• Ciencia y tecnología
  • Terence Tao, matemático y recipiente de la Medalla Fields: “La probabilidad de autenticidad de los resultados electorales en Venezuela es de 1 entre 100 millones”


Cito el segmento del articulo sobre la probabilidad de autenticidad de los resultados electorales en Venezuela. El artículo continúa y habla sobre muchas otras cosas, recomiendo leerlo.

Terence Tao, matemático: “La probabilidad de autenticidad de los resultados electorales en Venezuela es de 1 entre 100 millones”

El ganador del ‘Nobel’ de matemáticas intenta resolver uno de los problemas del milenio, con una recompensa de un millón de dólares, pero también aplica sus análisis a enigmas de actualidad, como las elecciones venezolanas

Manuel Ansede

Barcelona - OCT 05, 2024 - 23:20 EDT

Pregunta. Usted ha aplicado el análisis matemático a las elecciones en Venezuela.

Respuesta. La probabilidad bayesiana es el camino matemático para actualizar tus creencias sobre algo. Puedes pensar que las elecciones en Venezuela fueron justas o que se manipularon, o tal vez que hay una probabilidad del 50% en cada caso. Cada vez que recibes nueva información, puedes actualizar tus creencias. Si ocurre algo que sería improbable si las elecciones fueran justas, aumentaría la probabilidad de que hubieran sido manipuladas. Y viceversa. Hay una fórmula para medir esto, pero cada vez que llega una nueva información tienes que calcular la probabilidad de que ese evento ocurriera bajo una hipótesis u otra. Un buen ejemplo son los números ganadores de la lotería. De vez en cuando siguen un patrón, como 10, 20, 30, 40, 50. Esos patrones son muy improbables si la lotería es al azar, pero también son muy improbables si el sorteo estuviera amañado. Simplemente, cada millón de veces aparece un patrón curioso como ese, pero no significa nada.

P. ¿Y en Venezuela?

R. Lo que ocurrió en las elecciones en Venezuela es que no se comunicó el número de votos en cada circunscripción, sino unos resultados totales, y cada cifra era un porcentaje redondo. El 51,2% exacto, por ejemplo. Eso es muy muy inusual. La probabilidad de que ocurriese por casualidad es una entre 100 millones, pero podría explicarse si las elecciones se manipularon. El presidente le pudo decir al consejo electoral: “Quiero que estos porcentajes sean el resultado”. La manipulación es una explicación verosímil, mientras que la casualidad no lo es. Esto aumenta la probabilidad de que las elecciones fueran amañadas.

P. ¿Cuál es la probabilidad de que los resultados estén amañados?

R. Hay tres hipótesis. Una es que las elecciones fueron justas y los resultados se comunicaron con precisión. La segunda es que hubo una manipulación de los votos. Y la tercera es que la comisión electoral cometió un gran error, por incompetencia, no por malicia. La primera hipótesis es casi descartable, porque es extremadamente improbable que esos porcentajes fueran los reales. Así que quedan dos posibilidades: o el Gobierno venezolano es corrupto o es incompetente. Ambas podrían explicar estos datos. Han pasado dos meses desde las elecciones y creo que, con el tiempo, ha aumentado la probabilidad de manipulación, porque todavía no han publicado los resultados de cada circunscripción. Si simplemente fueron incompetentes y cometieron un error con los porcentajes, ya los habrían corregido a estas alturas. Lo más probable es que hubiera una manipulación de los votos.

    Hagaren y cada cifra era un porcentaje redondo. El 51,2% exacto, por ejemplo. Eso es muy muy inusual.

    Premio Nobel descubriendo el redondeo.

    Elecciones europeas en Alemania. Ups, redondeadas al primer decimal.

    Que yo asumo sin problema que las elecciones venezolanas fueron un pufo, pero joder, no porque los resultados se presenten con un solo decimal (como tampoco si se redondea al segundo decimal), no jodamos xD

    Lo que me podría valer es que si el conteo oficial da como porcentajes sin redondear números de un solo decimal, eso sí es una improbabilidad mayúscula. Pero el conteo, no la presentación de los porcentajes.

      Esto ya se comentó en el post de Venezuela y además creo que lo sacó alguien de Twitter y en España le dio bastante difusión Kiko Llaneras. También es cierto que eran datos provisionales, pero estaban claramente cocinados. En los datos definitivos que dieron después ya no había el mismo problema. Pero vamos, que hasta el centro Carter ha cotejado ya las actas y ha admitido la victoria de González. El tema está más que claro.

      Un saludo

      Salvor_Hardin Lo que me podría valer es que si el conteo oficial da como porcentajes sin redondear números de un solo decimal, eso sí es una improbabilidad mayúscula. Pero el conteo, no la presentación de los porcentajes.

      Estos son los números del primer boletín en la noche del 28 de Julio. Obviamente no podían poner números de votos decimales así que redondearon para obtener números enteros. Si calculas los porcentajes obtienes estas cifras extremadamente sospechosas:

        Cómo ha envejecido este tio.

        Todavía lo hacía con su aspecto de chaval joven y en esa foto parece alguien con un pie en la tumba ya.

        Hagaren

        Eso sí parece bastante curioso xD Echaré un vistazo porque estoy bastante fuera del tema.

        Corruptos e incompetentes, no hay que darle más vueltas al asunto.

        Son gente que harán todo lo posible para mantenerse en el poder, lo hicieron en anteriores elecciones, lo hicieron con la hambruna que azotó al país en el 2016-2018, sin escrúpulos, son el nuevo eje del mal de la región, en fin, gente malvada y maligna.

        Un nobel haciendo el ridículo.

        Lo de un grupo importante de gente sacando todos un 5% o algo así sí que tuvo guasa. Son tercermundistas hasta para manipular.

        La potencia de teraflops que tengo en el cerebro para haberlo sabido el día 1

        Salvor_Hardin El caso es que no solo dieron porcentajes redondeados, dieron los votos que salían como resultado esos porcentajes exactos.