Pues he decidido hacer este el hilo oficial de la IA, ya que es un tema tan en boga y prácticamente no consumo otro tipo de contenido que este, lo usaré para recopilar los tweets, noticias, videos y artículos que me vaya encontrando y considero que sean interesantes.

Newsletters:

NLP News es un top 10 semanal de los papers más importantes de la semana.

Reddit News Megathread es un resumen semanal de las noticias que se publica en el subreddit r/artificial. El link muestra todos las ediciones.

Youtubers:

Dot CSV es el único influencer de la IA que me cae bien.

Dejo otro hilo pero esta vez es un resumen de noticias más generales sobre lo más importante que aconteció en Marzo:









Anonymous3 cambió el título a La inteligencia artificial en 280 caracteres: los hilos de Twitter que te cuentan las últimas novedades .

Y más que va a seguir avanzando.












El reporte:

The mission of the AI Index is to provide unbiased, rigorously vetted, and globally sourced data for policymakers, researchers, journalists, executives, and the general public to develop a deeper understanding of the complex field of AI. To achieve this, we track, collate, distill, and visualize dat

Anonymous3 cambió el título a El rincón de la IA .

¿Conocen alguna guía para mejorar el prompt engineering? Soy todavía muy malo en eso, por ejemplo quise crear un título para este hilo original y divertido y lo mejor que pude conseguir con el chatbot de Bing es “El club de los amantes de la IA”.

Dejo uno de los promps que le escribí, así se dan una idea de lo mal que lo hago y me puedan corregir:

Genera títulos graciosos que no hayan existido antes para un hilo oficial de inteligencia artificial de un foro de Internet donde se publica noticias, artículos y videos de los últimos avances de la IA. Por ejemplo: "El rincón de los adictos a la IA".

    Dejo un artículo que explica con gran profundidad algo que me apasiona del campo de la inteligencia artificial pero que está siendo algo eclipsado ahora por la IA generativa: los sistemas de recomendación. Siempre me fascinó cómo hacen las redes sociales como Youtube o Twitter para mostrarte contenido novedoso sobre tus intereses y hasta descubrirte nuevos que no sabías que tenías a través de sus algoritmos. Es por eso que este artículo que ahonda en su funcionamiento pudo finalmente satisfacer mi curiosidad al respecto. Ojo, es largo de cojones, tanto que yo no lo he podido terminar, pero para mí no fue necesario hacerlo para disfrutarlo:

    También acabo de ver un video en Youtube sobre IA que es de lo típico de preguntas y respuestas de un experto sobre un tema en particular, solo que esta vez el experto es Gary Marcus, una celebridad en la disciplina y uno de los más equilibrados en la opinión que tiene sobre los beneficios y daños que podrá provocar esta tecnología en el futuro. Muy recomendable su visionado, aprendí muchas cosas nuevas que no sabía:

    La verdad es q está dando pasos muy grandes para la temprana edad q tiene.

    Yo empecé a engancharme a relatos generados por IA.
    Algunas cosas todavía tiene q aprender pero hay algunas cosas q te dejan con la boca abierta.

    Chiquiza Después de varios intentos aquí tienes un chiste de parte de la IA:

    ¿Qué le dice un calvo a un sombrero?

    Gracias por taparme la vergüenza.

      Anonymous3

      Que puta mierda de chiste. La IA me puede comer la polla

      Anonymous3

      Un poco de sentido común, una IA sigue siendo un programa.
      Usa instrucciones precisas, relevantes y que no sean contradictorias.
      Ejemplo:

      Crea 10 títulos para un foro basando en el texto: “El rincón de los adictos a la IA”. tonalidad de escritura: graciosa.

      “El rincón de los que hablan con su ordenador”
      “El rincón de los que se enamoran de Siri”
      “El rincón de los que no pueden vivir sin Alexa”
      “El rincón de los que creen que la IA es mejor que los humanos”
      “El rincón de los que quieren ser amigos de un robot”
      “El rincón de los que piensan que la IA es el futuro”
      “El rincón de los que prefieren hablar con una máquina”
      “El rincón de los que quieren ser robots”
      “El rincón de los que quieren ser amigos de un robot”
      “El rincón de los que piensan que la IA es mejor que el café”

      Puedes cambiar "El rincón de los adictos a la IA” por palabras clave:

      Crea 10 títulos para un foro basando en las palabras clave: “Lugar, Inteligencia Artificial”. tonalidad de escritura: graciosa.

      “El lugar donde las máquinas piensan que son humanos”
      “La inteligencia artificial se toma un descanso en este lugar”
      “El lugar donde la IA se divierte más que los humanos”
      “La IA y los humanos comparten el mismo lugar, ¿qué podría salir mal?”
      “El lugar donde la IA es la jefa”
      “La IA y los humanos se unen para crear el lugar más divertido”
      “El lugar donde la IA aprende de los humanos (y viceversa)”
      “La IA y los humanos se divierten juntos en este lugar”
      “El lugar donde la IA es el alma de la fiesta”
      “La IA y los humanos se unen para crear el lugar más inteligente”

      Otra forma es secuenciar instrucciones

      Sigue las siguientes instrucciones:
      -Crea 10 títulos
      -Palabras clave indispensables: Inteligencia Artificial
      -Palabras clave opcionales: Rincón, Lugar, Territorio, Sociedad
      -Tono del texto: Gracioso

      “La IA que se hizo pasar por mi jefe y nadie se dio cuenta”
      “El rincón de la IA: donde los robots se divierten”
      “La sociedad de la IA: ¿quién necesita humanos?”
      “El lugar donde las máquinas aprenden a ser humanas”
      “Territorio IA: el futuro de la humanidad”
      “La IA que me ayudó a encontrar mi media naranja”
      “El rincón de la IA: donde los robots se enamoran”
      “La sociedad de la IA: ¿quién necesita amigos?”
      “El lugar donde las máquinas aprenden a cocinar mejor que mamá”
      “Territorio IA: el futuro de la cocina”

      Oshvam99 cambió el título a [Hilo Oficial] El rincón de la IA .

      Yo estoy jugando con DalAI. Permite usar LLaMA y Alpaca AI en una misma interfaz y con comandos compartidos. Lo bueno es que puedes montarla en una máquina virtual y a campeonar.

      Los requisitos de memoria:

      7B => 4 GB
      13B => 8 GB
      30B => 16 GB
      65B => 32 GB

      Dead simple way to run LLaMA on your computer

      Nueva IA generadora de imágenes, lo bueno es que es Open Source como pasa con Stable Diffusion.

      Espero que en algún momento saquen un UI para hacer su uso más intuitivo y cómodo.

      He vuelto a probar la IA de Bing, y la conclusión a la que he llegado es que solo sirve para ahorrarte escribir la pregunta y abrir la primera respuesta. La información que da es tremendamente genérica, e incluso aunque quieras indagar más, al final no para de dar vueltas a lo mismo.

      O no me estoy enterando de cómo se tienen que hacer los prompt con esto de la IA, o es una mierda muy sobrevalorada esto de Bing. Y además, si pretendes que la gente sin conocimientos la use para resolver dudas, tiene que darte la información que necesitas a partir de una pregunta escrita por un humano. No digo que te tenga que dar toda la información de golpe, pero si le haces preguntas más específicas tiene que ser capaz de responderlas sin dar vueltas a lo mismo una y otra vez

        PoleoMenta Es que la IA de Bing no está muy pensada para ser usada como ChatGPT por ejemplo. Está enfocada a dar respuesta rápida al usuario. Está muy verdad si la comparas con otras, la verdad.

        Al hilo de eso, Bing AI está ya metiendo cositas dentro de 365, por ejemplo puedes generar imágenes dentro de tus documentos (beta y para Insiders de momento).