Puede que Apple descontinuara el iPhone 13 Mini porque ya no queremos teléfonos compactos, pero en mi día a día me suelen preguntar a menudo por ellos. Si ya cuesta encontrar terminales compactos y potentes, como pude comprobar hace unos meses, si lo que buscas son móviles pequeños y baratos la misión se torna imposible.

Y lo sé porque lo he comprobado: hace un par de semanas una buena amiga me pidió recomendación. Viene de un Xiaomi Redmi básico de hace un lustro, su uso es esencialmente WhatsApp, de vez en cuando se mete en Twitter/Facebook y me encanta que nos haga selfies porque su cámara tiene lo que yo llamo 'megapíxel gordo', vamos que siempre salimos guapas porque su nivel de detalle es justito. Con esta premisa, su futuro teléfono debería rondar los 200 euros y de acuerdo con sus gustos, quiere que le quepa bien en la mano y en el bolsillo. Lo dicho: ha sido una misión imposible.

Los móviles pequeños están en peligro de extinción. Si además son baratos, ya no existen

Cuando trabajas cubriendo tecnología y analizándola, sueles estar al día en cuanto al estado del arte del mercado, pero siempre se te escapan cosas. Una buena forma de hacer un cribado a fondo es tirar de la base de datos de GSMArena y usar su buscador avanzado. No es perfecto, pero permite hacer un filtrado considerable sobre el que trabajar.

Lo configuré para dar con terminales de hasta 155 mm de longitud (en realidad, prefería que fuera de 152, pero va de 5 en 5), con iOS o Android y de antiguos, de 2022 como máximo. Eso sí, luego yo aplicaba otros filtros: solo compraríamos un móvil de hace dos años si es de gama alta, que envejecen mejor

No necesita ni lo último ni lo mejor, pero comprar un móvil de hace dos años con un hardware básico no es una buena idea, ya que es probable que haya dejado de actualizarse. En resumen: que si opto por un móvil de 2022, tiene que ser de gama media o alta. Del precio me ocuparía yo misma, echando un vistazo a las ofertas e incluso abriendo el mercado a la segunda mano.

Captura De Pantalla 2024 08 09 A Las 8 32 12Filtro avanzado en GSMArena

Drama en 77 actos. GSMArena me devuelve 77 resultados, de los cuales directamente puedo deshacerme de la mayoría: o son plegables como el Samsung Galaxy Z Fold 6 o es gama alta como el iPhone 15 Pro, Xiaomi 14, Sony Xperia 5 V, Asus Zenfone 10 o Google Pixel 8.  Este último suele rondar los 500 euros cuando está de oferta, pero eso tampoco es barato precisamente. Otros como el Sharp Aquos sense8 no se comercializan aquí.

¿Qué me queda? Echar la vista atrás y la segunda mano. Esto se resume en gama alta de años anteriores o adquirir terminales que no sean nuevos, aunque incluso en estos casos no consigo encontrar chollos a unos 200 euros, porque el Nokia C2 2nd Edition es un terminal basiquísimo con Android Go de 2022. También vi algunos Cubot, pero o eran grandes o su hardware era extremadamente flojo o directamente, eran antiguos.

Si la idea es comprar un teléfono compacto y barato para que ofrezca una buena experiencia, el cerco se cierra prácticamente hasta los Pixel A de Google. Así, el Google Pixel 7a de 2023 mide 152 mm, prácticamente lo mismo que el Google Pixel 6a de 2022. Otra opción: el iPhone SE de 2022 con 138 mm. Viendo sus precios en el mercado de segunda mano, constato que: no vamos a encontrar un móvil por menos de 200 euros y que atendiendo a las diferencias, las mejores opciones son el Google Pixel 7a (293 euros) o iPhone SE (este con estado muy bueno cuesta 235 euros).

Paradójicamente, que los iPhone sean más populares que los móviles de Google tiene como consecuencia que sea más fácil encontrar más modelos del teléfono compacto de Apple, en diferentes versiones, precios y estados. En pocas palabras: después de rebuscar a fondo un móvil compacto y pequeño, el resultado ha sido un iPhone.

Si todo el mundo quiere tener un PC en su movil, pues eso necesita un tamaño.

Totalmente comparto contigo tu opinión, está bien jodida la cosa para ese público que incluso me incluyo porque nunca he pasado de las 6,1 pulgadas. El iPhone 11pro que tengo me parece una maravilla 4,7 creo que son las pulgadas y va como un tiro aunque se sigue vendiendo por una pasta. Además ahora con los modelos flip se han olvidado del mercado de los móviles pequeños y los flip a mi gusto no han despegado y se van de precio.

El píxel 6a no se cuantas pulgadas tiene pero en yaphone lo he visto bastantes veces por 250 si mal no recuerdo pero no sé cómo irá tema actualizaciones o soporte android.

Saludos

Yo me pillé un S24 porque la relación entre las dimensiones de la pantalla útil y el volumen del terminal están bastante bien. Mi móvil anterior ya iba para los 6 años, así que tocaba cambiar.

Hace todo lo que le puedo pedir y le da la potencia de sobra, pero sigue siendo caro a día de hoy. Quizá sea una compra viable en un año.

yo tengo el iPhone 13 mini y lo compre porque se vislumbraba que iban a descontinuarlo, lo compre con el 14 ya lanzado, marzo 2023.

Se pilla un iPhone de segunda mano, pero los Android los buscaba nuevos. XD

    Lo hablábamos el otro día.

    No hay, lo compacto a día de hoy son 6,1 pulgadas, como quieras algo tamaño iPhone 12/13 mini, vas jodido.

    Y en las nombradas 6,1 cosas baratas no vas a encontrar, o un iPhone, o un Pixel o un S23/24 o uno de Asus, creo que poco mas hay.

    Berbe Se pilla un iPhone de segunda mano, pero los Android los buscaba nuevos. XD

    Android envejece BASTANTE peor. Pero bastante.

    Misión imposible. Como dice ahí, casi se reduce al pixel 7a y algún Motorola.

    Luego si buscas mucho encuentras móviles exóticos como el Oukitel K16 que tiene una pantalla de 3.5 pulgadas o un blackview con 4" pero este último es de los móviles "reforzados" por lo que tienes 4 pulgadas en un espacio de un móvil de 5 y algo. Y más grueso.

    Pero bueno, tamaño funcional para hoy en día (ver videos, escribir cómodo) lo ideal sería rondar las 5.5 pulgadas.