El truco es buscar el ajuste entre apretar bien las gafas, firmes pero sin que te salten los ojos, y la distancia interpupilar. Verás una rueda que está algo durilla (abajo en las quest 3, en las 3S no sé si estarán ahí), y que si la mueves sale un numerito en pantalla. Esa es la distancia entre pupilas, mide la que tienes (hay apps que lo hacen, pero vale casi más una regla o incluso que te lo digan en alguna óptica) y ajústala a ese número.
Luego está en tema de la óptica, las 3S son fresnel, las mismas que Meta quest 2, eso quiere decir que tienen un punto dulce bastante más limitado que ópticas con lentes pancakes como las de Meta Quest 3, veras nítido justo lo que tienes de frente y lo de alrededor menos. Es el principal recorte entre las 3 y las 3S y que obliga más a estar moviendo la cabeza para estar mirando siempre al centro, porque si mueves sólo el ojo ves borroso por los lados.