A ver si al final lo llegamos a ver, qué van a recortar por el euro5 y a qué precio de venta (viendo lo que han subido los coches... )
Quitando algunos avances en electrónica es muy continuista con la última versión que vimos por aquí. Me llama la atención eso de cambio semiautomático, esto lo veo en alguna versión especial destinada para entrar en circuito.
Es un crimen esos alerones en la parte delantera y los intermitentes a la altura de las manetas es difícil de asimilar jaja pero por lo demás me encanta, con el escape debajo del colín, que parece una especie en extinción
Ojalá te veamos por aquí pronto CBR600RR!
La nueva Honda CBR600RR 2023/24 podría salir pronto en Europa
Ahora con mas erres!!!
Mítica la CBR. Por mi parte siempre he sido más de customs
Prefiero una Vespa.
Yo viendo el precio de al gasolina me estoy pensando en pillar una moto eléctrica. Pero que sea para carretera que trabajo a 30 kilómetros no en ciudad.
Pero ni idea si merece la pena.
Yo también pero hay muy pocas motos eléctricas, las únicas que se ven mucho son las scooter mierderas.
Nemesis sí, yo me refiero a una moto en condiciones, no esas que van a pilas por la cuidad. Pero ni idea, a ver si nos aclaran algo en el foro.
Yo tengo una KYMCO Xciting 400S (scooter grande, vamos), voy super cómodo en ella. Gustar me gustan más las custom (tipo Harley, para aclararnos) pero por mi problema de cadera no puedo ir tan "encogido" con la cadera tan alta, así que me he tenido que vender la que tenía de ese estilo y pillar ésta.
Muy contento con ella, ágil, rápida, potente para ser una 400 cc. (la he puesto en llano a 145 km/h, no quiero más) y muy manejable.
Las motos de carretera como la CBR me dan mucho respeto. Son auténticos cohetes que se ponen a 180 en nada y para frenarlas hace falta un mundo... ya se ha muerto más de un amigo en ese tipo de motos. Aunque pudiese, no me compraba una así ni de coña. Mi sueño es una Harley Fat Boy, en plan tranquis...
Esta moto está para lo que está que es disfrutarla en circuito y para la calle usarla con cabeza pero no con miedo, sí con prudencia.
Hay motos naked, custom, etc que son una verdadera pasada pero para mi gusto, como una R ... que se quiten las demás, y especialmente aquellas con el escape debajo del colín que han ido desapareciendo incomprensiblemente y al ver que salía de nuevo ésta...
Aquí hablan del cambio semiautomático, no sé yo qué sentido tiene en una moto de calle de este tipo pero bueno, como dije, será para una edición especial !
P.D. Existe ese refrán que dice "Hay dos tipos de motociclistas, los que se han caído y los que se van a caer"
Yo tengo una Duke 125 y estoy mirando para subir a la 390 o a la 890
Aunque la de mis sueños siempre será la Ninja verde antigua
Basura al lado de una Bultaco.
Me espero a la RRRR.
Las R...
Dicen que tenerla da dos alegrías, comprarla y venderla.
Eres joven, te gustan las motos, y esta pide gas. La gozas un tiempo, luego te das cuenta de que es un poco coñazo, la metes en circuito contadas veces, a cambio de una postura mala, bastante mantenimiento, suelen consumir bastante y es horrible en ciudad.
markproject que han ido desapareciendo incomprensiblemente
Pues que dan un monton de calor, tío. Es muy incómodo para llevar a alguien y es más complejo si acceso para reparar, cambiar... Estéticamente me gusta mucho como queda, pero no es práctico.
- Editado
La pasión no conoce edad, que se lo pregunten a este
Lo de vender una deportiva por la edad es verdad pero a medias, es hacerse o no. Por ejemplo la antigua Yamaha R6 te hace tener una posición muy agresiva por los manillares debajo de la tija. Un familiar no se acostumbró y tuvo que venderla hace tiempo siendo joven. Un compi tiene una Suzuki GSX-R750 y estaba todo el día con un hand grip para entrenar la muñeca de la mano izquierda porque se le cargaba por el embargue y la posición, ya se acostumbró y no la ha vendido aún con la edad. Estos achaques con la edad aparecerán con más facilidad eso sí
LLevar a alguien en una deportiva... mal asunto, eso quiere decir que te equivocaste al comprar la moto. Una deportiva no es para llevar a alguien regularmente, es muy incómodo, tenga escape debajo del colín o no
Que bonita la CBR, y sobretodo como mejora estéticamente al aborto de la anterior generación.
Aunque a mí siempre me encantó el modelo de principios de los 90, con un Yoshimura aquello sonaba a gloria bendita.
Yo tengo moto eléctrica desde Abril de 2022 (Niu MQi GT). Mi experiencia es muy muy buena. Ahora mismo la estoy cargando gratis en los cargadores de coches que hay en la UCA (Universidad de Cádiz), son gratis para los alumnos.
Vivo en Granada, pero me vine con Teleadicta a estudiar a Cádiz juntos y me traje la moto, gran decisión.
¿Mi opinión sobre tener una moto eléctrica? Son caras, es decir, que si la compras debes tener claro que la utilizarás mucho, para amortizar la inversión en menos tiempo. A mi me costó 3700€, pero con el Plan Moves 3 se me ha quedado en 2600€. Es el equivalente a una 125cc, puedo ir por autovía.
He leído en este hilo que hay pocas motos o la mayoría scooter (como la mía), no puede estar más equivocado. Hay una jodida barbaridad y de carretera eléctricas muchísimas. La mía puede que se me haya quedado corta en autonomía (hace 80-90km con una carga completa), pero es que es para usar en ciudad, así que voy bien. Hay motos eléctricas de carretera que hacen 130 o incluso casi 300km con una carga, es investigar simplemente (por mencionar, la Efun Puma famosa, que hace 120km o así).
Después de año y medio os recomiendo MUCHO la moto eléctrica. Yo he ahorrado mucho dinero en gasolina del coche (apenas lo cojo) ya que en casa (Granada) tenemos placas solares, la cargo gratis. Pero es que la UCA me deja cargarla gratis en sus cargadores, ergo también me muevo gratis.
Pero...¿y si sólo podéis cargarla en casa? Pues que es baratísimo, y depende de vuestra tarifa. Nosotros en Cádiz tenemos tarifa fija a 0,13€/kw. Mi moto tiene 4Kw de capacidad, así que 0,13 x 4kw = 0,52€.
0,52€ me cuesta recorrer 90km. Si mi coche hace en ciudad 1100km de autonomía, esos 1100km los recorro en moto y me cuesta 6€ de luz. Mi coche me cuesta 80€ aprox. Imaginad el ahorro.
Ya no es que ahorres en gasolina del coche, es también aceites/filtros/averías...La moto eléctrica apenas tienes mantenimiento, literalmente la llevo a revisión porque me obliga la marca, la ven en 15 minutos y me la devuelven. Sólo miran el estado de las baterías, desgaste de ruedas, y frenos. No hay bujías, aceites, carburadores...NADA. Su mantenimiento es mínimo, ahorras incluso.
Respecto a las baterías, tras más de año y medio y 6000km hechos, van como el primer día, sin pegas por ahora. Y DATO CURIOSO, hay empresas que se dedican a fabricarte baterías custom para tu moto, utilizando celdas de primeras marcas. En especial un hombre muy famoso en España en el mundillo, con mucha fama, que me fabrica baterías con celdas Samsung para mi Niu, con 3 años de garantía, e incluyendo el doble de celdas en el mismo espacio. Literalmente me dijo que en una semana me la tendría hechas (hechas, son dos baterías), y la autonomía sería aproximadamente del doble (unos 160km) con una carga.
Como veis, si algún día veis que os quedáis cortos de autonomía, podréis sustituirlas por otras con el doble. En fin es tochazo pero si tenéis más dudas aquí estoy.
Foto de hoy mismo, cargándola en la UCA.
Pipotazo
Esa foto es en el CASEM ¿no? Tu moto es chulísima, toda negra
Muy interesante todo lo que indicas, un ahorro brutal en todos los sentidos