[desconocido] De los Tres Grandes Conquistadores Mundiales, el tito Alex es el más magno.

[desconocido] Luego César y luego Napoleón. Pero cuesta encontrarles un biopic a la altura.

"Alejandro vive" es una de las frases más duras que he escuchado en el cine, la película no había terminado y tenía que seguir viéndola

Es una obra maestra incomprendida, una de mis pelis preferidas.

La tengo ya muy olvidada, en su día me pareció una película con sus virtudes pero también con muchos desequilibrios. Es una mezcla extraña entre las obsesiones de su autor pero intentando hacer una película comercial. La banda sonora me pareció horrible. Un Vangelis muy fuera de lugar.

Un saludo

De esta pelicula lo que mas recordare toda mi vida fue cuando mi profesor de griego en bachillerato vino totalmente indignado con la pelicula y se tiro la hora de clase rajando de ella, poco mas y se lo llevan preso de la indignacion.

Por la pregunta casi das a entender que la película salió ayer en los cines xD

  • Kset

      LVL:  12
    • Editado

    [desconocido] De los Tres Grandes Conquistadores Mundiales, el tito Alex es el más magno. Luego César y luego Napoleón.

    ¿A Genghis Khan le hacemos de vacío por chino o como va eso?

      [desconocido]

      Esperaré a que nos pases la tier list de conquistadores a ver donde encaja Genghis Khan.

      La volví a ver la semana pasada en Amazon y no se parece en nada a como la recordaba, incluso el montaje me resulta compeltamente diferente a como lo tenía en mente.

      Es una versión diferente? Decir que me gustó bastante más que la primera vez que la vi, pero ya no se si es cosa de que es una versión nueva.

        A mí me gustó, con ese Val Kilmer Filipo un poco Jim Morrison coleguita de Oliver Stone, borrachuzas y fiestero 😁

        Angelina está perfecta, Anthony Hopkins muy bien como Ptolomeo, en general todo el elenco se sale, y queda un biopic lleno de luces y sombras de la historia de Alejandro, con un rollito gay que hoy en día haría que estallasen las cabezas de los que no duermen por todo lo woke 😁

        PD: mejor versión original sin duda en este caso.

        Se le ven las tetas a Rosario con eso es un win

        Milik Hay 4 montajes distintos. Todos los que vinieron después del montaje original están hechos por el propio Stone. Su primer montaje del director es, curiosamente, más corto que la versión de cines.

          Plagueis Y hay alguno que se tenga como el "bueno"? El que vi yo, tenía escenas que no recordaba o ampliadas (Alejandro matando a su general en la India o la propia batalla de la India que me parece mucho más larga y sangrienta).

          El montaje es más lineal (solo hay un flashback), por lo que la historia la encuentro mucho mejor montada y no lo caotico que era (o recuerdo) la de cines, con saltos temporales constantes

            Milik Ni idea, no la he visto. Lo que he leído es que el tercer montaje, el "definitivo", es bastante más largo y está dividido en dos con un interludio. El último montaje que sacó fue en 2014, por el décimo aniversario de la peli, y es más corto que el "definitivo" y supuestamente el preferido por el propio Oliver Stone.

              Plagueis Yo sólo digo que en lo que era un maestro Oliver Stone es en el montaje.

              Yo la ví hace algún tiempo y no me pareció mala, claro, ví el montaje de cines, ahora para dar mi opinión concreta debo de ver el montaje definitivo.

              [desconocido] película algo infravalorada, un buen intento de hacer una película de crimen y crítica social, por mucho que el lamepies de Tarantino la odie.

              [desconocido] estoy de acuerdo, junto con El Último Boy Scout, Marea Roja y Hombre en Llamas, es de lo mejor de Tony Scott.

              [desconocido] Como en Natural Born Killers, esa oda a la epilepsia.

              JFK más bien. La cual se estudia cuando se habla de montaje.