Pues eso, ante la pronta muerte del windows 10 y considerando que el 11 me produce cáncer de piel. he comenzado a intentar cambiar de sistema operativo, al menos para el día a día.
Cual era mi ambición?
Entonces me he puesto con el Linux. Instale la distribución de Linux mint. Y me he dado cuenta que cometi un error al particionar la unidad

Mi intención era que, al no saber que convenía mas si dejar espacio para el sistema o para la del home, dejar ese espacio en blanco para redimensionar según hiciera falta el \ o el \home. Pues bueno resulta que los juegos de Steam se guardan en el home. y no puedo dimensionar hacia atrás, como esperaba, si no que solo puedo hacer mas grande la parte del "\".... En fin, no se como resolverlo ahora... si reinstalar todo o si ver de borrar el home y hacerlo de nuevo. Quizá tenga que hacerlo desde el Live CD.
Seguiré contando mis desventuras en este nuevo mundo.

    Pervertido_del_Videogame cambió el título a Abandono Windows como OS, y cuento experiencias y respondo preguntas .
    • OscarPM

        LVL:  73
      • Editado

      Mi primera pregunta seria

      ¿Es facil de descargar/instalar?

      Mi segunda pregunta seria

      ¿Ha podido reconocer el hardware de tu PC sin problemas?

      y mi tercera y ultima pregunta

      ¿Los programas que usas habitualmente y los drivers de tus componentes funcionan en Linux.

        OscarPM
        1ra: si vas a la página oficial de Linux mint o te descargas una de las tres versiones que ofrece. La más común es la primera. Luego, para instalarlo, grabas la imagen en un DVD (lo que yo hice) o haces un pendrive booteable. Inicias el Linux desde el cd o el pendeive y desde ahí puedes instalarlo. Yo me compliqué con las particiones, pero imagino que puedes hacer que la instalación decida hacer lo más recomendable.
        Entiendo que se recomienda que uno mismo lo haga. En mi caso si ves la imagen deje un espacio para el boot, otro para el sistema operativo y programas (“/“), un espacio en blanco con la ilusión de poder usarlo para redimencionar, otra partición para el home y otra para el swap (que entiendo que es el típico archivo de paginación del Windows)

        2da pregunta: En mi caso si. Tengo Intel y nvidia y no hay nada que no haya encontrado. Te da la opción de cambiar el controlador de video genérico por el de nvidia en la pantalla de bienvenida. Y lo hice. Todo lo demás aparenta funcionar.

        3ra pregunta: los programas que uso en si son todos de código abierto como el gimp el blender y el inkscape. Los navegadores están todos. Los que tengo problemas son el office y los juegos. Entiendo que en algunos casos hay solución. Seguiré actualizando mis experiencias.

        De momento creo que voy a reinstalar el OS, aún con el live cd no puedo resolver de forma satisfactoria lo del espacio vacío que dejé en el medio.

        • Guido

            LVL:  24

          Entiendo que te metas en Linux por que te apetece, porque quieres trastear, porque te atrae ese SO.

          Pero meterte en Linux por no actualizar a W11 para mi tiene el mismo sentido que atropellar una vieja con el coche porque se te han puesto pochos los plátanos. Usease ninguno.

            Guido

            Zakon

            Tranquilidad mis estimados, conforeros. Mi intención es tener Linux para el día a día, como sistema operativo principal.
            El Windows 10, seguirá ahí y se actualizará al w11 para cuando haga falta. Estará para cuando toque usar algún juego o algun programa que no pueda usar en Linux. Y gracias por la suerte, seguramente me hará falta.
            Y desde luego también voy a trastear y hacer pruebas. Iré actualizando como me va en esto y podrán reírse de mis infortunios.

              • zombietoads

                  LVL:  44

                Zakon W11, que es un SO mas que decente.

                Pervertido_del_Videogame ¿Gparted no te deja extender el /home ? Lo suyo es hacerlo grande y el raíz para el sistema, si tienes que formatear mantienes todo.

                Yo llevo la tira con xubuntu y una sóla partición.

                Dicho eso, Windows 10 hasta 2029 tiene compatibilidad vía ltsc y creo que había actualizaciones extra. En massgrave.dev venía. Vale, "necesitas" la licencia de Enterprise y tal pero bueno, por ahí se venden.

                  • Zakon

                    LVL:  23

                  Pervertido_del_Videogame Yo sigo sin entender la aversión a W11, es Windows, partiendo de ahí ya sabemos que tiene sus cosas, pero llevan años refinando el SO y hoy dia me parece bastante decente, no para una handheld pero para un sobremesa va perfecto.sisi

                    • zombietoads

                        LVL:  44

                      Zakon Llevan años empeorándolo.
                      El último windows decente fue el 7.
                      A ver, si le pones recursos a lo loco se deja usar. Te pones con un portátil en el que es un gustazo usar xubuntu y con Windows te da un mal.

                        zombietoads ¿Gparted no te deja extender el /home ? Lo suyo es hacerlo grande y el raíz para el sistema, si tienes que formatear mantienes todo.

                        Desde el live cd y procurando que las particiones estén desmontadas si me permite expandir el home, pero me ha dado tantas advertencias que decidí formatear y hacer todo de 0, total no he avanzado mucho. Y no creo comprar otra licencia. Esperaré a que me actualice el 11 y ya.

                        zombietoads Llevan años empeorándolo.
                        El último windows decente fue el 7.
                        A ver, si le pones recursos a lo loco se deja usar.

                        Pues respecto a esto y con el Linux mint me ha sorprendido para mal. Con solo el navegador abierto ya me estaba ocupando casi 8gb en memoria ram. No obstante después cada cosa que abría no movía mucho la línea de espacio. Luego haré test sobre esto.

                          • zombietoads

                              LVL:  44
                            • Editado

                            Lo decía tipo comprar de las de 20€ que no valen para empresa o de las de ya me entiendes.

                            Pervertido_del_Videogame Linux se pilla ram de normal pero vaya, no consume mucho. Me extraña. ¿Qué interfaz usa el mint?

                            El otro día probamos un troncomóvil en el trabajo que con un 10 ltsc capado quieres cortarte las venas (i3 2000, disco mecánico, no sé si 4 u 8 gigas de ram).
                            Esos con un ssd aún mejoran pero vaya, la prueba fue un debian, con xfce, en el mecánico.

                            El bicho iba bien. Empezamos a abrir pestañas en el navegador, youtube en full hd, excel gigante, etc etc. El bicho seguía sobrado.

                            Alucinando nos quedamos.

                            Bueno, ni contar que un portátil mío de hace 13, aunque con ssd, y con un pentium 2000 de portátil, iba bastante mejor con xubuntu que ordenadores más potentes con Windows xd
                            Abría discord y se pegaba un tiro, eso sí, pero vaya.

                            Edito: Si el equipo es potente puedes hacer pruebas con virtualbox y luego quedarte con lo que te convenza. Sí, resulta que en un i7 4000 por ejemplo Virtualbox con un Ubuntu normal no va bien. En mis tiempos en un portátil limitado porque llegaba a los 100 grados y se apagaba metía varias máquinas virtuales tan pancho. En fin. Hará ¿15? años de eso.

                              why solo tengo un par que bloquean la luz azul. Lo uso por las noches. El marco es elegante y de color negro.

                              • A why le gusta esto.
                              • Sendai

                                  LVL:  98

                                Zakon El problema es que es bastante peor que Windows 10, aun habiendo pasado años de su salida.

                                Yo no recomiendo, para nada, dejar windows, asi que tocara pasar a windows 11 en algun momento de este año, pero es lo que es.

                                • Sendai

                                    LVL:  98

                                  zombietoads Para nada, Windows 10 si que es un gran SO, y mas a fecha de hoy.

                                    • zombietoads

                                        LVL:  44

                                      Sendai Para nada. Y mira que me toca usarlo y apagar fuegos. Y eso teniendo licencias Enterprise y LTSC.

                                      Y cualquier día me instalaré Linux en el ordenador del trabajo. Me evitaré sorpresas. ¿Dejará de ir hoy la impresora? ¿Se quedará sin sonido el ordenador? ¿Dejará de ir la wifi? Con una actualización del Windows normal es posible, y anda que pasa.

                                      Aún recuerdo la ñapa que tuve que hacer para una impresora compartida, dando a un recurso compartido con contraseña. Porque Windows está bien hecho.

                                      Yo Windows 7 lo usaba a gusto incluso en ordenadores lamentables o mejorables. Era feliz. Windows 10 y el 11 me duelen hasta cobrando por ello.
                                      Que a ver, si el 11 lo tienes en un ryzen 9 con 32 gb de ram y eso porque va enchufado a la tv por hdmi 2.1 en plan consola, pues oye. Abres steam, abres el juego y rezas para que no te toque esperar media hora a Windows. Es vivible.

                                      ¿Para usarse mínimamente en serio? Ni de coña.

                                      Windows 10 en su momento dejó sin recetas médicas a varias localidades castellanas, me consta. Eso es un sistema profesional y utilizable.

                                        • gerkhan

                                          LVL:  24
                                        • Editado

                                        Third option: ¿Y quedarte con W10, que es uno de los mejores SO que han sacado por mas que spywaree a tope? Actualizar no es obligatorio y Microsoft va a saber lo que has desayunado y a que hora fuiste a cagar por ultima vez de todas formas si no es por Via A por Via B.

                                        Yo siempre he pensado que lo de Linux es un poco como las acampadas de protesta universitaria: esta bien para hacer cosplay de guerrillero por la libertad, los derechos y noseque y conocer gente afin pero sentido practico tiene menos que el esperanto.

                                        • JK_Dark

                                            LVL:  4
                                          • Editado

                                          Pervertido_del_Videogame los juegos de Steam se guardan en el home

                                          Por defecto los instala en home pero lo puedes cambiar en los ajustes de Steam y poner donde quieres que se instalen los juegos. Yo los tengo en otro disco duro distinto del que tiene el S.O. Lo de las particiones solo te deja hacerlo más grande al quitar espacio de la partición que esté con espacio sin asignar.