Batman de Christian Bale

La presencia de Batman en el Universo DC es una de las más atractivas para los lectores, pero la ficción a veces no coincide ni con los gustos ni con la realidad

DC Comics ha admitido que Batman está perjudicando a su universo actualmente. La última entrega de la serie de cómics titulada Outsiders ha revelado una crítica contundente hacia este universo ficticio de lo tebeos por su dependencia abrumadora de Batman. Y, aunque duela, esto es una realidad prácticamente innegable.

En el número 3 de Outsiders, los personajes Luke Fox y Batwoman exploran la denominad “Dimension Batman”, un nexo narrativo que propaga las historias del Hombre Murciélago por todo el Multiverso DC.

Entonces, se encuentran con el Duke Thomas del Multiverso Oscuro, quien describe a Batman como “una infección" y compara la narrativa de Batman con “un virus" que domina todas las demás historias. Desde luego, esto es algo que incluso sucede en las películas de DC Comics. No tardaremos mucho en ver otro Hombre Murciélago con James Gunn.

¿Qué sucede con Batman? ¿Por qué tanta "bat-dependencia"?

Batman Arkham Knight The Batman

La crítica se extiende a la proliferación de la influencia de Batman en todo el Universo DC. Esto es algo que satura la narración. Durante los últimos años, hay numerosos héroes que se han visto envueltos en la estela de Batman.

La crítica del tebeo aborda directamente la cantidad abrumadora de historias de Batman que DC Comics publica en comparación con otras franquicias. Actualmente, de las 45 series activas y futuras colecciones, 18 están centradas en Batman o personajes relacionados con su mitología, mientras que otras franquicias tienen menos representación.

Esta crítica se vuelve aún más reflexiva al reconocer que la propia serie de Outsiders y sus personajes principales, Luke Fox y Batwoman, están influenciados por la mitología de Batman. 

La serie se autodenomina como parte del problema al retratar a sus protagonistas como "Batman infectados". Incluso Duke Thomas, un personaje surgido en el evento Noches Oscuras: Death Metal, está intrínsecamente vinculado al Hombre Murciélago. Lo que subraya la dificultad de escapar de la influencia del Caballero Oscuro en el Universo DC.

Definitivamente, parece que estamos delante de una llamada de atención a DC Comics por su enfoque editorial. A fin de cuentas, la saturación de historias de Batman podría estar desplazando otras narrativas. La “bat-dependencia” es ahora un desafío para la diversidad y riqueza del Universo DC. Esperemos que sean capaces de equilibrar más las cosas.

Fuente:

  • A Kuga le gusta esto.

Marquez Clickbait de Hobby Consolas. DC no ha admitido eso y todo lo que dice el artículo es mentira.

Gracias por aclararlo todo rápidamente en la primera respuesta aportando además hasta el comic. Me quito el sombrero.

DURÍSIMO para HobbyShit

Pero es un tema interesante el tema de ¿Por qué esa bat-dependencia?

Creo que DC tiene 2 defectos, el primero es Superman, Marvel y otros tienen sus supermanes pero quedan relegados a un tercer plano por ser omnipotentes, la omnipotencia da malas historias (creo yo)

El segundo, su único personaje inimitable es Batman, todas las demas franquicias tienen Batmans peores. Es un héroe y antihéroe, humano y superhumano, anónimo, famoso, va por su cuenta y colabora con la poli, solitario y miembro de equipo, etc...

Esa dualidad constante lo convierte en más que versátil y el no tener competidores en el resto de franquicias ha hecho que DC dependa absolutamente de Batman.

    Kuga ¿Por qué esa bat-dependencia?

    Se debe fundamentalmente a que un cómic de Batman vende más que todos los demás juntos. No tiene más misterio. En un top de ventas de DC es típico ver que el top 10 tiene como 8 de Batman o derivados. Es simplemente un personaje extremadamente popular.

    A la Marvel le vendría a pasar lo mismo con Spider-man.

    Sus problemas en mi opinión van mucho, pero mucho, más allá de usar X personaje concreto.

      Marquez

      Independientemente de esto

      Es cierto que hay una especie de Batman dependencia.

      Pero es sencillo de explicar: el personaje es mucho más atrayente porque es gris. No es el súper buen chico "boy scout" americano (superman) tiene actitudes y actos reprochables por mucho que busque el bien mayor (el fin justicando los actos) además de sus origines y transfondos lo hacen mas interesante

      Kuga ¿Por qué esa bat-dependencia?

      un poco como pasa con spiderman, si da pasta, saca y saca comics

      y diría que es spiderman casi por las mismas razones, tienen bastantes puntos en común aunque no lo parezca en un primer vistazo

      • A Kuga le gusta esto.

      Lo que sí me llama la atención de estos temas es cuando crean cosas de Gotham pero sin Batman. No lo digo a malas, pero es quitarle el atractivo principal a algo.

      Leche sin lactosa.
      Cerveza sin alcohol.
      Gotham sin Batman.

      Marquez
      Hombre ya mariquita las empresas dependen mucho de sus productos estrella, es ver el por qué lo son xD

      Pero sí, coincido contigo y @woniidanio en que hay bastantes similitudes con Spiderman

      Que tonteria se articulo es este

      Spiderman es a Marvel lo que Batman es a DC los mejores superhéroes que tienen y lo saben.