El juego se canceló en Saturn, ni idea de si estuvo avanzado o no el desarrollo, por el coste de los CDs para Sega/Core Design. Mientras que en PSX era "gratis".
Se desmonta una de las grandes mentiras de la generación 32-bit: TOMB RAIDER 2 EN SEGA SATURN
[desconocido]
Que se alcanzó porque Sony pagaba la fabricación, y supongo que el marketing, del juego.
[desconocido]
Fabricación. Del soporte físico. Como hizo con Capcom y RE2.
[desconocido]
La exclusividad no, pero si podía adelantar, o retrasar, las colas de producción y el coste de las mismas. Habia un hilo, creo que en resetera, probando este tema.
- Editado
[desconocido]
Ni idea sinceramente.
Pero vamos, que si, Saturn podría haber movido el juego. Con recortes respecto a PSX seguro. Pero poder podría.
- Editado
A pero que quedaban dudas de que el juego no salió en Saturn por los maletines de Sony ? Y tres cuartos de los mismo para Resident Evil.
menudo dolor de ojos ese amasijo de pixels como puños.
Los monopolios buenos.
Los sonytines.
Sony siendo Sony,antes y ahora.
Un saludo
Lo normal para casi cualquier juego 3D en PSX o Saturn.
- Editado
En 2020 el co-creador del juego Paul Douglas desveló lo que era un secreto a voces. El juego estaba en desarrollo paralelo para ambas plataformas pero un acuerdo con Sony que prohibía la salida del juego en la consola de Sega paralizó el desarrollo.
Sencillamente era el juego del momento, demasiado goloso no dar ese golpe si tenías la pasta para hacerlo. Acabar asociando la franquicia a Sony ( cuando incluso su primera parte salió unas semanas antes en Saturn y vendió fenomenal) fue un movimiento ciertamente acertado desde el punto de vista comercial.
Pero vamos que el juego era posible perfectísimamente.
- Editado
Todavía tengo el Tomb Raider 1 de Saturn en casa. Me quedé con ganas de jugar al segundo en su día. Y con el Resident Evil igual.
Vaya malabares para justificar lo sucia que es y ha sido la puta sony
Poder puede moverlo, pero Tomb Raider 1 en Saturn se juega a mucho menos framerate que en PS1, la PlayStation era el hardware ideal de la época para el juego
Por cierto, recomiendo mucho ver el episodio de Digital Foundry Retro sobre Tomb Raider, es muy curioso como funcionan los chips gráficos VDP1 y VDP2 con Tomb Raider 1
Sony fue muy muy sucia en los años 90 para quedarse con el mercado, por eso es la primera que tiene que callar cuando Microsoft juega a lo mismo. Era obvio que Saturn podía mover el juego, y ya se sabía que fue Sony a golpe de talonario y amenaza quien paralizó el desarrollo en la consola de Sega. Una pena, porque en el 96 Saturn ya no suponía ninguna amenaza para Playstation y los usuarios de Saturn hubiesen disfrutado de un juegazo en una consola que, en occidente, estaba muy falta de juegos.