La ciudad que se independizó de España durante casi un año entero y quiso anexionarse a los Estados Unidos: crearon su propia moneda

Luis Calabor

4-6 minutos


España no solo ha sido escenario de grandes gestas históricas, sino también de insólitos episodios poco conocidos. Uno de ellos tuvo lugar en el siglo XIX, cuando una ciudad costera del sureste peninsular decidió separarse del Estado y proclamarse independiente. Y no solo eso: también llegó a pedir su anexión a los Estados Unidos. Hablamos del Cantón de Cartagena, una revolución local que duró 185 días y que estuvo a punto de reescribir los mapas.

La independencia de cartagena: se prohíbe la enseñanza religiosa

Todo comienza en 1873, año clave en la historia política española. Tras la abdicación de Amadeo I, se proclama la Primera República. Los republicanos federales ganan las elecciones con una idea ambiciosa: dividir el país en 17 regiones soberanas, con total autonomía para elaborar sus propias constituciones y formar gobiernos independientes. Sin embargo, el entusiasmo inicial se diluye pronto. Las reformas no llegan y el malestar social se extiende. En ese contexto de incertidumbre, Cartagena decide tomar la iniciativa.

Imagen del Puerto de Cartagena en el siglo XIX

Imagen del Puerto de Cartagena en el siglo XIX

El 12 de julio de 1873, una bandera roja ondea sobre el castillo de San Julián. Es el símbolo de la revolución y marca el nacimiento del Cantón de Cartagena. La ciudad, junto a su ejército y su flota, se declara independiente del resto de España. Quienes no comparten el proyecto tienen libertad para marcharse. Para muchos, es la segunda gran alegría del año, después de la llegada de la República. Para otros, una locura.

Lejos de limitarse a la proclamación simbólica, la nueva república cantonal empieza a aplicar medidas revolucionarias. La enseñanza religiosa queda prohibida. Se derogan la pena de muerte y el carácter sagrado de la propiedad heredada. Se reconoce el derecho al divorcio y se impulsa el derecho al trabajo. Incluso se establece la jornada laboral de ocho horas, una medida adelantada a su tiempo.

Cartagena introdujo varios cambios, como una moneda propia 

También se diseña un sistema educativo propio y se pone en marcha una reforma agraria con confiscaciones a la Iglesia y a familias nobiliarias. Para completar su soberanía, la ciudad acuña su propia moneda. Las nuevas piezas de plata, extraída de minas locales o fundida a partir de objetos requisados, se conocen como “el duro cantonal”. En ellas puede leerse: “Cartagena sitiada por los centralistas, septiembre de 1873” y “Revolución Cantonal, cinco pesetas”.

Cartagena adoptó medidas severas, como la prohibición de la enseñanza religiosa

Cartagena adoptó medidas severas, como la prohibición de la enseñanza religiosa

La petición de Cartagena a unirse a Estados Unidos

Convencidos de que su proyecto no podría sobrevivir sin aliados, los líderes del Cantón de Cartagena deciden enviar una petición formal a los Estados Unidos para que acepten a la ciudad como parte del país norteamericano. Una medida desesperada que hoy parece de otro mundo, pero que entonces se consideró viable. Sin embargo, Estados Unidos nunca respondió. El silencio fue total.

Mientras tanto, el gobierno central español, cada vez más alejado de la idea republicana federal, observa con preocupación el desafío cartagenero. La ciudad es un enclave estratégico por su puerto, y dejarla fuera del control del Estado no es una opción.

Cartagena podría haber sido una ciudad de Estados Unidos

ABEL F. ROS | Qapta.es

Cartagena podría haber sido una ciudad de Estados Unidos

Con Francisco Serrano al frente del Ejecutivo, comienza el asedio. Cartagena queda rodeada por tierra y mar. Los bombardeos son constantes. Se calcula que llegan a lanzarse más de 1.000 proyectiles diarios sobre la ciudad. El 12 de enero de 1874, tras casi seis meses de resistencia, Cartagena capitula. El precio es altísimo: miles de muertos, más de 300 edificios destruidos y solo 27 inmuebles intactos en toda la ciudad.

Aquel día se pone fin al Cantón de Cartagena. La única revuelta cantonal que logra mantenerse durante más de unos días queda enterrada bajo los escombros de una ciudad devastada.

Un siglo después, los ecos del cantonalismo resucitan brevemente entre 1987 y 1991, cuando el Partido Cantonal consigue diez concejales y gobierna en el Ayuntamiento de Cartagena. Pero su poder se desvanece pronto. En las elecciones municipales de 2011, solo reciben 367 votos. La fuerza política heredera de aquella revolución ya no tiene representación.

Hoy, pocos recuerdan aquel intento de independencia. Tampoco en Estados Unidos, donde la petición cartagenera quedó en el olvido. Pero la historia está ahí, escondida entre los libros y las piedras de una ciudad que, por unos meses, se creyó estado soberano... y casi se convirtió en la ciudad española número uno de América.

Fuente:

    No solo eso, sino que intento conquistar varios territorios, derrotaron a las fuerzas gubernamentales en Orihuela y bombardearon Alicante

    Yo creo que esta es la causa, que la Capital de Murcia sea Murcia y no Cartagena, que como ciudad es más bonita

    Deberian haber puesto un limon en la bandera

      Antes de entrar al hilo ya sabía que se trataría de mi Cartagenita 🥰

      ElRondadordelaNoche

      Me refiero al partido cantonal actual, al principio llegó incluso a gobernar.

      Nemesis Las reformas no llegan y el malestar social se extiende.

      ¿Eran los cartaginenses unos ansiosos de cojones? Que la primera república no duró ni un año, ¿creen que una reforma hacía un estado federal se hace en dos tardes? Mismamente desde que murió Franco hasta que hubo el primer estatuto pasaron 4 años y eso que el de Cataluña estaba medio hecho.

        Conocía esta movida, evidentemente. Tengo una moneda que herede de mi abuelo de las que acuñaron.

        • Jimla

            LVL:  22
          • Editado

          Los murcianos unos visionarios.

          • Morde

            LVL:  54
          • Editado

          Zurdos zurdeando, encima les sale mal para variar y deciden pedir la anexión al pais mas capitalista de todos

          Bonita historia