Vamos a calcular el consumo total de energía para almacenar 20PB (petabytes) de datos en discos duros. Utilizaremos la fórmula proporcionada:
[ \text{Consumo total} = \text{Número de unidades} \times \text{Consumo por unidad} ]
Primero, necesitamos determinar el número de unidades. Supongamos que estamos utilizando discos duros estándar con una capacidad de 10TB por unidad. Calcularemos el número de unidades:
[ \text{Número de unidades} = \frac{\text{Capacidad total (20PB)}}{\text{Capacidad por unidad (10TB por unidad)}} ]
[ \text{Número de unidades} = \frac{20 \times 106 \text{ GB}}{10 \text{ GB}} = 2 \times 106 \text{ unidades} ]
Ahora, consideremos el consumo promedio de 25 vatios por unidad para los discos duros estándar. Calcularemos el consumo total:
[ \text{Consumo total} = 2 \times 106 \text{ unidades} \times 25 \text{ vatios por unidad} = 50 \times 106 \text{ vatios} ]
Para convertir los vatios a kilovatios (kW):
[ \text{Consumo total} = 50 \times 106 \text{ vatios} = 50 \times 103 \text{ kW} ]
Por lo tanto, el consumo total de energía para almacenar 20PB de datos en discos duros estándar sería aproximadamente 50,000 kilovatios.
Recuerda que esta es una estimación general y el consumo real puede variar según las especificaciones exactas de los discos duros utilizados.