Tharitley

nadie compra en esas webs si el descuento es 1-5€ no merece la pena el riesgo

yo usaba esas web antaño para las prepago del wow salian a 18€ o asi 2meses nunca me timaron

pero si conozco gente q compro claves y a las 2 semanas no tenian acesso al juego , key robada o fraudulenta blablabla

    Laolama Simplemente no desinformeis al respecto del debate. Que pedís, y uso plural porque en las últimas semanas o meses sois unos cuantos, datos objetivos, hasta fiscales, para asegurar algo cuando vosotros asegurais que son o claves robadas, o que se cometen ilegalidades fiscales, en base a la absoluta nada, más allá del “yo creo” e incluso, no se si es tu caso, malentender una serie de vídeos.

    No desinformo, en las webs no dicen de donde las sacan, luego para mi hay un enorme vacío informativo indispensable para sacar una conclusión.

    Y aunque la omisión de información no necesariamente es debido a una ilegalidad (sería un argumento a silentio), generalmente sí lo es o, como mínimo te da suficientes motivos para sospechar.

    Noseref nadie compra en esas webs si el descuento es 1-5€ no merece la pena el riesgo

    Pues ahí es a donde voy, que aquí todo el mundo habla de las bondades y grandísimos precios, y solo existe esa condición si evades los impuestos.

    Mira, otro ejemplo de ahora: hoy he comprado legalmente el Ghost Recon Wildlands en Steam de oferta por 10€. En IG está a 9.14 sin IVA, pero le pones el IVA y ya se va a 11€.

    ¿Para qué cojones voy a comprar una key si está más barato en lo oficial? Así que no solo puede existir un chanchullo entre desarrolladoras, tiendas y demás, sino que los propios usuarios son los primeros en saltarse la ley.

    Y ojo, que no me parece mal: pero no me digas que el sistema es legal. Y sí, ahora resultará que todos pagan el IVA de las keys... sisi

      Tharitley No desinformo, en las webs no dicen de donde las sacan

      Tampoco en Game, Amazon, Fnac, Mediamarkt me dicen de donde sacan sus productos...

      Asumo que cumplen la legalidad vigente, por más que como toda empresa, usen los métodos más creativos posibles para ahorrarse hasta el último céntimo que puedan.

      A mi como comprador no me compete tener que valorarlo dentro de unos márgenes lógicos.

        Laolama

        ¿Cómo qué no? En Amazon siempre te sale la tienda o la empresa de donde sale. Puedes ir tirando del hilo, y es algo que hago a menudo porque en la empresa no puedo comprar nada de Amazon de una empresa extranjera por el lío de la facturación.

        Puede que haya una mentira de por medio, pero al menos tienes algo a lo que agarrarte. Pero en las keys no dan ni una sola pista, ni una sola.

        Y eso a mi me mosquea y es el motivo por el cual ya no les compro más. Por eso y porque, como dije, con las devoluciones de Steam, al final, me ahorro muchísimo más dinero (el mes pasado devolví dos juegos de 50€ aprox cada uno. Con keys habría palmado 60€).

          Tharitley ¿Cómo qué no?

          Cómo que no. Yo asumo que Fnac o Game compran los juegos a las Editoras y distribuidoras. Lo asumo. No se si X juegos en verdad vienen de camiones a los que se les cae la mercancía.

          Igual en Amazon. Yo no se si los distribuidores que proveen a Amazon tienen toda su contabilidad cumpliendo la más estricta legalidad. Lo asumo. Igual que asumo que Amazon controla la procedencia de los productos de vendedores externos.
          Exactamente igual con Aliexpress.

          Yo en cambio, si sé de donde sale cada clave de Steam que se vende fuera de Steam. De Steam. Generada por los propios desarrolladores. No hay otra manera.

          Luego el arreglo al que llegué cada tienda con cada desarrolladora, con cada editora, como manejen dichas tiendas su contabilidad y fiscalidad, no es asunto mío como comprador.

            a ver lo del IVA .....estas web estan pensadas para eso

            Que si q se podria hablar largo y tendido de eso , pero yo no lo veo ni mal , si los devs se llevan algo , pues ya mejor eso q la pirateria por ejemplo

              ElRondadordelaNoche puedes estar completamente tranquilo, creo que he comprado más de 50 juegos en menos de dos meses, y estoy hinchándome a jugar como un niño chico, además de compartir la cuenta con mi hermano para que juegue a cuerpo de rey.

                Pero en los videos esos en los que tiran mierda contra esta clase de paginas, concretamente contra Insta mucho blabla, pero pruebas no han dado ni una sola.

                Insta al final no tiene esos "chollos locos" que encuentras por ahí, y de hecho hay juegos que de primeras no llegan a tener, pero sabes que lo que es fiabilidad hacía ti como cliente la tienes TODA, y lo digo con conocimiento de causa.

                Marquez A ver, que la web de Steam que ha puesto Lao explica cómo se sacan las claves. No hay más coño. Te lo está diciendo la puta empresa que monta la plataforma xD

                Si es que lo puse en otro hilo hace nada, pero erre que erre con el tema cíclico desde hace una década...

                Tienen la sede en Dubai, partiendo de eso tienen todo el mundo entero para pillar esos juegos que son finitos y muchas veces coinciden con los peaks de ofertas, no son precios disparatados o de derribo de key robada como puedes ver en otras web. Eso sí, a veces hay chollos de liquidación de Keys.

                ElRondadordelaNoche Las primeras compras la hice de 10 en 10, por ejemplo me pongo en favoritos los juegos que me interesan, y el precio fluctúa diariamente, un juego que ahora mismo puede costar 3€ euros, mañana por la mañana lo encuentras a 1,50 €

                Ayer conseguí el Judgment a 4€ (Turquía)

                  Alan7ro
                  Es bueno saberlo, las de Turquía tb las compras en paginas tipo eneba y no en la store de xbox turquía, no???

                  Perdón por tantas preguntas

                  Alan7ro

                  es q ahi estan los chollos buenos en keys extranjeras , pero ojo con las claves de steam

                  Tharitley Mira, otro ejemplo de ahora: hoy he comprado legalmente el Ghost Recon Wildlands en Steam de oferta por 10€. En IG está a 9.14 sin IVA, pero le pones el IVA y ya se va a 11€.

                  Hombre la gracia de estas Keys no es pillar la versión europea que cuesta casi lo mismo, es pillar la de Nigeria, Argentina, Egipto, Turquía, etc que te sale tirada gracias al chanchullo de las VPN.

                  Pero vamos que si te ahorras 4€ en la europea pues ya te da para una buena birra.

                  No con todos los juegos pasa, el de Avatar nuevo de Ubi vale una pasta en todas las regiones por ejemplo.

                  Yo aún no he hecho nunca está triquiñuela pero para el Alan Wake 2 me está tentando mucho hacerlo.

                    Alan7ro

                    Que VPN usas si no es molestia? Gratuita o de pago?

                    @ElRondadordelaNoche suelo comprar en Eneba y Gamivo, Cada día, los precios cambian de todos los juegos, Posiblemente ahora mismo te encuentras un Final Fantasy X a 1,50 € y mañana a 4€, fluctúa Mucho

                    Siéntete libre de preguntarme todo lo que necesites, encantado de ayudarte. También puedes escribirme por privado si lo necesitas.

                    @Half_cdp utilizo uno gratuito de Chrome Urban VPN

                    Debo de aclarar que utilizo Chrome simplemente para canjear las Keys, Para todos los demás utilizo Edge o Firefox

                      Laolama

                      Pero si te estoy diciendo que puedes saberlo, que yo lo hago muchas veces para ver la factura y saber dónde estás comprando o de dónde viene el producto.

                      Y es evidente que las keys salen de Steam, pero eso no significa que no haya nada ilegal en el proceso. A ti te puede dar igual como comprador, pero eso no significa que a nadie más le pueda importar, o que sea malo querer indagar para saber cómo funciona todo y, en cualquier caso, no tienes suficiente información para saber si el proceso es totalmente legal, porque solo conoces la parte inicial del proceso, no su totalidad.

                      Noseref a ver lo del IVA …..estas web estan pensadas para eso

                      Vale, si yo he hecho trampas con el IVA, pero hay que entender que, en el momento que lo haces, el proceso ya no es legal.

                      Half_cdp Hombre la gracia de estas Keys no es pillar la versión europea que cuesta casi lo mismo, es pillar la de Nigeria, Argentina, Egipto, Turquía, etc que te sale tirada gracias al chanchullo de las VPN.

                      ¿Es legal lo de cambiar VPN, o comprar keys en países que no son el tuyo? Si la respuesta es sí no hay problema. Si la respuesta es no, es lo mismo que con el IVA: ya no es un proceso legal. Y viendo que los países se toman la molestia de poner esos bloqueos, me da que no es legal en ningún momento.

                      Pero es injusto hablar de lo barato que es comprar con keys si son baratas porque evades impuestos y bloqueos regionales. Como decir que es más barato robar un coche que comprarlo.

                        Tharitley El proceso sigue siendo legal. El que miente eres tú para ahorrarte el iva 🤣