• El_Cubero

    LVL:  59

Me apunto este aporte, Calavera. Tgiene muy buena pinta.

Imagino que este tipo de juego en físico es imposible de pillar. Una pena. La verdad es que no dejo de alucinar con la de ideas adelantadas a su tiempo que salieron en la NES. Acojonante.

  • Mopois

    LVL:  19

Menudo puto juegazo, me lo dejó un tío mio por aquel entonces y te agradezco mucho este post porque nunca me acuerdo del título del juego.

  • Laolama

      LVL:  128
    • Editado

    Mira que he probado el fullset entero de NES, pero escasos recuerdos de este título.

    • will_free

        LVL:  39

      Se me da un aire UFO50esco, en concreto al Campanella 2. Y ese salió en el 87, un año antes que Guardian Legend, así que ya sabemos quién plagió a quién 😤

      Buena mierda estás jugando últimamente, te seguiré de cerca.

      No tenía ni pajolera idea de este juego, pero me lo apunto para darle un tiento en la PSP. Es curioso porque últimamente he visto varios indies que mezclaban el shoot'em up con juegos de aventura y mazmorreo y me parecía algo bastante original. No conocía muchos precursores de esa mezcla. Gran aporte.

      • Cyr

          LVL:  11
        • Editado

        Para mi el mejor juego de NES lo habré rejugado de crio infinidad de veces y una OST crema no,cremon.

        Un saludo

        • Zande

          LVL:  26
        • Editado

        Pues no lo conocía para nada y parece que está genial, muy curiosa esa mezcla de géneros.

        Se agradecen temas así, y un buen detalle lo de ponerle chincheta.

        Cuanto juegaso para la querida Nes, esta claro que que Nintendo estaba a un nivel diferente.

        • hunterrestre

            LVL:  0
          • Editado

          The Guardian Legend se mantiene jugablemente como roble a día de hoy. Leyendo el manual + las "pistas ingame" (qué pistas ni que nada, directamente te dicen de lleno en el mismo juego qué es lo siguiente que debes hacer para avanzar) se puede progresar de manera orgánica: soprendemente el juego no cae en secretos rebuscados para cortar tu avance (estilo Castlevania 2). Y qué decir de las secciones shoot'em up, la Compile de esos años estaba en la elite del género en NES (basta ver lo que podía mover en pantalla Zanac, otro juego de ellos, con respecto a sus contemporáneos). Creo que en algunas de ellas eso sí se les pasó un poco la mano con la dificultad, provocando que algunas combinaciones específicas de arsenal y poderes sean casi obligatorias respecto al resto.

          Añado como curiosidad que el juego en Japón tiene de nombre Guardic Gaiden ya que es una secuela de un juego de MSX mucho menos conocido, Guardic:

          Guardic lo jugué, por curiosidad más que nada, pero no avancé mucho. Se siente más limitado y es endiabladamente exigente en comparación. Poca relación jugable tiene con su secuela fuera del concepto de mapa.