• Ocio y CulturaCine y TV
  • El Grand Prix del verano ya sufre en audiencia tras los recientes cambios y se asoma al 10% de cuota

Los espectadores no perdonan la mala jugada de RTVE de la semana pasada y responden con una caída en los índices de audiencia para el programa de Ramón García.

Sonado fue el desplante de RTVE a los espectadores del Grand Prix del verano. La corporación pública anunció durante todo el día que el programa de Ramón GarcíaCristinini y compañía se emitiría según lo previsto, pero con un ligero retraso a las 22:30 para poder retransmitir la celebración de la selección española de fútbol.

En el último momento, La 1 no solo optó por retrasar el programa, sino que canceló la emisión y, en su lugar, cuando los festejos de La Roja liberaron la parrilla de la cadena, decidieron emitir una reposición del programa inaugural de la semana anterior.

Esto sentó como una patada en el estómago a muchísimos fans del Grand Prix del verano, especialmente a los vecinos de Olvera y Cangas de Onís, las dos poblaciones que se batieron en el segundo programa y cuyos ayuntamientos habían dispuesto todo para que se pudiera ver la emisión a lo grande.

Hubo más de una llamada al boicot, especialmente cuando RTVE anunció que el segundo programa de la edición de 2024 del Grand Prix del verano se retrasaría toda una semana, citando a los espectadores ayer, 22 de julio, a las 22 horas —las 21 horas en Canarias—.

El Grand Prix del verano cede terreno en el horario central

Boicot o no, es un hecho que la retransmisión de este segundo programa del Grand Prix del verano no ha ido tan bien como se espera de un concurso de estas características. Las cifras de audiencia recogen una cuota del 12,2 %, tres puntos porcentuales menos que el programa inaugural, que cosechó un 15,2 % de cuota.

Traducido en números más claros, supone 372.000 espectadores menos que el primer programa de esta temporada, y constituyo un toque de atención muy serio para RTVE.

Grand Prix del verano 2024

Supervivientes es el gran beneficiado del desplante de parte de la audiencia, pues crece prácticamente ese 3 % que ha caído el Grand Prix del verano. El descalabro podría haber sido incluso mayor si la programación estival no diese ventaja a las novedades.

No gustaron nada las formas en que se trató la situación la semana pasada con el Grand Prix del verano y el programa se asoma a un preocupante 10 % de cuota, porcentaje preocupante para un programa de estas características.

Ese 12,2 % supone el mínimo histórico de cuota para el Grand Prix del verano en La 1. La audiencia manda un mensaje de que hay cosas que arreglar, ya sea en el propio programa o en el modo en que RTVE ha tratado su retransmisión.

Fuente:

Que vuelva la vaquilla de verdad, quiten a Cristinini y Ramón se eche tinte.

Algún día, en algún lugar, mis quejas serán escuchadas.

Para un día que hay un par de chorvitas

Se creen que por meter a las Tik Tokers de moda y a Cristina López van subir la audiencia actual que mayormente no ve TV pública.

El día que no lo veo y van las Twin Melody...

Pero no lo vi porque la verdad, vi el primero y me pareció un coñazo supino, el año pasado no me aburría viéndolo.