Con un total de seis entregas hasta la fecha, hacemos un repaso a todas las películas de la saga Terminator, clasificadas de peor a mejor.

Corría el año 1984 cuando James Cameron lanzó a los cines Terminator, una película de ciencia ficción protagonizada por Arnold SchwarzeneggerLinda Hamilton y Michael Biehn sobre un ciborg que viene del futuro para matar a la madre del responsable de la victoria de los humanos contras las máquinas antes de que éste nazca.

Aunque la película quedó bien cerrada, su arrollador éxito en las salas hizo que se diera luz verde a una secuela, la cual triunfó aún más que la anterior y dio pie a una importante saga cinematográfica.

Si bien es verdad que la franquicia ha tenido sus altibajos, en general la saga ha sido lo suficientemente rentable como para que se lancen un total de seis películas hasta la fecha, y ya se empieza a hablar de un nuevo reinicio.

Mientras aguardamos a ver qué le depara a la franquicia, hoy, en HobbyCine, hacemos un repaso todas las películas de la saga Terminator, clasificadas de peor a mejor según la puntuación obtenida en Filmaffinity.

Terminator Génesis

Terminator Génesis

Para muchos la peor película de Terminator es su quinta entrega, Terminator Génesis, una película que, si bien tiene una premisa muy interesante, su ejecución dejó mucho que desear.

De nuevo con Arnold Schwarzenegger como un envejecido T-800 y con Emilia Clarke y Jai Courtney como Sarah Connor y Kyle Reese, la cinta nos presenta una línea temporal reescrita fruto de los cambios que se originan en el futuro año 2032.

Si bien Kyle Reese es enviado al pasado, en esta ocasión se encuentra con una realidad muy distinta, ya que es Sarah Connor la que le salva a él de un T-1000 y ella cuenta con la ayuda de un T-800 desde hace unos cuantos años.

Terminator: Destino oscuro

Linda Hamilton en Terminator Destino oscuro

La última entrega de la franquicia, Terminator: Destino oscuro es lo que se denomina una "recuela", es decir, una película que ignora ciertas entregas y se convierte en secuela directa a partir de cierto momento de la saga.

Así, la cinta se sitúa tras los acontecimientos de la segunda parte y no tiene en cuenta nada de lo vivido en entregas posteriores, donde se recupera a Arnold Schwarzenegger y Linda Hamilton en sus respectivos e icónicos roles.

Con Mackenzie Davis, Natalia Reyes, Gabriel Luna y Diego Boneta como nuevos fichajes, la película nos muestra en esta ocasión a un sistema llamado Legión que surge en lugar de la desaparecida Skynet para empujar a la humanidad de nuevo a la extinción.

Cuando se envía a un Terminator muy avanzado para matar a la futura líder de la resistencia, Dani, se envía también a la cyborg Grace para rescatar a la joven. Para lograr su misión con éxito, Grace acaba formando equipo con Sarah Connor y una unidad T-800 autónoma y reformada que lleva viviendo en el pasado desde hace un tiempo.

Terminator 3: La rebelión de las máquinas

Kristanna Loken como T-X en Terminator 3: La rebelión de las máquinas (2003)

Kristanna Loken como T-X en Terminator 3: La rebelión de las máquinas (2003)

Entre las películas de Terminator encontramos Terminator 3: La rebelión de las máquinas, una cinta que es más autoparodia de la saga que otra cosa en la que James Cameron ya no se encuentra tras las cámaras.

De nuevo con Arnold Schwarzenegger como T-800, en esta ocasión ni Linda Hamilton ni Edward Furlong participan en la película, siendo este último reemplazado por Nick Stahl.

La trama de la cinta se sitúa diez años después de los acontecimientos de la anterior entrega y nos presenta a un John Connor de 25 años que, a pesar de haber salvado a la humanidad de un futuro apocalíptico, se encuentra viviendo en la clandestinidad para evitar ser rastreado por Skynet en caso de que la inteligencia artificial tratara de volver a darle caza.

Efectivamente, Skynet sigue haciendo de las suyas y envía desde el futuro a su máquina más destructora y peligrosa, el T-X (interpretada por Kristanna Loken). Pero la resistencia logra mandar a otro T-800 para que vuelva a proteger a John Connor.

Terminator Salvation

Christian Bale en Terminator Salvation

Cuarta entrega de la saga, Terminator Salvation está dirigida por McG y cuenta en su reparto con Christian Bale, Sam Worthington, Anton Yelchin, Bryce Dallas Howard, Moon Bloodgood y Helena Bonham Carter, entre otros.

Su trama nos sitúa tras el Juicio Final, donde John Connor ya es el hombre destinado a liderar la resistencia de los seres humanos contra Skynet y su ejército de Terminators.

Pero la vida de Connor se ve alterada por la aparición de Marcus Wright, un desconocido que afirma haber estado en el corredor de la muerte y haber conocido a su padre.

En una carrera contrarreloj, John Connor debe averiguar si Marcus ha sido enviado desde el futuro o rescatado del pasado mientras la Resistencia prepara el ataque final contra el centro de operaciones de Skynet.

Terminator

Terminator (1984)

Entre las mejores películas de Terminator tenemos, cómo no, Terminator, la cinta con la que James Cameron inició la icónica saga de ciencia ficción.

Con un reparto encabezado por Arnold Schwarzenegger, Linda Hamilton y Michael Biehn, la trama de la cinta sigue la historia de Sarah Connor, una joven camarera que acaba siendo clave en una importante guerra que se está librando en el futuro año 2029.

Dentro de unos años, una inteligencia artificial conocida como Skynet acaba dominando el mundo con sus máquinas. Aunque la guerra ya estaba ganada gracias al liderazgo de John Connor, Skynet logra enviar en una máquina del tiempo a un cyborg para que mate en el año 1986 a la madre de John, Sarah Connor, y así evitar que el líder de la resistencia nazca.

Pero la Resistencia también consigue mandar al pasado a uno de sus hombres, Kyle Reese, para que proteja a Sarah antes de que el Terminator dé con su paradero y acabe con la última esperanza de la humanidad.

Terminator 2: El juicio final

Terminator 2

Como no podía ser de otra manera, la mejor película de la saga Terminator es Terminator 2: El juicio final, la secuela de James Cameron que es una de esas excepciones a la regla que dice que segundas partes nunca fueron buenas.

Protagonizada por Arnold Schwarzenegger, Linda Hamilton, Edward Furlong y Robert Patrick, la trama de la cinta tiene lugar casi diez años después de que Sarah Connor sobreviviera por los pelos al ataque del Terminator.

Pero la guerra entre los humanos y las máquinas todavía no ha terminado, y Skynet vuelve a enviar al pasado a un Terminator, el T-1000, un nuevo modelo de metal líquido capaz de adoptar otras formas.

Esta vez el T-1000 es enviado al año 1991 para que mate a un joven John Connor antes de que se convierta en el líder de la Resistencia y lleve a la humanidad en el buen camino en su lucha contra las máquinas.

Por supuesto, la Resistencia también manda a su guerrero para que proteja a John: un reprogramado T-800 que debe acatar todo lo que le mande Connor.

Hasta aquí nuestro repaso a todas las películas de la saga Terminator, clasificadas de peor a mejor. Si quieres conocer el ranking de otras franquicias cinematográficas, aquí puedes echar un ojo a todas las películas de las sagas Alien y Prometheus, clasificadas de peor a mejor.

Fuente:

Repasamos una de las sagas de ciencia ficción más icónicas del cine para recopilar todas las películas de la saga Terminator, clasificadas de peor a mejor.

    Como pasa en muchas sagas, mi cerebro resetea, y elimina la basura infecta, por eso para mí, Terminator solo tiene dos partes.
    Mira que la de Salvation pudo tener chicha, mostrar la guerra contra las máquinas, como decide mandar a su padre al pasado… etc, y van, y hacen semejante truño sin sentido

    No considero que Terminator: Destino oscuro sea peor que Terminator 3, pero bueno, tampoco pasa nada.

    Me quedo solo con las dos primeras y nada mas. El resto me sobran perfectamente.

    Las dos primeras son las mejores con diferencia y Salvation es disfrutable por ser diferente, lo demas es basura de la buena

    De Terminator solo hay 2 películas, lo demás son fanfics y de los malos.

    Para mi seria:
    T2
    T1
    T3 y Dark Fate
    Genesys y Salvation

    Destino oscuro es mala pero tiene mejores ideas que el resto y escenas de acción bastante interesantes. T3 tiene una persecución genial rodada a la vieja usanza (el nivel de destrucción real les llevó a pulirse casi todo el presupuesto solo con esa escena) y de argumento no da tanta vergüenza ajena, aunque comete la cagada de empezar a convertir en alivio cómico al t800.

    El resto son basura.

    La citada escena de T3

    franja15 Emilia Clarke

    Quitando juego de tronos, ¿en que película o serie ha salido bien y creible?

    franja15 Terminator Salvation está dirigida por McG y cuenta en su reparto con Christian Bale, Sam Worthington

    Quitando que me tire toda la pelí esperando que bale fuera Batman, el resto no estaba tan mal.

      kaiser77_1982 Quitando juego de tronos, ¿en que película o serie ha salido bien y creible?

      Es una actriz nefasta. Tuvo la suerte de que la eligieron para la Kalesshi y la serie pegó el bombazo pero incluso en JdT va justísima. Le pasa como al sosainas de John Nieve, otro nefasto que papel que hace, mierda que hace.

      De mejor a peor:

      Terminator 2
      Terminator 1
      Terminator 3
      Destino oscuro
      Salvation
      Genesis

      Terminator 3 no me pareció taaaaan mala. Destino oscuro tiene absurdeces pero sale Sara putaama connor. Salvation no me convenció nada y Genesis es pura basura.

      La mejor es Genesis, pero no estáis preparados para esa conversación. Dentro de 100 años la gente del futuro me dará la razón.

      T2
      T1
      T3
      Salvation.

      Las otras 2 me produjeron vergüenza ajena.

      Destino oscuro me pareció muchísimo peor que Genesys, no hay por donde defender a esa película, la palabra bodrio se queda corta, pero para mi solo existen las de 2 películas de Cameron, del resto paso como de la mierda.

      Destino oscuro no es peor que Terminator 3, vamos! Ni siquiera Génesis es peor que Terminator 3 xD

      Terminator 2 sigue siendo alucinante, de las mejores de la historia.

      De vez en cuando sigo revisionando sus Making Of. La absoluta locura e inventiva que tuvieron para elaborar los efectos especiales era fuera de serie, menudo putísimo peliculón:

      Y uno de los detalles más chulos viene de una escena eliminada (que creo que está en la Versión Extendida por cierto), donde de una forma muy creativa parecía el reflejo de un espejo pero en realidad no había espejo alguno (para que no reflejara las cámaras vamos):

      Pero de que habláis, si de Terminator solo hay 2 peliculas.