• Ocio y CulturaCine y TV
  • Millie Bobby Brown (‘Stranger Things’) no ve ni sus propias películas porque es incapaz de prestar atención tanto tiempo

Millie Bobby Brown, nacida en 2004, parece encarnar todos los males de la “generación TikTok”. La actriz, que saltó a la fama con la popular serie de Netflix ‘Stranger Things’ está en el centro de la polémica por unas declaraciones en una entrevista reciente en las que afirma que no ve cine y que es incapaz de prestar atención a una pantalla durante un tiempo prolongado.

Millie Bobby Brown (’Stranger Things’, ‘Damsel’) incendia las redes: no ve cine si no está haciendo otra cosa al mismo tiempo

En una entrevista reciente al diario británico The Sun, Millie Bobby Brown ha hecho la polémica declaración de que no ve cine, y que ni siquiera le gusta ver aquellas en las que ella misma ha participado. No veo películas. La gente viene y me dice ‘deberías ver esta película, te cambiará la vida’, y les contesto ‘¿cuánto tiempo tengo que estar sentada delante de la pantalla?‘ Por mi cerebro, y ni siquiera me gusta ver mis propias películas__”, afirmaba la joven actriz. De esta manera, la intérprete de ‘Stranger Things’ describe la experiencia de ver un largometraje como si fuese un suplicio o como si fuese físicamente incapaz de prestar atención a una pantalla durante un período prolongado de tiempo.

Millie Bobby Brown (2004) saltó a la fama por su papel de Once en 'Stranger Things', la popular serie de Netflix

Ampliar

Millie Bobby Brown (2004) saltó a la fama por su papel de Once en 'Stranger Things', la popular serie de Netflix

“Mi novio es un gran fan del cine. Simplemente se sienta y ve películas todo el día. Yo no puedo hacer eso, continúa. Tengo que estar haciendo algo mientras, así que o como mucho porque me aburro, o tengo que estar haciendo ora cosa, cocinar, acariciar a mi perro o tener mi ordenador delante. Si no estoy haciendo algo no puedo sentarme y mirar a la pantalla tanto tiempo, afirmaba la actriz nacida en Marbella.

La reacción de los usuarios de redes sociales como X parece ser unánime, criticando a la actriz por tener unos malos hábitos —culpando a TikTok y cómo esta plataforma sobreestimula a sus usuarios hasta que tienen graves déficits de atención— y señalando evidencias como que “cómo va a mejorar como actriz si no ve otras obras para aprender”.

También se han establecido paralelismos entre estos peculiares hábitos de Millie Bobby Brown y el resto de la Generación Z (los nacidos entre 1995 y 2005), especialmente sobre el uso de TikTok y el efecto real que provoca en los usuarios que más consumen esta red social. Muchos llegan a la conclusión de que visitar TikTok a menudo tiene el perjudicial efecto de reducir de forma considerable tu capacidad de atención, y esto se manifestaría de formas como esa supuesta necesidad de estar revisando el teléfono o el ordenador mientras se está viendo cine o televisión.

Un peligro muy real de TikTok: provocar déficit de atención

Aunque hay estudios académicos que valoran las virtudes de la plataforma TikTok a la hora de mejorar la expresión oral en inglés de sus usuarios, también hay expertos que ven el futuro muy negro y que culpan a esta red social de reducir drásticamente la capacidad de atención de los más jóvenes.

TikTok es una fuente interminable de debates sobre sus potenciales beneficios y desventajas entre la comunidad científica y grupos de investigadores

Ampliar

TikTok es una fuente interminable de debates sobre sus potenciales beneficios y desventajas entre la comunidad científica y grupos de investigadoresDado RuvicREUTERS

Un estudio de la Universidad Técnica de Dinamarca ha llegado a la conclusión de que los usuarios jóvenes que usan TikTok a menudo —alrededor de un 66%— tienen una capacidad de atención más limitada que los que no lo usan. Se citan ejemplos concretos como los vídeos que consisten en una narración mientras de fondo hay una partida de Minecraft o Grand Theft Auto Online, creados deliberadamente de esta manera porque el usuario medio de la red social es incapaz de prestar atención a un vídeo de más de un minuto si no tiene un estímulo adicional como visualizar un juego mientras oyen la narración.

Bonita generación se nos viene...
Ver contenidos de más de 1 minuto les explota la cabeza.
Imaginaos si tuvieran que leer un puto libro...

    Imagínate un diseñador de videojuegos que no juega a videojuegos...

    Otra que se le ha subido a la cabeza la fama i va de diva.
    Dentro de unos años, la veremos con pinta de vieja, mendigando por algún papel

      Bleed82 No dejes que una terraplanista defina a una generación

      Bleed82 Ver contenidos de más de 1 minuto les explota la cabeza.

      Conozco algunos casos que incluso si llegas a hacer que vean alguna película, no la razonan nada y al poco tiempo se olvidan de qué iba.

      Vale que quizá no sea algo general, pero me da la impresión que la peña hoy día consume sin pensar ni un poco.

      Recordemos el look que llevaba cuando habló para UNICEf con 15 años

      Se rumorea que le dijeron "Mrs. Brown, no encontramos su discurso" y que ella contestó "¿a que voy yo y lo encuentro?"

        Tampoco es que tenga tantas, no te vengas arriba Mili.

        Canelo Otra que se le ha subido a la cabeza la fama i va de diva.

        Lleva en plan Diva desde que saltó a la fama con las primeras temporadas de Stranger Things.

        Pues supongo que abro paraguas, pero yo también veo pelis y series mientras que hago otras cosas.

          Yo no sé qué pelis ha hecho esta chica, pero yo no he visto ni una suya

            Y como ella, muchos hoy día, incapaces de centrarse en nada ni tener un mínimo de paciencia, atención o reflexión sin necesidad de engullir contenidos a toda velocidad.

            Chany así que recuerde la segunda de Godzilla del monsterverse.

            why
            ¿15 años? Joder si parece una vieja.

            a mi me pasa al reves si veo una serie o peli o estoy atento o al final no me entero de nada