• VideojuegosPC
  • ¿Se puede decir ya que once años y 600 millones de dólares después Star Citizen es la mayor estafa del mundo de los video juegos?

Pues ya llevan recaudados 600 millones de Dólares y no se ha visto casi nada de lo que se ha prometido de este juego en 11 años ¿Ya se puede decir con toda seguridad que este kictstarter es la mayor estafa del mundo de los videojuegos? Ya con juegos del tamaño de Starfield o BG3 en la calle o casi por salir ¿Es justificable que con 11 años y 600 millones de dólares no hayan sacado prácticamente nada de Star Citizen ?

AndresAlarcon cambió el título a ¿Se puede decir ya que once años y 600 millones de dólares después Star Citizen es la mayor estafa del mundo de los video juegos? .

Eso es lo que decís los haters. Espera que consigan 600 millones más y verás. De hecho, si quieres, puedes colaborar. Si donas 100 dólares o más te darán una pegatina chula para tu nave. Para la nave tienes que dar 1.000 dólares.

Desde que he sido mayor de edad se habla del juego y ahora con 30 tacos sigue sin salir?

Esto ya suena a q su público sigue aportando dinero al desarrollo para no perder la inversión x completo.

Supongo que llegará un momento en el que la gente se cansará y dejará de donar dinero. Entonces me imagino que sacaran el juego en early access y se quedará asi para siempre.

    Se podía decir hace 4 años y con unos cuantos cientos de millones menos, imagínate... Que tiempos hablando de este juego en zonaforo y la increíble vendida que metieron a más de uno. Es más, yo era de los que flipaba a cada contenido que veía ajajajajaj

      Yo cada vez que se alcanzan nuevos hitos de recaudación hago estas preguntas.
      Con los 600 millones recaudados, y si dejaran de recaudar dinero de repente ¿habría un juego completo que refleje y justifique ese gasto que pudiera salir cuando se gaste el presupuesto?

      Porque si sí hay un juego pero que no refleja esos 600millones es un problema pero si ni siquiera lo hay y con 600millones tienen nada con forma completa para salir al mercado, si necesitan varios millones más bajo la promesa de seguir haciendo el juego más ambicioso de la historia, es un problema aún mayor que además es cercano a la estafa si se descubre que el juego como tal se ha materializado en una ruleta casi infinita de dinámica de pedir dinero y poniendo una zanahoria al burro que nunca alcanza.

      Ya ni me acordaba del juego. Yo creo que sacarán en algún momento algo, lo que tengan, inacabado o no, y dará igual en el estado en el que esté. Al ser financiado por donaciones, no tiene la presión de generar lo invertido o de fechas de salida, más allá de las críticas de la comunidad la cual llevan esquivando desde hace años retrasando este proyecto indefinidamente mientras siguen recaudando dinero. Eso sí, yo si fuese el CEO de la compañía los últimos milloncejos de recaudo los ahorraría para abogados en vez de para puertas intergalácticas, porque ya se encuentran en un callejón del que es difícil salir victorioso.

      Hace tiempo que creo firmemente que su negocio es no sacar el juego. Hacer y rehacer, hasta que ya no queden tontos que sigan aportando.

        Favonius yo de verdad que creo que la estrategia es esa: se han marcado como hito para sacar el juego el momento en el que las donaciones bajen lo suficiente como para no poder seguir manteniendo el chiringuito que tienen montado. Cuando eso ocurra, cuando la gente deje de aportar millones, sacarán el juego esté como esté, acabado o no, y que salga el sol por Antequera.