La industria del videojuego sigue atravesando un panorama difícil. Con casi 25.000 despidos en los últimos meses, los desarrolladores y editores han sufrido múltiples cambios.
Gigantes de los videojuegos como EA, Ubisoft, PlayStation y Xbox también se han visto afectados por los despidos. Sin embargo, una empresa en particular parece haber capeado el temporal de forma espectacular. A pesar de la amenaza constante de despidos, Nintendo ha salido indemne de los dos últimos años.
Empresas como Embracer Group lo pasaron mucho peor que otras, aunque los recortes de plantilla fueron demasiado habituales. Sin embargo, Nintendo no figura en ningún lugar de la lista de gigantes afectados por los recortes de empleo. De hecho, la empresa apenas sufrió despidos en 2023 y 2024.
Las siguientes fueron las empresas más afectadas por esta tendencia en los dos últimos años:
Embracer Group (7.890 empleados)
Unity Technologies (2.900 empleados)
Microsoft Gaming (2.880 empleados)
Sony (1.475 empleados)
EA (1.470 empleados)
Ubisoft (1.021 empleados)
Epic Games (870 empleados)
Take-Two Interactive (630 empleados)
Riot Games (562 empleados)
Sega (438 empleados)
Nintendo of America despidió a 120 contratistas a principios de este año, y se espera que este movimiento mejore las iniciativas de desarrollo global de la compañía. Afortunadamente, esta fue la última vez que los aficionados tuvieron noticia de la salida de empleados del gigante japonés del videojuego.
Dado que normalmente se espera que los contratistas abandonen la empresa al final de su periodo contractual, esta situación es difícilmente comparable a los despidos masivos de otros gigantes.