Marvel Studios quiere evitar un mayor agotamiento del espectador

A finales de 2019, prácticamente en simultáneo al lanzamiento de Disney+, se informó en prensa del cierre de persiana de Marvel Television. Aparentemente, desde el gigante del entretenimiento quisieron aprovechar el debut de su nuevo servicio de streaming para concentrar el desarrollo de todas las producciones relacionadas con sus superhéroes en Marvel Studios. Ahora, cinco años después, se confirma el regreso de Marvel Television, aunque no como productora.
Durante una reciente presentación, donde se fechó el estreno de Agatha All Along y Daredevil: Born Again, Disney confirmó que ahora habrá varios sellos de contenidos en Marvel Studios: Marvel Television, Marvel Animation y la propia Marvel Studios, a la que habría que sumar Marvel Spotlight, presentada hace unos meses con motivo del estreno de Echo y con la misión de dejar claro a la audiencia que este iba a ser un producto con una menor relación frente al UCM, un objetivo que parece estar detrás de la creación del resto de marcas:
"Creo que el cambio de marca de Marvel Studios, Marvel Television, Marvel Animation e incluso Marvel Spotlight es intentar decirle a la audiencia: 'Puedes saltar en cualquier lugar. Están interconectados, pero no lo están'. No tienes por qué mirar A para disfrutar B. Puedes seguir lo que te haga feliz y, en función de tus preferencias encontrar lo que quieras dentro del tapiz de Marvel". — Brad Winderbaum, jefe de Streaming, televisión y animación en Marvel Studios
El ejecutivo de la compañía no esconde en ComicBook su intención de evitar esa sensación de agotamiento en el espectador de tener que ver todo para mantenerse al día de cualquier próximo estreno de Marvel Studios, pero la decisión también llega meses después de conocerse el pifostio del desarrollo de Daredevil: Born Again, con un reset en su producción tras la huelga de actores.
El anuncio llega tras los problemas en Daredevil
Al parecer, se informaba entonces, la forma de hacer televisión contraria a los canones en la pequeña pantalla había terminado por estallar en Disney, con producciones que, independientemente de su calidad, estaban siendo muy costosas. El gigante buscaba así volver a lo de antes, contando con ejecutivos nativos de este medio. Dicho de otra forma, recuperar Marvel Television. No lo ha hecho como tal hasta el momento, pero la creación de este sello es un paso.
En su menos de una década de vida, Marvel Television actuó como brazo productor de multitud de producciones de gran éxito, empezando por todas aquellas estrenadas directamente a través de Netflix como Daredevil, Jessica Jones o The Punisher, y siguiendo por otras como Runaways o la extensa Agents of S.H.I.E.L.D. También tuvo sonoros fiascos, como Inhumans, pero sobra decir que ninguno de estos proyectos tuvo nunca tanto presupuesto como ningún show de televisión desarrollado hasta la fecha por Marvel Studios para Disney+.
Fuente:
https://www.3djuegos.com/tv-series/noticias/hace-cinco-anos-disney-decidieron-cerrar-marvel-television-muchos-vieron-error-ahora-han-recuperado-marca-no-volvera-como-productora