• Off TopicSucesos
  • Las primeras investigaciones determinan que el incendio del garaje de Alcorcón lo causó un Dacia, no un coche eléctrico

Las primeras investigaciones determinan que el incendio del garaje de Alcorcón lo causó un Dacia, no un coche eléctrico

Rubén Chicharro

3 minutos


Incendio Alcorcón

El incendio en un garaje de Alcorcón, que terminó con la vida de dos bomberos, no fue provocado por un coche eléctrico. Esto es contrario a las primeras hipótesis tras conocerse la noticia sobre el fatal incidente. Las primeras conclusiones de la investigación, que continúa abierta, apuntan a que el fuego se inició a causa de la colisión de un Porsche Panamera híbrido enchufable con un Dacia de gasolina.

Fuentes cercanas a la investigación han explicado al periódico ABC que el conductor del Panamera no manejaba un Taycan 100% eléctrico, como apuntaban las primeras hipótesis, entró en el garaje junto con su mujer. El conductor colisionó con otro vehículo de gasolina al equivocarse de marchas, accionando la palanca de aceleración en vez de la de freno. Es importante mencionar que el vehículo sufría una serie de modificaciones en el volante para facilitar la conducción. Esto se debe a que su propietario había sufrido un ictus que le impedía usar con facilidad la palanca de cambios.

Esta serie de factores causaron que el vehículo se desplazara a una velocidad de aproximadamente 60 Km/h en un espacio de unos 400 metros cuadrados. El Panamera híbrido colisionó con una de las puertas del garaje. Al mismo tiempo colisionó con un Dacia que se encontraba aparcado, el cual comenzó a arder por la mezcla de combustibles.

Se descarta la hipótesis de que un coche eléctrico fuera la causa del incendio

Coche eléctrico

Según menciona el ABC, el Panamera incluía una serie de baterías de litio de entre 17,9 y 25,9 kWh que aparentemente explosionaron a causa del incendio. El conductor y su mujer pudieron salir ilesos del garaje gracias a la ayuda de dos jardineros. Ellos se encontraban realizando tareas de mantenimiento en la finca.

En el incendio fallecieron dos bomberos que trabajaban en la labor de extinción a causa de la inhalación del humo, pues este impedía la visibilidad en un espacio ya de por sí pequeño y oscuro.

Si bien las conclusiones de la investigación no determinan al completo qué pasó aquella tarde, sí aclaran que el incendio no fue provocado por un vehículo completamente eléctrico. En concreto, por su batería, como mencionaban las primeras hipótesis. Estas, de hecho, hicieron que se creara una ola de desinformación relacionada con los coches eléctricos, poniendo en duda la seguridad de los mismos.

Fuente:

  • Kuga respondió a esto

    Joder, ya veía cómo mis vecinos de garaje me miraban mal por mi híbrido...

    • Kuga

        LVL:  80

      Nemesis

      Ya pero si ese Porsche no hubiera tenido una batería de híbrido ¿Que habría pasado? Exacto! Nada, el coche no se podría mover, no habría habido accidente y por tanto la culpa es de los vehículos eléctricos en primera y última instancia.

      Jaque Mate

      Las causas del incidente fueron un Porsche con ayudas a la conducción y el conductor con secuelas de un ictus que lo conducía.
      El fuego lo causó un Dacia.
      La entidad del fuego lo empeoraron las baterías de litio del Porsche.

      Estás son las indicaciones a dar a la IA para generar un artículo honesto sobre el suceso, para que se pueda entender bien. Como está escrito tienes que descifrarlo.

      Pero supongo que le han dicho:
      Di que el fuego no lo generó el coche eléctrico.

        • DDBV

            LVL:  6

          Los patinetes eléctricos incendiarios de la Renfe también eran Dacias.

            • Kuga

                LVL:  80
              • Editado

              tuttiflotes Di que el fuego no lo generó el coche eléctrico

              tuttiflotes El fuego lo causó un Dacia.

              Pues con ese prompt ha coincidido todo

              DBV Los patinetes eléctricos incendiarios de la Renfe también eran Dacias.

              Yo sabía que los patinetes eran coches, pero no sabía que eran Dacias

              Huele a encubrimiento. La Agenda 2030 es demasiado importante como para que se sepa la realidad de estas cosas...

              • Kuga respondió a esto

                Creo que desde el principio apuntaban a que fue por un accidente y no que simplemente el coche eléctrico empezó a arder espontáneamente.

                Quitamos la culpa a los coches eléctricos y se la echamos al vehículo de combustión más vendido en España.

                • Kuga

                    LVL:  80
                  • Editado

                  Plagueis La Agenda 2030 es demasiado importante como para que se sepa la realidad de estas cosas...

                  Sí, a esto sin embargo le están dando bombo...

                  El plan 2030!

                    Hechos: un tío entra en una guardería y se pone a rebentar cabezas de niños con un bate.

                    Titular: Las primeras investigaciones determinan que el causante fue un bate.

                    🤔

                    Kuga

                    Has tenido que tirar de cutre-medios locales (hasta sale mi ciudad). Control de daños de manual. Se nota que vendes coches Agenda 2030.

                      Plagueis

                      pase lo que pase, ocurra lo que ocurra, la culpa es de los reptilianos y su maldita agenda del 2030 con la que quieren dominar el mundo... hasta en los periódicos locales están infiltrados...

                      • Kuga

                          LVL:  80
                        • Editado

                        Plagueis

                        He hecho trampa porque he escrito "arde coche" y como hay 3 veces más posibilidades de que arda un coche térmico que uno eléctrico y hay un 99% de parque térmico en España tenía 297/1 posibilidades de que las noticias de coches ardiendo fueran de térmicos.

                        Trampas de la agenda 2030

                        Eso y que vendo térmicos 👍 más caros para el cliente y mejor comisionados para mí.