
Se han revelado los resultados de una encuesta sobre los hábitos de gasto de los jugadores jóvenes en Japón: así gastan su dinero en juegos.
SMBC Consumer Finance de Japón ha publicado los resultados de este año de su encuesta anual en línea sobre los hábitos de gasto de los japoneses de entre 20 y 29 años. Con exactamente 1000 participantes de entre 20 y 29 años, la encuesta, realizada en febrero de 2025, investigó la relación de los jóvenes con el gasto en diversas áreas de la vida, incluyendo los videojuegos.
La sección de la encuesta relacionada con los videojuegos se centró principalmente en las transacciones dentro del juego y en la disposición de los japoneses a gastar en ellas. Un sorprendente 18,8 % de los participantes afirmó haber gastado tanto dinero en compras dentro del juego que no les alcanzaba para cubrir sus gastos básicos. De todos los encuestados, el 23,9 % admitió arrepentirse de haber gastado dinero en transacciones dentro del juego.

Al preguntar a los participantes si estaban de acuerdo con la afirmación "Estoy dispuesto a pagar para tener ventaja en el juego", el 17,9 % respondió afirmativamente. Del total de participantes masculinos, el 23,8 % estuvo de acuerdo, un 7,6 % más que el año pasado; en 2024, a la misma pregunta, solo el 16,2 % de los hombres respondió afirmativamente. En cuanto a la afirmación "No puedo disfrutar del juego si no hago compras dentro del juego", el 20,8 % de los encuestados respondió afirmativamente, un 2,7 % más que el año pasado.

Las estadísticas también muestran que las mujeres parecen ser considerablemente menos propensas a gastar dinero en compras dentro del juego que los hombres. Sin embargo, si comparamos los resultados del año pasado con los datos de este año, queda claro que el porcentaje de mujeres que gasta dinero en transacciones dentro del juego también ha aumentado. Por ejemplo, este año, el 18,4 % de las mujeres reveló que no puede disfrutar del juego si no realiza compras dentro del juego, lo que supone un 2,6 % más en comparación con 2024. En la misma categoría, el número de hombres con respuestas positivas ha aumentado un 2,8 % en comparación con el año pasado. En resumen, las mujeres siguen la tendencia casi al mismo ritmo que los hombres, y la proporción se mantiene prácticamente igual.

Según los resultados de la encuesta, el número de personas que gastan dinero en gacha y otros juegos que ofrecen microtransacciones ha aumentado un 5,8%, pasando del 15,8% en 2024 al 21,6% en 2025. Sin embargo, curiosamente, si bien estos resultados indican que la popularidad de las transacciones dentro del juego puede estar aumentando, el gasto promedio en ellas está disminuyendo. En 2024, los jóvenes gastaron un promedio de 5138 yenes (35,85 USD) en microtransacciones al mes, mientras que los resultados de la encuesta de este año indican que el gasto promedio en microtransacciones es de 4247 yenes (29,63 USD) al mes.
https://automaton-media.com/en/news/almost-19-of-japanese-people-in-their-20s-have-spent-so-much-money-on-gacha-they-struggled-with-covering-living-expenses-survey-reveals/