • Lo más turbio que ha hecho Digimon hasta la fecha es crear un Agumon con bigote de Hitler, llamarlo Führer Agumon y ponerlo a dirigir un campo de concentración

Aunque es una de esas historias que uno no cree reales, sucedió en un videojuego de Digimon que nunca salió de Japón

Siempre se ha hablado de Digimon como la franquicia antagónica de Pokémon. Una especie de respuesta al trabajo de Game Freak a la que es fácil verle las similitudes. No tardó en convertirse en una propiedad intelectual presente en infinidad de medios que incluían anime o videojuegos y tiene todo un entramado comercial relacionado con el merchandising de monstruos que son capaces de evolucionar. Sin embargo, también hay diferencias sorprendentes. La saga de monstruos digitales se ha atrevido a hacer cosas que jamás tendrían aprobación de Nintendo o cualquiera de las empresas involucradas en The Pokemon Company. Anecdotas las hay a patadas, aunque la más turbia es un Agumon inspirado en Adolf Hitler que estuvo presente en uno de los primeros videojuegos de la saga.

"Agumon Führer" existe en un juego de Digimon

El videojuego al que hacemos referencia es Digimon World: Digital Card Battle. Aquí viene el primer apunte a tener en cuenta. Un juego de nombre muy similar (Digimon Digital Card Battle) se estrenó en todo el mundo en el año 2000. Sin embargo, no estamos haciendo referencia a esa versión, que en realidad era una secuela, si no al original. Se lanzó únicamente en Japón y en él hay un personaje cuyo nombre se traduciría, literalmente, como Führer (総統). La referencia es tremendamente explícita y se trata de un Agumon caracterizado como el dictador alemán. Destacan el peinado, el bigote y un sospechoso brazalete rojo.

Esta versión modificada de Agumon lidera un campo de concentración plagado de otros digimon de su especie que llevan un número tatuado en la frente a modo de código de identificación. Por las conversaciones que tienen lugar en el juego, sabemos  "Führer Agumon" tenía más de 2.000 criaturas encerradas en esta suerte de campo de concentración. Las referencias a la Alemania Nazi o el Holocausto son evidentes y la única forma de defender la idea es que el personaje está caracterizado como un villano.

El campo de concentración, en una conversación que tiene lugar durante Digimon World: Digital Card Battle.

Hay muchos motivos por los que es difícil saber cómo se tomó la decisión de introducir a "Führer Agumon" en el videojuego. Su papel en la trama no es demasiado relevante. Lo encontramos, conseguimos un objeto y peleamos con él para mantenerlo. Todo en apenas unos minutos y sin que volvamos a saber de él a lo largo de la aventura. En este sentido, no tiene un gran peso narrativo ni trata de ser una lección histórica sobre las fechorías del nazismo. Podría haber sido sustituido por un villano cualquiera sin demasiados problemas de modo que la imagen de la franquicia se mantuviese en un tono un tanto más amable.

Viendo 'gameplays' uno puede darse cuenta que, al derrotarlo, nuestro personaje pasa página como si hubiera sido un villano más del mundo digital. Tampoco es que se creara un gran escándalo y quizá eso se debiese al contexto. Algo le pasa a algunos RPG de Japón con el dictador alemán en el año 1999. Persona 2 también incluía un villano llamado Hitler que, eso sí, luego fue censurado de cara al lanzamiento del 'remake' de PSP. En este sentido, es difícil juzgar lo que ocurrió hace casi un cuarto de siglo en una cultura ajena a la occidental con la visión que tenemos ya entrados en 2024.

Una imagen con más detalle de "Führer Agumon".

Se trata de un fenómeno innegablemente raro y tremendamente turbio. Huelga decir que Führer Agumon nunca volvió a aparecer en franquicia. Ha quedado en el olvido sin que Bandai Namco quiera recordar su existencia. Todo lo que queda de él son unos cuantos 'gameplays' en YouTube y algunas publicaciones en redes sociales que no dejan de llegar a fans desprevenidos.

Fuente:

Siempre se ha hablado de Digimon como la franquicia antagónica de Pokémon. Una especie de respuesta al trabajo de Game Freak a la que es fácil verle las...

[desconocido]

Seguramente. No es difícil encontrar cosas similares en otros idiomas. No prestaban demasiada atención a los resultados de los doblajes.

En finlandés también da entre pena y asco

Tontería de noticia porque eso es algo que los japoneses hacen todo el tiempo. Sin irme muy lejos la última película de Ghibli usaba el mismo recurso. Tienen una afinidad estética e ideológica bastante evidente con el nazismo.

Y por eso Digimon siempre serán mejores que los pokemon.
Por cierto, había una serie que se llamaba Alfred J Kwak, que tenía un cuervo-Hitler, y representaban como fue el alzamiento del fascismo

    Canelo Y por eso Digimon siempre serán mejores que los pokemon.

    Yo de chico lo flipaba. Recuerdo una escena de la T1 con Pierremon (el payaso), que le decia a una de las protas algo así como "Como no dejes de llorar te dejaré para la última y verás como mato a todos tus amigos" y yo en plan, Ostias, estas cosas en Pokemon no pasa...

    cuantico Secundo tu idea.
    Refloteros calbos, yo os invoco!! Animemos a que se cambie su avatar por este que es mas molón

    Berbe El que más fe puede dar es @Chiquiza que lo expulsé por lo menos 7 veces xD

    Tenía 17 años y una energía que no tengo ahora, ahora soy un hombre de paz.

      Había referencias más explícitas en otros juegos.


      Me queda la duda de si en el juego de este anime aparecería también.