Cesc y Mery, el entrenador y la portera de hockey que grababan desnudos de sus equipos y los intercambiaban
CLUB HOQUEI PALAFRUGELL
5-7 minutos
Jueves 9 de enero de 2025. El club de hockey sobre patines de Palafrugell, localidad de unos 24.000 habitantes en la provincia de Girona, entrena por la tarde/noche. En tres días se enfrenta al Olot en, su primer encuentro tras el parón por las Navidades. Extraña mucho que el entrenador del equipo, Francesc (Cesc) Linares, considerado un profesional intachable, no se presente a la convocatoria para preparar el partido. "Me pareció muy raro porque es una persona muy formal, y más que faltara a la previa, que vienen las televisiones y todo", explica a este diario el presidente del club, Francesc Borrell.
Desconocía el mandatario entonces que el día anterior el entrenador del equipo masculino había sido detenido por los Mossos d'Esquadra. Y de haberlo sabido nunca hubiera imaginado el motivo: a Cesc Linares, de 48 años, se le acusaba de haber grabado a sus jugadores desnudos cuando se cambiaban en los vestuarios. Se le estaba investigando por un delito de descubrimiento y revelación de secretos.
"Al día siguiente de que no fuera al entrenamiento, haciendo indagaciones, me entero de que había estado detenido", continúa el presidente del Palafrugell el relato de cómo se desarrollaron los acontecimientos. "Cuando hablo con él por teléfono sólo me cuenta que la detención ha sido por lo del Sant Jordi. Se le nota muy dolido, afectado. Me dice que quiere hablar con los jugadores y le digo que no, que de ningún modo. 'Lo siento en el alma pero por aquí no te acerques más. O me presentas la dimisión o te echo directamente'".
Dos días después de esta conversación telefónica -el 11 de enero-, Cesc Linares efectivamente presenta su dimisión. Oficialmente deja el equipo "por motivos personales".
Pronto, el presidente del club, los jugadores y todo el mundillo del hockey descubriría por los medios de comunicación los detalles del caso. Cuando Cesc le decía al presidente que había sido detenido "por lo de Sant Jordi", se refería a lo sucedido una semanas antes en el equipo femenino del club de hockey Sant Jordi Desvalls, municipio de unos 800 habitantes a 38 kilómetros de Palafrugell.
Mery Ballesta, portera del Sant Jordi Desvalls.
El 18 de diciembre de 2024, informaba la prensa local, su portera, María (Mery) Ballesta, de 33 años, había sido detenida acusada de grabar a sus compañeras desnudas en las duchas. Las propias jugadoras, sospechando que estaban siendo filmadas, habían alertado a los Mossos d'Esquadra, quienes se habían personado en las instalaciones del Sant Jordi Devalls y descubierto que la portera tenía en el bolsillo de su mochila un móvil con la cámara encendida, según relataban los medios catalanes.
Los agentes de los Mossos encargados de la investigación procedieron a la detención de la jugadora y al volcado de su teléfono móvil, en el cual encontraron otros vídeos de jugadores desnudos. Se trataba de imágenes de los componentes del equipo masculino del Palafrugell y habría sido su entrenador quien las habría grabado y enviado a la portera del Sant Jordi Desvalls. Supuestamente intercambiaban los vídeos: ella les hacía llegar al entrenador los desnudos femeninos y él le remitía los masculinos. ¿Qué relación había entre ellos? ¿Con qué objetivo canjeaban las imágenes? ¿Eran sólo para el consumo personal de cada uno?
"Estamos decepcionados, dolidos, indignados", dice el presidente del Palafrugell. "Para nosotros él era un referente, una persona con conocimientos importantes del hockey, una persona súper amable. No entendemos cómo puede haber caído en esta situación. Yo pienso que esto debe de haber pasado porque está enfermo de alguna manera. No entendería que una persona normal pueda hacer esto".
Añade Francesc Borrell que el club está ahora enfocado "en la moral de los chicos". Nada más trascender los hechos, el Ayuntamiento de Palafrugell emitió un comunicado solidarizándose con el equipo y ofreciéndoles asistencia psicológica si así la precisaran. "Uno de los jugadores va a acudir al psicólogo y los demás aún no se han pronunciado. Y no descarto realizar algún acto conjunto motivacional", dice el presidente.
En el comunicado que el club emitió el pasado 28 de enero, además de condenar "enérgicamente" lo sucedido y manifestarse "horrorizados", se anunciaba la posibilidad de personarse en el caso como acusación particular si el club o sus miembros se vieran afectados.
En la conversación con este diario, el presidente del Palafrugell anuncia que lo harán. "Cuando hice el comunicado había una realidad y ahora hay otra. Entre medias, se ha citado a los jugadores a declarar y efectivamente había imágenes grabadas en nuestro vestuario por lo que nos sentimos perjudicados", dice. A los jugadores, explica, se les han mostrado imágenes sólo de sus rostros, no de los desnudos completos, y se les ha preguntado si se reconocen en ellas. El presidente del club, Francesc Borrell está llamado a testificar hoy viernes.
Tanto el entrenador del Palafrugell como la portera del Sant Jordi Desvalls fueron puestos en libertad provisional tras pasar a disposición judicial el pasado 20 de diciembre y el 10 de enero respectivamente. En el caso de ella, la acusación puede ser más grave puesto que entre las jugadoras filmadas había menores de edad.
La jugadora del Sant Jordi, que compite en la Liga Nacional Catalana -la división de plata a nivel nacional- ha tenido una carrera de cierta relevancia en el mundo de hockey. Ganadora de la Copa de la Reina de hockey sobre patines en 2015 y subcampeona de Europa al año siguiente, es también conocida por participar como actriz en una serie catalana de ficción precisamente basada en la vida de un equipo femenino de hockey.
Fuente:
https://www.elmundo.es/espana/2025/01/31/679bc710e9cf4a2d308b45af.html