Lo bueno, si doble, dos veces bueno. Los nuevos Google Pixel 9 Pro son oficiales. No nos equivocamos, este año Google ha decidido dividir en dos versiones su Pixel más avanzado. El modelo Pro llega en dos tamaños: un Pixel 9 Pro "compacto" y un Pixel 9 Pro XL, que sería equivalente en diagonal de pantalla al Pixel 8 Pro.

Estas son todas las características de los nuevos Pixel 9 Pro y Pixel 9 Pro XL, dos teléfonos que traen lo mejor del fabricante. Desde el nuevo Google Tensor G4 fabricado en 4 nanómetros hasta una pantalla Super Actua OLED que promete estar entre las mejores, pasando por un salto en memoria hasta los 16 GB.

Google presume de pantalla Super Actua y un nuevo diseño

En palabras de Google, los nuevos paneles Super Actua son los "paneles más brillantes del mercado". Los Pixel 9 Pro incorporan dos pantallas OLED con resolución FullHD+ en ratio 20:9 con una tasa de refresco de 120 Hz. El modelo "compacto" viene con un tamaño de 6,34 pulgadas (apenas distinguible del Pixel 9, de 6,3 pulgadas) mientras que el modelo XL se queda en las 6,73 pulgadas a las que Google nos tenía acostumbrados.

Pixel 9 Pro 1

Este panel Super Actua viene este año con marcos un 15% más finos, lo que permite un mayor tamaño de pantalla en el mismo cuerpo que los Pixel 8. Para la protección, Google añade el cristal Corning Gorilla Glass Victus 2, que promete el doble de resistencia frente a los Pixel 8.

A nivel de diseño los Pixel 9 Pro han prescindido del módulo de cámara trasero completo y aunque sigue teniendo un diseño horizontal alargado, ya no ocupa toda la trasera. El acabado es metálico y ofrecen certificación IP68 de resistencia al agua y al polvo.

En el interior se añade el nuevo procesador Google Tensor G4, fabricado en 4 nanómetros. Se trata de una actualización del anterior Tensor G3, que promete hasta un 20% de mejoría en navegación web, un 17% de mayor velocidad al abrir aplicaciones y una mayor eficiencia al hacer fotos y ver contenidos en streaming.

Gemini2 El Tensor G4 y el aumento en memoria RAM permiten que Gemini, la IA de Google, pueda ser protagonista en estos terminales.

No se trata de un salto en potencia significativo según las primeras pruebas. Para mejorar el rendimiento se ha optado por aumentar la memoria RAM hasta los 16 GB. Según Google, este aumento de la memoria, junto al Tensor G4, permite utilizar de manera más eficiente los últimos modelos de inteligencia artificial.

Para la batería contamos con 4.700 mAh y 5.060 mAh respectivamente para los Pixel 9 Pro y Pixel 9 Pro XL, junto con una carga rápida de 30W que promete completar el 70% en 30 minutos. En cuanto a biometría, los Pixel 9 Pro incorporan un nuevo lector de huellas bajo pantalla ultrasónico.

Siete años de actualizaciones de sistema

Los Pixel 9 Pro estrenarán Android 15. Google además promete que recibirán siete años de actualizaciones de seguridad y de sistema.

A nivel de las funciones relacionadas con la inteligencia artificial, el Google Tensor G4 promete ser capaz de gestionar 45 tokens por segundo, siendo el procesador más avanzado en este sentido hasta el momento. Esta capacidad servirá para ofrecer Gemini Nano con una mayor precisión.

No solo a nivel de una IA más avanzada de manera local. Los Pixel 9 Pro también serán los primeros con Gemini Live multimodal, pudiendo ofrecerles imagen o sonido y recibir respuestas de la IA.

Algunas de las aplicaciones impulsadas por IA que ofrecen estos nuevos terminales está un editor de imágenes mejorado, una mejor estabilización de vídeo, la capacidad de hacer listas y obtener resúmenes.

El gran salto en cámara está en la frontal

Este año la principal novedad en los Pro no está en la cámara trasera, sino en la frontal. Los Pixel 9 Pro añaden un nuevo sensor principal frontal de 42 megapíxeles, con un 30% de mejor sensibilidad y un ángulo de visión con un angular de 103 grados, para favorecer los selfies grupales.

Pixel Camara

En la parte trasera nos encontramos una configuración similar a la del Pixel 8 Pro, con una triple cámara con un sensor principal de 50 megapíxeles y lente de apertura f/1.68. Un telefoto de 48 megapíxeles con zoom óptico 5x y un gran angular de 48 megapíxeles.

Para vídeo, los Pixel 9 Pro han mejorado la estabilidad mediante inteligencia artificial y permiten grabar hasta 8K a 30 fps. No solo eso: permitirá mejorar vídeos grabados en resoluciones inferiores y pasarlos a 8K con el Optimizador de Vídeo.

Entre las funciones fotográficas destaca la nueva opción "Inclúyeme", que se lanzará en versión preliminar con Pixel 9, y permite que nadie se quede
sin salir en la foto. Haz una foto de grupo, cambia de fotógrafo y haz otra.
Pixel combina ambas fotos.

Pixel 9 Pro Xl Colores

Disponibilidad y precio de los Pixel 9 Pro

Los nuevos Google Pixel 9 Pro ofrecerán un año de suscripción al plan AI Premium de Google One que da acceso a Gemini Advanced gratis a todos los compradores. Entre los cuatro colores disponibles encontramos negro, blanco, gris y rosa.

Los precios oficiales de los Pixel 9 Pro son los siguientes:

  • Google Pixel 9 Pro: a partir de 1.099 euros
  • Google Pixel 9 Pro XL: a partir de 1.199 euros

Estos dispositivos están ya disponibles para reserva, y llegarán definitivamente el mercado a principios de septiembre.

Las cámaras del 8 pro son una gozada.
Se agradece el modelo más pequeño.
Me esperaré al 10 con soc propio si no veo ofertaza del 9.

Puntuación en antutu? Porque se va a quedar de nuevo por detrás del Snapdragon de turno al mismo precio, con cámaras mejores pero seguro que no TAN superiores a sus rivales como Vivo, Samsung o Oneplus. Y sinceramente no sacrifico tanto rendimiento en juegos por algo que no se nota tantísimo ya a buen nivel

    Gwynbleidd Mientras sigan basándose en los Exynos no esperes potencia en un Pixel, a un Pixel hay que pedirle otra cosa, que es un amplio soporte de actualizaciones, el tope en Android junto con Samsung, y unas cámaras excelentes. El Pixel 10 con el cambio a TMSC puede ser otra historia bien distinta. El 10a concretamente puede ser el rey de la gama media por bastante.

      Me quedo con mi movil chino de 170$ de confianza

      (aunque me muero de la envidia para esas prestaciones. Pero bueno, para el uso que le doy, hasta que las apps descataloguen a android 13 me servirá, supongo)

      Me llama poderosamente la atención este Píxel, aunque siempre soy de gastarme 550€ en el mejor iPhone posible de segunda mano.

      menuda locura de precio, que se lo metan por el culo, los únicos pixel que merecen la pena son los X"a" cuando han pasado de valer los 400 largos de salida a unos justos 300€ cuando han pasado ya unos cuantos meses.

      Y bateria integrada todavia…1000 euritos…

      AgumonDX Ya todos me dan más de 2 años de actualizaciones que es lo que me dura un móvil pues me gusta cambiarlo y cámaras todos los tope de gama tiene lo suficiente para mi, llegados a cierto rango busco batería y potencia. Por ejemplo si no puedo jugar al Wuthering Waves bien a 60fps pues como que me interesa poco y me iré a alguno que sea más potente. Pero vamos que aún así tiene buena pinta y le echaré un ojo a ver como sale pues si es cierto que la experiencia pixel me suele gustar más que Samsung

      Me esperaré al Pixel 10, luego de la salida del Pixel 11 y poco antes del anuncio del Pixel 12.

      Sonará a coña, pero los flagship hoy día duran lo suyo.

      Yo me compré el 8 Pro el año pasado, y evidentemente no tengo necesidad de cambiarlo. Aunque he de reconocer que el diseño del nuevo Pixel me gusta. Pero no veo que aporte nada relevante, esperare como dicen los compañeros refloteros a que enseñen la versión con su propio procesador.

      Aunque a ver lo que retrasan las funcionalidades del tema AI para el Pixel 8... Por mucho que hayan prometido 7 años de actualizacion te tienen que forzar a comprar el 9 y seguro que se pondran a retrasar las actualizaciones considerablemente.

      Yo tengo el 7 y le veo fallos claros que esperaba que fueran arreglando para comprar el 10 o el 11 con soc propia e IA.

      Eso si, no contaba con que los asquerosos iban a empezar a poner el movil de salida a 900. Asi me pueden chupar un huevo.

      ¿Dónde queda esa relación calidad / precio que ha destacado a los Pixel algunos años?

      Yo sigo contento con mi 6a, pero estaba pensando si hacer actualización al 8a.

        Le pueden meter la IA a los anteriores pixel mediante actualizaciones o no es posible.

        Mientras que el móvil no me resulte ser una herramienta estrictamente necesaria para el trabajo, seguiré tirando de móviles de 200-250€ y dudo mucho que mi trabajo me exija algo más que usar Whatsapp, Telegram, el email y llamar y recibir llamadas..

        Lobo-Urbano teniendo en cuenta que tienen bateria justita, carga rapida lamentable de 27 watios, que los procesadores tensor son una castaña comparado con los de la competencia, que un movil que cuesta mas de 1000€ tiene 128GB de almacenamiento... Pues la relacion calidad/precio se perdio hace mucho si es que alguna vez la tuvo.

        Si te compras un pixel ahora es por la camara principal y porque estan intentando construir una imagen de marca de exclusividad a lo Apple. Para todo lo demas xiaomi, realme o mi favorita oneplus.

          emperador_sewland Para todo lo demas xiaomi, realme o mi favorita oneplus.

          Buffff. Yo es que su capa de personalización y bloatware no los soporto.

          Ni loco me voy a por uno de esos.