• Ariel

      LVL:  19

    Pues ahora que estoy forzado a estar en cama por una lesión del gimnasio (nunca hagáis ejercicio, os lo advierto), aprovecho para abrir este hilo.

    Personalmente soy muy especialito al escoger un álbum, ya que escucharlo para mí es una gran inversión de tiempo: mínimo tengo que darle 3 escuchas para que pueda saber si es bueno. Y no sólo eso, también requiere enfrentarme cara a cara con la mosca cojonera de las emociones: el aburrimiento. Un disco promedio dura aproximadamente 45 minutos, y en la primera escucha son siempre 45 minutos de puro sopor, aún si al final resulta ser mi disco favorito. Y es que todavía no encuentro una actividad que hacer mientras escucho un álbum que al final no me termine quitando la atención de la música. Eventualmente con la acumulación de las escuchas el álbum se vuelve más llevadero, pero al comienzo siempre es una tortura.

    Es por eso que no puedo elegir un álbum al azar, me veo forzado a escoger lo que yo creo que tendrá mayores probabilidades de gustarme, porque si escojo algo que al final no me termine gustando será una gran cantidad de tiempo y esfuerzo tirado a la basura, y muy probablemente deje de escuchar música por un tiempo.

    Lamentablemente, hay pocos factores que uno puede usar para predecir si le gustará un álbum, pero aquí están los míos:

    Autor: si ya he escuchado los trabajos anteriores del autor del álbum, ya me puedo hacer una idea de si me gustará.

    Género: tanto por si es un género que me gusta o me genera curiosidad, o si es uno que detesto, este aspecto es crucial para escoger o descartar candidatos.

    Voz: estoy extremadamente sesgado hacia las voces femeninas, así que si un álbum las tiene aumenta considerablemente la probabilidad de que lo escuche. Lo contrario ocurre si el cantante es masculino, mientras que si la música es únicamente instrumental es algo positivo o negativo dependiendo del género (por ejemplo, es requisito indispensable para un álbum de electrónica progresiva).

    Nota: personalmente me influye mucho la nota de sitios como RYM y AOTY, hasta tal punto que me niego a escuchar un álbum sin antes conocer su nota. Aún así, soy consciente de que está lejos de ser un reflejo perfecto de mis gustos, así que lo tomo como un factor más a tener en cuenta.

    Portada: en mi caso particular, y aún sabiendo que no tiene ningún sentido, una buena portada tiene un impacto enorme al momento de escoger un álbum.

    Pues bien, esos son los factores que se me ocurren ahora, seguramente ustedes tengan otros que no he mencionado, como recomendaciones de amigos o del algoritmo, discográficas, etc.

    • Grogu

        LVL:  20

      ¿Qué carajo hiciste para lesionarte?

      • A Kuga le gusta esto.
      • Kuga

          LVL:  76

        Ya está, la mejor respuesta en la pole xD

        • SenorPompas

            LVL:  4

          Pues si tengo el cuerpo de escuchar post-hardcore me pongo uno de post-hardcore, si tengo mas cuerpo de jazz pues me pongo uno de los Backstreet Boys que tampoco voy a ser tan pedante, pero básicamente eso depende del género que me pida mi cabeza en ese momento elijo uno en base a eso, también es cierto que yo no necesito tantas escuchas para saber si me gusta o no, si para encontrarle ciertos matices y tal pero enseguida me doy cuenta si el disco va conmigo o no.

          • Canelo

              LVL:  32

            Un álbum? Pues que sea de Panini, cuñaaoooo!!!

            Por favor, no me echéis, no tengo amigos.

            • IaM_Shearer

              LVL:  52

            A la hora de comprarlo, miro en que año estamos. Si es antes de 2006, puede que lo compre si me gusta mucho.

            Si es después, puedo escuchar el disco legalmente día 1 en Youtube, y luego salen los Spotify o cualquier otra plataforma online

            • Nintenfrog

                LVL:  33

              Yo simplemente busco por los géneros que me gustan. Si es black metal, sólo descarto lo que venga de sudamérica, si es synthwave suelo descartar todo lo que tenga voces excepto en un puñado de casos. No suelo mirar notas ni portadas ni nada.