• Ciencia y tecnología
  • Telefónica, Vodafone y Orange no quieren más ‘Digis’ en sus mercados y reclaman un nuevo acuerdo para Europa

Memphisto Vodafone me ha contraofertado con 600 megas mas un teléfono por 38 euros, "para siempre", les he mandado a tomar por culo, les pedí hace tiempo un cambio de router por microcortes y pasaron

3 telecos en USA, 3 telecos en China, 484883833822 telecos en Europa... Esta fantástica la competencia y los precios bajos, pero con los margenes que se manejan no da para el despliegue de 5G que supuestamente va a llevarnos a tener una conectividad de la leche... Luego lloraremos porque en Asia y América tienen una red decente y aquí seguimos tirando de cobre y la conexión es tercermundista.

Tampoco hace falta que haya oligopolio. Basta con que quiten el NEBA y las OMV no jueguen con la legislacion a su favor. Luego ves casos evidentes de compañías que van a pérdidas para robar cuota de mercado, inflarse y fusionarse o venderse al mejor postor para recuperar toda esa inversión, y aquí nadie hace nada. Ya lo hizo Yoigo o Jazztel, y tiene pinta que lo está haciendo Digi.

    Pues yo acabo de cambiarme a DIGI y súper a gusto. Bien de velocidad y a precio cojonudo. Por mi que les follen a las otras

    ¿Te gusta lo que lees? Es mejor si tienes cuenta

    Cuando creas una cuenta en nuestro sitio, tienes acceso a sorteos exclusivos, subforos solo accesibles para niveles superiores y la posibilidad de desbloquear la moneda virtual del foro.

    Me han hecho unas 10 llamadas de Robafone, para que no me vayan incluso diciendo que me mejoran la oferta, los he mandado a pastar, en la ultima llamada he cogido la llamada y he dejado el movil en un cajon, a los 10 minutos, todavia estaban preguntando si habia alguien 🤣

      Otro de Digi por aquí, que se vaya a pastar el big three y su mierda de pacto para ir subiéndolo todo.

      digi no son rusos?

      mi her se ha cambiado a ellos y dpm , yo me lo planteo

        Hace poco tuve que cambiarme de compañía por que me mude y no podía mantener la línea de Yoigo que tenia Internet + 2 móviles a 55€, así que me puse a mirar compañías y preguntar. Necesitaba lo mismo que tenia antes, en Vodafone costaba 79€ y en Orange 84€ (Movistar ni me molesté en preguntar) por que incluían noseque polladas de televisión con nosecuantos cientos de canales, Netflix, HBO y demases.

        Les dije que eso no me interesaba que yo quería internet + 2 móviles y ya, y ellos que eso eran los packs que ofrecían y que no hay más.

        Así que me fui a GPon, una compañía de mi localidad, Internet + 2 móviles a 35€ y muy contento.

        La verdad es que digi es inigualable 1Gbps simétrico de fibra y una línea móvil con llamadas ilimitadas y 30GB por 36 pavos, si la fibra es de digi 26€. Cuando me llaman de otra compañía solo les pido que lo igualen 🤣 y aquí sigo.

        Yo estuve pensando en pasarme a DIGI, de hecho pusieron un cajetín de fibra en mi fachada. Lo único que me tira para atrás es que leo mucho sobre que de vez en cuando se cae la linea durante varios minutos, supuestamente por algún tema de mantenimiento o yo que sé.

        Si no fuera por eso ya estaría con ellos que además tengo cobertura de fibra Pro DIGI, aunque eso igual es too much.

          buby_lla Bufff, terrible, mientras tanto los consumidores pagando menos que si dejaran el mercado sólo a las tres de siempre.

          Lo que pasa es que las empresas estas sólo quieren jugar a ganar, o tienen una seguridad total o no invierten ni desarrollan. Telefónica como ejemplo claro, otro forero ha contado lo de los postes y como esa tienen mil. Son el operador dominante en el mercado y hay que subvencionarles cada obra civil para que cumplan con sus obligaciones. Luego llega Adamo, una compañía de mierda, y te cubre areas rurales que eran teóricamente inserviciables y hasta le sacan rentabilidad. ¿Eran inserviciables? No, pero a Telefónica no le apetecía poner pasta de primeras. Después de que una compañía no name les haya pintado la cara y les haya dejado retratados se han dado mucha prisa por dar servicio donde antes "no se podía"

            Rusty_warri compañía no name les haya pintado la cara y les haya dejado retratados se han dado mucha prisa por dar servicio donde antes “no se podía”

            Pero vamos a ver, que Telefonica y otras grandes estan obligadas por ley a dar conectividad y prestar infraestructura a precio regulado a todas estas OMVs a un precio que no cubre el mantenimiento de la red. Luego vienen estas compañías pequeñas a tirar los precios porque básicamente el coste de la infraestructura lo asumen las grandes. Por no mencionar que las prácticas de tirar precios que hace el Digi de turno no pueden hacerlas las grandes porque les crujen a multas... Eso no es pintar la cara, es parasitismo.

            Y luego está claro que si ya van con los margenes justos no quieran seguir desplegando red en zonas rurales o donde las cuentas no salgan muy buenas. Que se lo monte la operadora local o me lo subvencione el Estado pensarán. Y viendo el panorama, no les culpo. Al final sale ganando el cliente y la operadora pequeña.

              MorganFreeman leo mucho sobre que de vez en cuando se cae la linea durante varios minutos

              Creo que no se ha caído una vez la red desde que estoy con ellos, unos dos años.

              Antes estuve con O2, y un día que se cortó, aunque arreglaron rápido. Por lo dicho por el chat vecinal, sic, casi ninguna otra compañía puede decir lo mismo.

              Al meno en mi zona, no ha habido cortes.

              lo que no quieren es que una operadora ofrezca por 20 euros la fibra y luego ellos ofrezcan un producto similar por 70-80€, que si lo puiensas es una pua bien gorda, pero a lo mejor los ciudadanos sí.

              Yo de momento con la última subida de precios pasé de Movistar a O2 porque el cambio es inmediato, me servía incluso la red con router neutro que tenía en casa y en caso de otro operador debería modificar onts, configuraciones del router, gestionar el cambio de red con aparatos con conexión que sólo dejan cambiarlo a través del proveedor (como el inversor de las placas solares...), pero si no ya me habría cambiado a cualquier otra.