¿Te gusta lo que lees? Es mejor si tienes cuenta

Cuando creas una cuenta en nuestro sitio, tienes acceso a sorteos exclusivos, subforos solo accesibles para niveles superiores y la posibilidad de desbloquear la moneda virtual del foro.

Ventalto Jugaste bien poco,

Sí, no lo voy a negar, se me acabó de bajar cuando ya tenía mucho sueño y fue probarlo sólo en plan "a ver si funciona" 😅...

¿Entonces se guarda cada 22 minutos? Pues está bien saberlo.

Aunque pensándolo bien no me gusta demasiado, porque a lo mejor ya llevo jugando 66 minutos, más de una hora, y a lo mejor me apetece dejarlo en el minuto 77, no en el 88, y claro, entonces o me jodo y juego hasta el minuto 88 o todo lo que haya hecho entre el minuto 66 y el 77 perdido, ¿no?

Bueno, al menos 22 minutos no son tantos.

    Bonetrousle puedes reiniciar el bucle matandote y más adelante consigues una forma de hacerlo desde el menú.

      Ventalto ¿Pero aunque lo reinicie matándome pierdo todo lo que hya hecho en ese bucle, no?

        Bonetrousle bone te repito que excepto tu conocimiento que esta en la nave y en tu cabeza, no ganas nada ni obtienes nada. Una vez sabes cómo conseguir el final del juego, puedes hacer una partida de 0 y conseguirlo en menos de 10 minutos

          Ventalto Anda, ¿entonces no consigues objetos nuevos ni cosas así? ¿Sólo conocimiento que ya se queda en tu cabeza?

            Bonetrousle Ahora he vuelto a abrir el juego y me sale sólo para empezar una aventura nueva, desde el principio del todo, como si no hubiera hecho nada, así que… ¿Cómo se guarda partida en este juego?

            Cuando acabas un ciclo.

            Bonetrousle y claro, entonces o me jodo y juego hasta el minuto 88 o todo lo que haya hecho entre el minuto 66 y el 77 perdido, ¿no?

            Outer Wilds es un Metroidvania del conocimiento. No ganas habilidades, ni experiencia ni niveles: Ganas información de cómo avanzar.

            No necesitas guardar por eso: La información que ganes ya la tienes. No te preocupes por eso (eso tiene el reverso de que cuando estés atascado irás perdidísimo, de ahí que te recomendemos pedir ayuda si acabas muy frustrado).

            Es más: Si supieras lo que hacer o tuvieras mucha potra, te podrías pasar el juego nada más instalarlo. No lo digo yo: El juego tiene un logro para eso.

            Bonetrousle Ventalto Anda, ¿entonces no consigues objetos nuevos ni cosas así? ¿Sólo conocimiento que ya se queda en tu cabeza?

            Sí. Bueno, lo importante se queda en otro lugar también que ya descubrirás también al acabar un ciclo. Pero es una ayuda.

            Y que coño, que son 22 minutos solo xD.

              sora63 Gracias, pues me mola muchísimo el concepto, eso me hace tener más ganas de darle al juego.

              Entonces supongo que lo de encontrar a los niños con el radar, lo de aterrizar la nave de juguete en los géiseres y lo de ir por esas cuevas con el traje anti-gravedad son sólo como tutoriales que te enseñan a moverte con ese traje, usar el radar y pilotar la nave, ¿no?

              Vamos, que no son ningunos objetivos como tal a cumplir en el juego, y como que ese conocimiento ya lo tengo pues cuando vuelva a jugar puedo pasar.

                Bonetrousle Entonces supongo que lo de encontrar a los niños con el radar, lo de aterrizar la nave de juguete en los géiseres y lo de ir por esas cuevas con el traje anti-gravedad son sólo como tutoriales que te enseñan a moverte con ese traje, usar el radar y pilotar la nave, ¿no?

                Obviamente 🤣
                Lo de los niños es el tutorial del "sonar" (no es un sonar pero me entiendes), la nave de jugete es un tutorial de pilotar la nave. Y la cueva antigravedad moverte en el espacio. Y hay otros que no has dicho que indican otras cosas.
                Puedes hacerlo todo, puedes pasar, o puedes saltarte los críos porque estás ciegísimo y no los viste, que eso me pasó a mi

                Bonetrousle Vamos, que no son ningunos objetivos

                El juego no tiene objetivos. Nadie ni nada te dirá lo que hacer, más allá de tu curiosidad de explorar.

                Shoyd Explora un poco el planeta inicial también.

                No no, que haga lo que quiera.

                Como menos cosas sepa del juego, mejor. Ya vendrá a preguntar si se encalla.

                  PoleoMenta Yo me reservo el derecho de ser obtuso en las respuestas. Hay puntos que dando pistas vagas va bien, y otros que es mejor dar la respuesta, sobretodo en un par de situaciones muy concretas.

                  Que envidia jugar el juego tan inocente sin saber nada de él...

                  Aprovecho el hilo para preguntar, algun otro metroidvania de conocimiento? Obviamente que tenga las mismas sensaciones que este será imposible, pero con el concepto hay alguna cosa parecida?

                    Alexjs Es un término muy nuevo (algunos en inglés lo llama Brainvania, yo lo llamo Metroidvania del conocimiento porque lo usa Joseju, no he visto ningún otro nombre).

                    Pero parecidos se me ocurren los clásicos:

                    • Fez
                    • The Witness

                    Ambos son juegos que no tienen niveles o objetos, sólo aumenta el conocimiento que tienes de ellos.

                    Pero mi recomendación es...

                    Un juego de puzzles, concepto muy original, sencillo de entender. Del de Papers please.

                    No se me ocurre más. Outer Wilds es muy sui géneris.

                      sora63 The Witness

                      Me parece una obra maestra del diseño y entiendo lo que dices pero pfff, es un juego de puzzles super super hardcore, no se puede saber si alguien que ame outer wilds, le va a gustar the witness, como dices, el outer es muy suyo. Ojala salieran imitadores o que saquen otra puta expansion.

                      sora63 Pero mi recomendación es…

                      Instalado lo tengo para jugar, a ver si me llena el vacio del outer

                        Ventalto pfff, es un juego de puzzles super super hardcore, no se puede saber si alguien que ame outer wilds, le va a gustar the witness, como dices, el outer es muy suyo. Como en Outer.

                        A mi The Witness no me gusta (lo veo muy denso como dices entre otras cosas) pero es un Metroidvania del conocimiento, que es lo que ha pedido: no hay experiencia, ni niveles, ni llaves. Tu forma de progresar es el conocimiento que adquieres de como van los puzzles.

                        Los mayores ejemplos de Brainvania o Metroidvania del conocimiento de libro son Outer Wilds y The Witness (o Fez, pero no lo he jugado). Para que veas lo nuevo de esa idea.

                        Por eso he recomendado Return of the Obra Dinn. Me alegra ver que otro lo ha jugado y opina igual, gran juego.

                          PoleoMenta A saber porqué tienes esa visión de mí, cuando normalmente odio que me guíen y me gusta descubrirlo todo por mí mismo 🤣.

                          @sora63, a mi The Witness me acabó aburriendo al poco, Fez me enganchó más, pero lo vi un plataformas con una mecánica chula más que un metroidvania.

                          Obra Dinn tengo ganas de probarlo, pero todavía no lo he hecho.

                          sora63 A mi The Witness no me gusta (lo veo muy denso como dices entre otras cosas) pero es un Metroidvania del conocimiento, que es lo que ha pedido: no hay experiencia, ni niveles, ni llaves. Tu forma de progresar es el conocimiento que adquieres de como van los puzzles.

                          Si, pero es como si alguien busca un fps porque le gusta el COD y le recomiendan portal, entra dentro del genero pero son movidas bastante distintas xD Otro par que se me ocurre son toki tori 2 o tunic

                          Yo lo conozco por Baity, no lo he jugado, pero para quién le guste ese tipo de juego pinta muy muy bien

                          A ver, le estoy empezando a ver he salido ya de mi primer planeta y explorado un poco un par de planetas cercanos y empiezo a entender un poco el porqué este juego gusta tanto: Los gráficos están chulos, los diálogos y personajes y la estética también, y el pronóstico de simplemente pillar tu nave e ir explorando planetas por ahí para descubrir qué se esconde detrás de este mundo promete.

                          Ahora, el juego falla estrepitosamente en algo básico: El control.

                          Es que es malísimo, es absurdamente malo, no tiene sentido que sea tan atroz, parece que aquí haya habido una clara intención de hacer el peor control que se les pudiera ocurrir, es que hace que el juego sea prácticamente injugable.

                          Si ya queda raro saltar 3 roquitas al principio nada más te despiertas espérate a ponerte el traje antigravedad y a coger la nave, que vas a saber lo que es sufrir.

                          Quiero ir a un planeta primero que es verde como todo de agua y de torbellinos, y después de que la nave diera 100.000 vueltas y se alejara primero a tomar por culo cuando yo lo que quería hacer era acercarme consigo entrar dentro, y después de tener que hacer esfuerzos inmensos para poder salir del agua consigo aterrizar en una isla que hay por ahí... Bueno, "aterrizar" así entre comillas, porque en este juego es imposible aterrizar, tienes directamente que empotrar la nave contra el suelo a toda hostia... Tren de aterrizaje dañado pero bueno, consigo "aterrizar".

                          Salgo de la nave, reparo el tren de aterrizaje, me encuentro a un tío en una hamaca, hablo un rato con él y entre otras cosas me dice que contando con esa isla en este planeta hay 4 islas para explorar, así que nada, vuelvo a la nave, y haciendo un esfuerzo inmenso que ya casi hasta me empezaban a doler las manos por cómo tenía que sujetar y manejar el mando para que la nave no se hundiera en el agua volando un rato veo otra isla, intento "aterrizar" y...

                          Nada, acabo atrapado entre una estructura porque era físicamente imposible llevar la nave a un trozo de tierra más despejado, obviamente intento salir de ahí, pero estoy atrapado, la nave se empieza a ahostiar contra la estructura, se empieza a ahostiar contra el suelo, todo fuera de mi control, se empieza a romper todo dentro de la nave, mensajes de alerta por todas partes hasta que nada, la nave explota y muero.

                          Reaparezco en la hoguera del principio, esta vez ya subo directamente a la nave, salgo al espacio y ahora quiero ir a un planeta azul oscuro... De nuevo, después de 150.000 maniobras me vuelvo a estampar contra el suelo, intentando enderezar la nave me sigo estampando contra un montón de rocas, todo empieza de nuevo a romperse y sí, hasta que la nave vuelve a estallar y yo vuelvo a morir.

                          En serio, es como que el juego a propósito intente pelear contra el jugador, es jodidamente horrible, y considero que hay un problema grave en esta comunidad de los videojuegos cuando está tan bien valorado un juego que falla tan estrepitosamente en el control, que es la base de este medio, es que en serio, tiene la peor jugabilidad de lejos que me he encontrado en años, y eso que me he pasado el RDR 2.

                          Imaginaos que vais a jugar al BotW, salís de la meseta y veis todo ese mundo inmenso para explorar, y la premisa que os da el juego de que vais a poder explorar todo ese mundo tan vasto y tan bonito a placer os encanta y os hace coger el juego con ganas, ya estáis dispuestos a darle muchísima caña... Pero de repente os ponéis a jugar y Link cada 2-3 pasos se tropieza y se cae, o va a la izquierda cuando habéis movido el joystick para que vaya a la derecha, o se pone a sacar el arco cuando vosotros lo que queréis es que escale, o en medio del vacío se pone a llamar al caballo cuando vosotros habéis pulsado para que abra la paravela...

                          Pues así es Outer Wilds, una propuesta magnífica pero con un control insufriblemente malo que hace que para vivir esa propuesta magnífica tengas que estar constantemente peleándote con unos controles desastrosamente malos, y así no se puede disfrutar nada.

                          Es como que te digan: "Vamos a ir a ver una buena película, pero la vas a ir a ver con una venda rasgada en los ojos por la que sólo verás resquicios y unos tapones en las orejas, y encima la película será emitida a 240p en una pantalla de 5 pulgadas".... Pues mira, seguro que la película es muy buena, pero si ése es el panorama casi que prefiero quedarme en casa viendo Scary Movie 17.