Japón desarrollará una IA para eliminar la piratería del anime para siempre

Todos los detalles sobre estos cambios en Japón para regular la legalidad de las series de anime.

La Agencia Cultural de Japón ha dado un paso firme en la lucha contra la piratería de anime recientemente. Esta ley, impulsada desde las instituciones oficiales, habría invertido un total de 2 millones de dólares en el desarrollo de una Inteligencia Artificial capaz de identificar sitios web ilegales.

La industria del anime pierde aproximadamente 13 mil millones de dólares anuales debido a la distribución no autorizada de contenidos, tales como las que sucedían en AnimeFénix, entre otras muchas webs que hoy día siguen transmitiendo contenido de forma totalmente ilegal, sin contar con los derechos de distribución.

La IA estará diseñada para rastrear y analizar una amplia red de sitios web. Examinará tanto la distribución de las mismas, los algoritmos, los contenidos y los enlaces, asegurándose de que se respeta los derechos de cada autor, mangaka y distribuidora.

La Agencia Cultural ha subrayado que esta tecnología será más eficiente que los métodos manuales actuales, con el fin de preservar la legalidad y los intereses de los autores de las obras comercializadas. ¿Apoyas esta medida del país del sol naciente? Te leemos sin falta.

Recuerda que a diario, se llevan a cabo cambios en este tipo de legislaciones, estaremos atentos ante cualquier posible novedad.

Fuente

FUENTE:

    Se refieren a terminar One Piece? Porque con la otra no creo que lo consigan xD

    No se me ocurre mejor forma de dar en bandeja de plata la hegemonía a tus rivales (China y Corea del Sur).

      No se me ocurre otra industria que se haya beneficiado más de la pirateria que el anime. El otro día me descargue la trilogia de ovas de Lupin the IIIRD como primera aproximación a la IP, estas no se pueden ver en ningún sitio de forma legal. Debería dar las gracias japón al poder blando que ha conseguido gracias a eso en vez de tocar los huevos. Que igualmente puertas al campo

      Me alegro, yo estoy haciendo mi parte al abstenerme de consumir anime pirata hasta que tenga dinero para hacerlo de forma legal.

      Y los piaratas crearán una contra IA.-

      Lazarus_Jones La industria del anime pierde aproximadamente 13 mil millones de dólares anuales debido a la distribución no autorizada de contenidos,

      ¿Han explicado alguna vez cómo calculan está cifras? Porque cuando leo cosas similares sobre videojuegos siempre arqueo una ceja.

        sora63

        Es una situación que enfrenta los intereses del estado y el de las grandes compañías. Falta ver dónde redunda ese equilibrio, pero, sin ser Corea, las corpos tienen mucho peso en la política nipona.

          Me he acordado de esto a raiz del post

          Isolee Es una cosa que a veces me llama la atención. Los autores de anime japonés están muy en contra de la piratería o directamente la ignoran al hablar de ella.

          Normalmente solo importa el mercado interno. Y aunque eso es normal, el anime hace cada vez más dinero fuera de Japón. Dinero que no se hubiera conseguido de forma legal.

          El ejemplo que se me ocurre es de LATAM con las pantallas gigantes mostrando el torneo del poder.

          Hace no tanto tiempo me vi de manera pirata el anime de Ousama ranking, y gracias a ello me animé a comprarles el manga. Lo segundo nunca hubiera ocurrido sin lo primero. O el manga de Vagabond, que lo empecé a leer pirata, y actualmente tengo todos los números publicados hasta la fecha.

          Isolee

          Yo solo digo una cosa, no habría comprado ni un 8% del manga que leo, sin haberlo pirateado/leído en mangaplus antes.

          Y sigo varias colecciones. La piratería aumenta las ventas de los tomos de manga y te asegura que lo que compras te va a gustar porque lo has leído online antes.

          Dos tomos más y tendré la de "My hero" completa. 42 tomazos.

          Sigo My hero academia, Dragon Ball Super, One Punch Man, Dan da dan, y Chainsawman, y Berserck. (Maximun Breserk).
          A un tomo casi por semana compro.

          Nos jodieron pero bien.