• VideojuegosPC
  • (Hilo Oficial) Steam Next Fest Febrero 2024, las demos que vamos probando y recomendando

Pues por fin he podido empezar, y he empezado con éste:

Hostias, me ha dejado tocado, ¿eh?

Se pueden trazar paralelismo con Stray o con Little Kitty, Big City por el hecho de que manejamos a un gato, pero vamos, que las comparaciones acaban ahí, tiene un rollo totalmente distinto.

El juego empieza con una anciana enferma que recientemente ha perdido a su gato e incapaz de encontrarlo va un refugio a adoptar otro, y aquí escogeremos 1 entre 6 gatos distintos que será el que adopte, y esto será importante porque será el gato que vamos a manejar.

La historia y los diálogos y demás me han parecido increíbles, en sólo el pequeño rato que dura la demo la historia y los personajes te llegan muchísimo, y encima te dejan con ganas de probar el juego final para ver cómo continúa.

Eso sí, la historia es durilla, no quiero destripar nada, pero a poco que tengáis empatía con los animales vais a salir tocadetes, no es una historia divertida, pero sí que es buena, sí que llega.

Y sinceramente ésta es la baza del juego y por lo que lo recomiendo, porque en otros puntos sinceramente deja que desear.

Los gráficos son justitos, han intentado tirar por un estilo realista y sinceramente no llegan a esos niveles, pienso que otro estilo le habría venido mejor al juego, que yo siempre soy de los que piensan que en un juego cuenta más el apartado artístico que el gráfico, que mientras que el arte cumpla da igual que tu juego pueda moverlo una cafetera, y que no tienes porque hacerlo todo realista para que llegue, hay juegos que te hacen sentir lo más grande con 4 píxeles.

Después tienes bajadas de frames, el control del gato algo tosco, a veces saltas a una mesa o a un sofá y las colisiones son basura y provocan bugs y el gato se queda unos segundos flotando en el aire, le cuesta hasta subir las escaleras porque se va encallando con los escalones, a nivel de gameplay tampoco es lo más divertido del mundo, simplemente caminar por ahí cogiendo cosas y llevándolas de un sitio a otro aderezado con algún minijuego bastante cutre...

Técnicamente y como juego en sí flojo, que luego al final de la demo te enteras de que ha sido hecho sólo por 3 personas y se lo perdonas un poco, pero aún así como juego es flojo.

Pero aún así lo recomiendo, sólo por la historia y los personajes, el gato y la anciana, y su pasado y su bagaje y cómo eso evoluciona y ves su relación, y es espectacular.

Es una pasada ir por la casa leyendo los pensamientos del gato, como empieza mordiendo y arañando a la anciana y teniendo la puerta como objetivo porque odia a la anciana y su única idea es escaparse, cómo empieza rehuyendo a la anciana pero luego pasan los días y es el mismo gato (aunque en mi caso ha sido una gata) el que la busca.

Cómo vas al estudio de la anciana, ves sus cuadros y el gato al principio está burlón en plan: "Ésta se cree Rembrandt" o "Cómo apesta esta habitación a pintura" para días después decir: "La de este cuadro debe de ser su hija, no sé porqué no le cae bien" o "Ya no huele a pintura, espero que esté bien"...

No sé, tanto la gata como la anciana tienen bagaje en su pasado y mola mucho ver cómo se va gestando y va evolucionando la relación entre ellas, y sólo por eso lo recomiendo.

    ¿Te gusta lo que lees? Es mejor si tienes cuenta

    Cuando creas una cuenta en nuestro sitio, tienes acceso a sorteos exclusivos, subforos solo accesibles para niveles superiores y la posibilidad de desbloquear la moneda virtual del foro.

    Bonetrousle pero a poco que tengáis empatía con los animales vais a salir tocadetes

    Descargando ^^

    Plataformas 2D de estilo pixelart en el que nuestra mecánica principal es la de tener un arco con el que podemos disparar... Infinitos desatascadores.

    Sí, así de estúpido suena, pero así es, y la verdad es que da pie a una mecánica bastante divertida.

    Podemos disparar los desatascadores en todas las direcciones, y nos servirán para pegarlos en cualquier superficie lisa y subirnos en ellos para que nos impulsen en el aire, pudiéndolos pegar rectos para que nos impulsen en línea recta o en diagonal para que nos impulsen en arco hacia un lado.

    Y de eso va el juego, de colocar estratégicamente los desatascadores para sortear los distintos obstáculos que nos plantee el nivel.

    Es en plan Celeste, porque plataformas 2D, vidas infinitas ya que simplemente reapareces al momento al inicio de ese nivel, tienes un primer momento "puzle" en el que tienes que descubrir cómo resolver ese nivel y otro en el que tienes que tener la habilidad necesaria para llevar esa solución a cabo...

    Aún así no es tan exigente, en la página de Steam te lo venden así pero no, al menos a mí no me lo parece, vale que en la demo sólo puedes jugar los primeros niveles, pero no me da esa sensación, los primeros niveles de Celeste o Super Meat Boy o The End Is Nigh que es a los plataformas que parece que se quiere comparar eran más exigentes.

    Aún así tampoco es un paseo, y buen pixelart con unas animaciones muy cuidadas que hacen que visualmente sea muy chulo, un control muy agradable que responde muy bien, una mecánica original y chula, la música también está bien y en general creo que es un producto bastante redondo, así que por mi parte recomendado queda.

    Yo es que estos días no estuve en el pc ero mañana le daré como un cabronazo.

    Según lo q he leído x aquí, hay un par q me han llamado la atención.

    Acabo de probar el Stormgate y ojo, que igual me paso unos días picandome con la beta porque a estas alturas meterse en starcraft es IMPOSIBLE. Pero... me cago en dios, es FEO con avaricia. Pero FEO FEO FEO

    Hoy acorto las valoraciones que son varios juegos 😂:

    Plataforma 3D basado en velocidad con estética retro que, a ver, sin más, sí que la jugabilidad y el concepto están chulos, la música tampco está mal, pero tampoco mata, no le he visto demasiado jugo que sacarle.

    Teniendo a Devolver detrás me esperaba algo mejor, pero no ha sido el caso, plataformas 2D en el que la mecánica es que tienes un taladro por el que ir desplazándote por el escenario, sumergiéndote en la tierra, y el control está pulido, pero la mecánica para mí que no da mucho juego y si me he aburrido sólo en la demo como para aguantar el juego entero... El pixelart y el arte no están mal, pero la música es basura.

    Plataformas estilo Little Nightmares o Inside, muy cinemático y pausado, aunque éste se centra más en el plataformeo, todavía, en el que eres un anciano que tienes que escapar de un transatlántico que se está hundiendo... No está mal, lo recomiendo, se controla bien y es bonito y la historia y lo que te quieren contar no pinta mal, eso sí, me ha sorprendido ver un entorno tan realista con esos personajes más bien "cartoon", como que no encajaban, pero queja menor.

    Bullet Hell estilo Biding of Isaac en el que somos un pincel que dispara pintura a manchas de pintura sobre un lienzo... El control no está mal, la estética tampoco, distintos tipos de pinceles y de habilidades y de paletas de colores, podemos guardar después de la batalla la obra de arte que ha quedado a modo de cuadro... Nada espectacular, pero para echarle un ratejo pues ni tan mal.

    Éste me ha parecido increíble, espectacular, sin más, una jodida pasada...

    Aquí tenemos un homenaje a los Megaman clásicos y a los juegos retro en general con una preciosa estética de 16bits, musicote, que se juega como Dios, un diseño de personaje y de arte y animaciones muy bien paridos, una jugabilidad frenética, viciante, tiene combate, plataformeo, exploración, las ideas nuevas que aporta parecen la mar de interesante, progresión ya que puedes gastar puntos para mejoras... Me ha encantado, la verdad, me dejo lo mejor para el final porque hostias, cómo lo he disfrutado, de momento el único título que jugaré seguro cuando salga la versión final.

    Por favor, que este juego no pase de tapado, porque me ha parecido una jodida maravilla.

      Juego de cartas con un diseño artístico inspirado en Lovecraft.

      Furiaporcina
      Nunca apoyo juegos que no estén en mi idioma. Una pena, porque tiene buena pinta.

      • ike

          LVL:  14
        • Editado

        [desconocido] Tengo Indika pendiente pero tiene muy buena pinta. Ojalá hoy lo pueda probar.

        Recomendadísimo el Mouthwashing, no diré nada para no destripar, pero por los 20 minutos de la demo habría pagado gustoso 10 dólares. Increíble experiencia al nivel de los mejores cuentos cortos.

        Gwynbleidd He probado la demo tras tu comentario y he acabado reservando el juego. Lo malo es que tiene Denuvo y me he dado cuenta después de comprarlo, si no, se quedaba en la tienda hasta que lo quitasen.

        A parte de los que habéis puesto, que he jugado varios, me han gustado estos dos:


        Una aventura gráfica como las de antaño, con una estética que recuerda bastante a Tim Burton con bastantes toques de humor.


        De los creadores de Palworld, así que ya podéis imaginar que es un ctrl+c, ctrl+v de las mecánicas de otros juegos, en este caso es Hades + Hollow Knight + Mario Odyssey + cooperativo. La demo no trae castellano, pero imagino que lo implementarán.

        [desconocido]

        Creo que sí, vaya mierda entonces.

        He probado algunas más

        Please touch the artwork 2: este me ha molado, es una especie de mezcla entre aventura gráfica y juego "hidden objects". Nuestro protagonista (un esqueleto resucitado) tiene que moverse a través de cuadros al óleo cumpliendo los encargos que le pide la gente, que básicamente es encontrar objetos que están bien escondidos por los cuadros. Visualmente es una genialidad y además te van contando la historia sin necesidad de ni una sola linea de diálogo o texto. ¿Lo mejor? que el autor ha dicho que la versión completa será gratuita


        Mouthwashing: otro que me ha gustado mucho, un juego a medio camino entre el walking simulator y el survival horror psicológico. El aspecto low poly le da ese plus de mal rollo y la historia parece estar interesante. Le seguiré la pista


        Real estate simulator: no podía quedarme con la espinita de probar uno de esos simuladores rarunos que tanto me gustan. En este caso un simulador de agente inmobiliario, lo que hacemos es comprar casas negociando el precio, acondicionarlas con los requisitos que nos pidan y luego venderlas a clientes. La verdad es que se queda muy en la superficie y tiene pocas opciones, no me ha gustado


        Happy the hippo: un plataformas 3D de esos que recuerdan a la era 128 bits. Segun el autor, el juego iba a salir en PS2 pero fue cancelado y luego retomó el proyecto para lanzarlo en la actualidad y blablabla, la típica trola viral para hacer creer que de verdad tiene el espíritu de los 128 bits. Es un juego decente sin más, ni bien ni mal, es entretenido pero tampoco te pierdes nada si no lo juegas.


        Lo que sí me ha parecido raro es que al ejecutar la demo te aparece una especie de launcher con varios proyectos, uno de ellos es este Happy the hippo, uno parece una especie de juego de horror al que no se puede acceder, otro es un juego de coches que tampoco deja jugar y luego un proyecto censurado, es lo único que me ha llamado la atención de esta demo que me hace pensar que quizás la versión final sea uno de esos juegos de "nada es lo que parece" al estilo Doki Doki o Pony island


        Indika: Pues le hice caso a varios foreros que me lo recomendaron y le he dado una oportunidad. Me ha gustado el empaque porque ya que de por sí es raro ver juegos de este tipo en los next fest. Una historia que parece interesante, personajes llamativos y mecánicas muy guays, así que jugaré el juego completo. Lo que no me ha gustado es todo el tema chiptune (la musiquilla y los puntos de experiencia esos que no sé exactamente para que sirven) que la verdad es que no le pega nada a un juego realista y serio

        Hice ayer Indika y me encantó, la ambientación y la trama son 10/10, los gráficos perfectos para la propuesta, el doblaje es impresionante y la exploración más decente de lo que esperaba. Tiene algunos puzzles que si bien sencillos seguro le dan una embolia al público objetivo de Uncharted y otras bazofias, lo cual aprecio. Lo único malo los controles que a veces no reaccionaban bien pero vamos, valió por completo la pena.

        Caerá día 1 incluso si no arreglan los controles. Tiene demasiada personalidad el jodido.

        Ha caído otra demo muy buena, esta vez la de Geneforge 2 Infestation. Pedazo de RPG por turnos cuya versión original jugué hace como 10 años y que sigue siendo tan bueno como el primer día. Un obligatorio del género si no se es demasiado putilla gráfica, con diálogos muy ricos, una ambientación única, muchas opciones para resolver las misiones y contenido por montones.

        [desconocido] Para mí claramente es un recurso narrativo de los creadores y creo que le queda bastante bien.

          Es del mismo estilo que Disco Elysium, un poco feote pero no se creo que puede llegar a ser interesante.

            ike

            El 1 lo regalaron en la epic hace tiempo la versión remastered creo que era.

            La pena es que no tenemos a ningún juego de tito Jeff traducido al español¿no?.

            • ike respondió a esto
            • A ike le gusta esto.

              Bonetrousle Yo disfruté mucho con Toree 3D y con Toree 2, así que este tercero me lo meteré gustoso por el trasero. No sé si será tan cortito como los anteriores, que son juegos que te puedes ventilar en 1-2 horas, pero también lo compensan valiendo muy poquito. Los anteriores no llegan al euro, y de oferta se pueden pillar ambos juntos por menos de 1€.

              A mí me mola su concepto de plataformeo 3D puro y arcade, acompañando además de un control muy fino y agradable. En mi caso reintento los niveles una y otra vez hasta conseguir el ranking S, me parece un vicio. Y en este tercer juego de la serie le han dado más velocidad y dinamismo, con ese toque Sonic de fijación de blanco.