El otro día vi la nueva de Nosferatu y me pareció bastante buena, lenta a ratos pero definitivamente buena
[Hilo Oficial] CINE - ¿Qué peli has visto? Vol. 3
Película N° 17
Comedia ligera y desenfadada, a ratos un poco ñoña y con un punto de suspense y otro de surrealismo.
Está bien, la historia es simplona y es el desarrollo de la misma lo más interesante. Entretenida sin llegar a la risa, interesante pero sin llegar a atraparte, es la típica peli cortita agradable de ver en un rato libre.
Otra cosa ya son los protagonistas. Hugh Jackman bastante bien en su papel de galán, a Scarlett Johansson no hay quien se la crea haciendo de estudiante por muchas gafitas y coletas que la pongan, y Woody Allen haciendo el mismo papel de judío neurótico desde hace 50 años.
Se deja ver, no dura mucho y tiene sus momentos buenos.
Kraven el cazador lechuguero.
Pues de lo mejor que ha hecho sony aunque tampoco es mucho decir. Peli de acción que cumple y no hay mucho más que pedirle, creo que se pegó un buen hostiazo en taquilla.
Sí, soy un mainstream.
Es muy emotiva, con un trabajazo de maquillaje irreal para la época. Una peli en blanco y negro que se sigue viendo tremendamente bien, lo que habla muy bien de su iluminación, pero que me ha resultado demasiado naif.
Se que la historia real se supone que es así, pero habría preferido alguna licencia para hacer un personaje más gris, con un desarrollo más difícil tras toda una vida de maltrato y humillaciones.
Del cine más convencional de Lynch conecté mucho más con Una historia verdadera.
Típica pesadilla lynchiana entre lo real y lo onírico en la que lo importante no es buscarle el sentido a tal o cual giro, sino en dejarse llevar mientras te absorbe el delirio.
Pesadilla que esconde un sueño húmedo del maestro. La escena de la paliza y posterior explicote al conductor tocahuevos está solo para darse el lujazo xD
Y qué buenísima estaba Patricia Arquette.
- Editado
Nemesis Hostia, no es que se parezca, es que es clavado .
La de Matar a Dios salió 6 años antes, por eso, y no me extrañaría nada que Shyamalan la hubiera visto para hacer la suya, porque si no demasiada casualidad me parece .
Bonetrousle
La historia de llaman a la puerta no es de Shyamalan está basado en la novela de 2018 The Cabin at the End of the World
Película N° 18
Adaptación de una novela sobre un policía que debe investigar una serie de asesinatos en los pantanos de lousiana. Y se nota que adapta una novela, tanto que parece que la película está estructurada a base de capítulos literarios, tratando diferentes temas según el capítulo que toque. Eso, y una voz en off que me ha parecido completamente innecesaria.
A mi me ha dejado un poco frio. Tiene un ritmo irregular, a veces las piezas encajan y otras veces el guión hace avanzar la trama de manera forzada. Y sobre todo la sensación de que se ha querido adaptar todo lo del libro con independencia de que funcione o no en un película de este género. Le sobra metraje insustancial y le falta desarrollar más los misterios y las historias, que se resuelven a matacaballo en los últimos minutos.
Regulera, a veces parece que quiere ofrecer al espectador un buen thriller pero no tarda en dejarnos con las ganas de más mientras perdemos minutos viendo algo poco interesante hasta que una nueva pista reconduce la investigación.
Thorn Pues no sé cómo será la novela ni lo mucho que se parece la peli a ella, pero el argumento de la peli de Shyamalan es clavado a Matar a Dios, que es previa a la peli y también a la novela .
En otro orden de cosas hoy sólo me ha dado tiempo a una peli, pero me ha gustado mucho:
Muy buena, Balagueró haciendo lo que mejor sabe dirigiendo una cinta de miedo con una Etura y sobre todo un Tosar sobresalientes con una premisa original y bien llevada que consigue mantenerte pegado a la pantalla durante el poco más de hora y media que dura.
Poco más que decir, muy buena, me ha gustado mucho, así que obviamente que la recomiendo y de nota le doy un 8.
Película N° 19
Si hace poco vi a Bajo Ulloa autoplagiandose en Rey Gitano, ahora me encuentro lo mismo, es decir, a Luc Besson autoplagiando a Nikita en esta Anna.
Porque aquí Anna es una modelo que a la vez es una espia que a la vez es una asesina despiadada, solo que esta vez trabaja para el KGB. Un papel que le queda muy bien a Sasha Luss, tan gélida e inexpresiva como xualquier modelo de pasarela.
Como la historia es harto conocida, Besson recurre al truco del montaje caótico donde constantemente iremos hacia delante y hacia atrás para construir una historia que de tanto movimiento se acaba haciendo algo olvidable. Si añadimos los inevitables cambios de bando entre espías y agentes dobles, al final hay que pararse un momento para encajarlo todo de manera coherente.
Lo mejor sin duda son las escenas de acción, vistosas, contundentes y bien coreografiadas.
Lo peor son los protagonistas, con un Luke Evans que no acaba de encajar en el papel, la mentada anteriormente Sasha Luss que tiene de pivón lo mismo que de muñeca de hielo y una Helen Mirren que debe de estar necesitada de dinero para hacer posiblemente uno de los papeles más ridículos de su carrera.
Es Luc Besson para lo bueno y para lo malo. El recurso del flashback/flashforward se le va de las manos pero al menos hay buenas peleas y te alegras la vista.
- Editado
Nemesis Algo parecido me pasó con la última versión de El Conde de Montecristo (esta la he visto en casa).
A mi me dejó muy frío. Honestamente, sigo considerando a la miniserie de Depardieu como la versión definitiva de la obra hasta el momento.
También pude ver el otro día Wicked. Se hace un poco larga para mi gusto, pero la película está bien, y las actuaciones son muy convincentes. Destaco también el doblaje castellano, especialmente las partes cantadas. Las chavalas hacen un trabajo fantástico.
Por último, también he podido ver Nosferatu antes de que la retiren de las salas. En lunes generales, la película me gustó. La fotografía está muy bien, y la ambientación y el maquillaje, también. La hija de Depp hace un trabajo bastante notable para mi gusto. El único pero que le achaco es la música. El volumen estaba demasiado alto y en algunos momentos era bastante molesta.
Bueno, pues vamos con las pelis de hoy, que he salido bastante contento:
Idea original, desarrollo trepidante, buenos sustos, grandes actuaciones de Watling y del gran Javier Gutiérrez, buena dirección de De La Iglesia aunque sin alardes y como resultado una película más que notable que me ha gustado mucho.
Recomendada y de nota le doy un 8.
Está bien, una especie de Conjuring a lo español, pero sin dejar de tener cierta identidad propia, la puesta en escena tanto en dirección como en fotografía me ha parecido muy buena, las actuaciones más que decentes y la historia se hace lo suficientemente entretenida, teniendo buenos sustos y buenos momentos de tensión.
Me ha parecido una cinta notable, así que recomendada y de nota le doy un 7.
Otra de folk-horror español, y ni tan mal.
Una película muy pequeña, básicamente son 2-3 personajes en una casa, pero no necesita más, sólo con eso es más que solvente, también tiene sus buenos momentos de tensión con su puntito de gore, una premisa interesante y bien desarrollada, unos buenos personajes apoyados con buenas actuaciones (especial mención a la del niño) que van deformándose de una forma tétricamente atractiva durante la película y que me ha parecido que ha tenido una dirección y sobre todo una fotografía de muy alto nivel.
Otra cinta notable, así que le doy un 7 y recomendada.
Vuelve la gente de Matar a Dios a darme otra película que, al igual que su antecesora, me ha encantado.
Cruda, descarnada, directa, visceral, que te mantiene pegado al asiento y que es imposible que te deje indiferente, con unas actuaciones y una dirección brillantes, y una sinceridad que hacía tiempo que no veía.
Decir más sería destripar la película y eso es algo que no me perdonaría, ir a verla, porque queda recomendadísima por mi parte y de nota le doy un 8.
Entretenida película de dibujos en el que repiten un tropo que me saca de quicio. Matar a miles de esbirros y cuando van a matar el tipo más malo les entra la moralina de que eso no lo pueden hacer, ridículo.
Como curiosidad, al terminar la peli (es pirata) empieza a sonar una canción en español llena de insultos. Me digo que algo no cuadra y al poco me doy cuenta de que es una canción hecha con IA. Por lo visto llueven trastos en la comunidad pirata y un fulano tenía beef con otro.
Allé voy con un nuevo ciclo, en este caso de películas ambientadas en el pasado. Y voy a ir de delante hacia atrás en el tiempo, así que empezaré con algunas pelis situadas en el S. XX
Película N° 20
Nazis, experiementos científicos y zombies.
Ya solo con eso te aseguras paaar un rato de diversión descerebrada.
Pero esta Overlord no es la tipica cinta de serie B cutronga sino que realmente es una producción de alto nivel.
Los actores son buenos, tanto los decorados como los efectos cumplen sobradamente, y aunque empieza relativamente tranquila luego mete el turbo con mucha acción y un toque de terror.
Buena combinación de géneros, donde lo que empieza siendo la típica película bélica (bien hecha) va transformándose en un delirio de zombies, científicos locos, tiros y explosiones.
Mejor de lo que parece, sabe combinar la crueldad de la guerra con el desenfreno sobrenatural.
Pues hoy otras 4 películas españolas y también he salido bastante contento:
Me ha parecido un thriller brillante.
Frenético, con un guión buenísimo lleno de giros hasta el final que cuando crees saber por dónde va a ir la historia te lleva para otro lado, un reparto excelente dando vida a personajes más que buenos, una puesta en escena de notable alto, un final excelente...
Así como curiosidad sale Aura Garrido que siempre he tenido predilección por ella como más guapa la he visto y haciendo un gran papel, Nausicaa Bonnín que siempre me ha parecido preciosa, obviamente Belén Rueda que es Belén Rueda, Hugo SIlva y José Coronado en dos papelazos excelentes y lo que más me ha sorprendido en cuanto a reparto es que ha habido mucho actor de doblahe haciendo sus pinitos en imagen real, que eso siempre me mola verlo.
En fin, que muy buena película, recomendadísima y le doy un 8.
Ésta ha sido la que menos me ha gustado de hoy.
La historia está bien, las actuaciones están bien, la idea está bien, la dirección está bien... Todo está bien, pero no pasa de ahí, está bien y entretiene, pero ya.
La recomiendo si estás aburrido porque al menos te va a entretener, pero no mucho más, y de nota le doy un 6.
Y sí, de nuevo Belén Rueda, que por mí perfecto porque me encanta como actriz y siempre me ha parecido muy guapa, pero joder, a veces tengo la sensación de que en la mitad de pelis que he visto en este ciclo de terror español ha salido ella .
Otra que me ha gustado mucho, una especie de thriller de ciencia-ficción con unos Elejalde y Vigalondo que se salen.
Y sí, gana puntos por ser peli de viajes en el tiempo que a mí siempre me encantan, pero si tengo un problema con las pelis de movidas temporales es cómo se resuelven, pero aquí no, hasta la resolución me ha gustado.
En fin, que idea original, buen ritmo, buenos personajes, una propuesta muy entretenida que por supuesto que recomiendo y mucho y de nota le doy un 8.
Y que sale Goenaga de jovencita como su madre la trajo al mundo, qué más se puede pedir.
Bueno, si antes repetía con Belén Rueda ahora repito con Hugo Silva, pero también es otro actor que me mola, así que ningún problema.
Sobre la película en sí... Pues bueno, mientras que la veía iba pensando más o menos lo mismo que con El Pacto, que todo estaba bien pero que no pasaba de ahí, así que iba a darle la misma nota.
Pero hacia el final la peli pega un subidón, en todo, en la historia, en las actuaciones, en la dirección, en la música, cómo se va descubriendo la historia y los giros que tiene y cómo es esta historia, cómo es la protagonista interpretada por una Macarena Gómez haciendo un papel muy bueno, el gore...
Así que nada al final me ha gustado y la recomiendo más de lo que me pensaba, y de nota le doy un 7.
Para mañana las 4 pelis que tengo son quizás la saga más famosa del terror español, las 4 de REC, a ver cómo va la cosa.
FilthPig viril, pero las 3 putas horas y media hace que esté pensando seriamente si ir a verla al cine.
¿qué tal la peli?
Ayusmatico las 3 putas horas y media
luego será la hostia y se me pasará volando, pero joder, que perezaaaaa