Quería recomendar un disco que igual le gustaba a la peñita del antiguo hilo de Jazz. Es este:

Embalo, de Tenorio Jr. figura importante y parcialmente desconocida del Samba Jazz. Lo he conocido a través de una película de animación y del cómic homónimo y me parece un discazo. No sé mucho de jazz, y de bossa nova se lo justo, pero creo que si este hombre hubiera podido desarrollar más su carrera, hubiera llegado a ser uno de los grandes nombres de la música, como Vinicius de Moraes, con quien tocaba.

Isolee si la gente se anima y participa o le parece bien, sin problema, pero yo no tengo mucha idea del tema. Conozco de oídas bastantes nombres pero no sabría por dónde empezar con esto del Jazz, no tengo ni una pequeña visión general sobre su historia.

Gracias al hilo del anterior foro me aficioné a Cassiopeia con Mint Jams (que, por cierto, su música queda genial con las ilustraciones de Hiroshi Nagai [1]) y me quedé con un par de temas sueltos como The Sky is Crying, Lonely Bed o She' Crazy de Coleman, Cummings y Coldfire respectivamente por recomendación vuestra. Pero son pinceladas, me falta un conocimiento más holístico.

De Bossa Nova he escuchado alguna cosa que otra, sobre todo a través de Radio3, pero lo mismo. Así que... Estoy abierto a sugerencias, al menos que este hilo sirva para que me bombardéis con recomendaciones, que yo intento escucharlas, estoy a vuestra merced.

[1]

P.D: no lo dije antes, pero muy recomendable la película de Trueba de Dispararon al pianista, aunque sea sólo por el valor documental de las entrevistas a las figuras relevantes y estelares de la música brasileña y latinoamericana de la época.

    Rusty_warri

    Ya, creo que yo abrí el anterior y participaba un poco, pero no voy a engañarte, era 'jazz entre amigos' 😂 Pero siempre se descubre alguna cosa.

    Me pienso qué te recomiendo y te digo algo. Yo ahora ando revisando los Grammy jazzísticos, ganadores y nominados. Lo hago cada año.

    Me encanta el jazz, seguramente top 3 de estilos favoritos, pero me guardo el hilo porque en realidad desgraciadamente conozco bien poco.

    Aunque como hice en el de Pacotes aprovecho y recomiendo a Andrea Motis para quien no la conozca, que cada año que pasa creo que lo hace mejor y que además, para qué negarlo, es de mi ciudad y hace que sienta un poco de orgullo por ella.

    También porque unos 10 años atrás tocaba con un colega mío de la universidad pianista que habían formado un grupo con otra gente del barrio, que eran todos de Sant Antoni, y la vi cantar y tocar un par de veces en salas enanas cuando no la conocía nadie, y la conocí también algo en persona porque algunas veces fuimos a cenar todos después de los conciertos, y en persona también es un encanto de mujer.

    Dudo que ella se acuerde de mí porque yo sólo era el colega de un colega, pero claro, viendo en lo que se ha convertido yo sí que me acuerdo de ella 🤣.

    Pero vamos, que me encanta, y puedo decir que yo cené con Andrea Motis antes de que fuera famosa sisi:

    Serizawa

    Un poco sí, porque de Rosalía sí y, de hecho, "El mal querer" me mola, pero Lola Índigo, Aitana, Ana Mena y todas estas que salen por aquí a veces, sé quiénes son, pero he escuchado cero unidades de lo que sea que hagan, pero, en realidad, ¿para qué? Hay mucha música y el pop que me imagino que tocan me da lo mismo...

    Lo contrario también se entiende, si piensas que el jazz es música de ascensor, pues ¿para qué escucharlo?

      Isolee

      Yo debo ser más "outsider" todavía porque tengo un par de listas en Spotify llamadas directamente "elevator music", todo así jazz como de fondo que me encanta como suena y que me va genial para cuando estoy trabajando en el PC o haciendo tareas de casa y cosas así, y que luego mi madre pone Cadena Dial los fines de semana y sin exagerar un 70% mínimo de los que salen ahí ni los conozco ni los he escuchado nunca 😂.

      Me pongo el hilo en seguimiento, aquí otro aficionado, pero para nada experto en jazz..

      Dejo uno de mis clasicos favoritos, puesto que habéis puesto alguna cosa más actual:

      Una vez puesto el meme decir que soy otro al que le gusta pero tampoco entiende xD Y para no irme de vacio añado que el Easy living de Paul Desmond debe ser de los discos que mas he escuchado en los últimos 3 años.

      Jazz, también conocido como música de ascensor. sisi

      Hace un par de meses fui a un concierto de Jazz y me gustó bastante menos cuando se ponían a cantar. Siempre me acordaba de las típicas escenas cinéfilas de fiestas de ricachones de EEUU y me entraba bajona, pero las partes instrumentales las disfruté mucho.

      Encontré en Las Palmas un café-club de jazz con música en directo y demás. A ver si me paso por ahí un día de estos.

        Me guardo lo que vais diciendo para escucharlo más adelante.

        @Bonetrousle pues nunca he escuchado nada de Motis directamente, pero sí tengo buenas referencias por terceras personas de su obra.

        @Serizawa por lo menos no coleccionamos funkos shur

        @Half_cdp me ha hecho bastante gracia el meme. Estuve hace poco en un concierto llamado Música Imaginaria... Y había que tener imaginación, desde luego. Intento entender y estar abierto a todo pero hay algunas cosas (muchas) que se escapan y me cuestan de ese estilo. Será cosa de educar al oído y al pensamiento lateral.

          MrLobo

          A mi en general me gusta mas cuando es solo instrumental pero reconozco que existen cantantes MARAVILLOSAS

          Cuando entra la banda es canela en rama.

            Rusty_warri por lo menos no coleccionamos funkos shur

            Y a mi que me cuentas xD Bien por ti.

            Half_cdp Qué maravilla. Esto si que no me suena en los ascensores que cojo.

            Ya que estamos vengo a romper una lanza a favor de mi jazz favorito, que me gusta todo el jazz, pero tengo especial predilección por el jazz cubano/latino:

            La gente ponía Radio Espantoso en el Vice City por la canción-meme de La Vida Es Una Lenteja, por lo gracioso que era el presentador y porque era la única emisora que estaba en español, yo la ponía por eso y porque realmente me gustaba la música que ponían.

              El tema de mi putísima vida.

              Que maravilla, nunca me cansaré de escucharlo. Me vienen recuerdos escuchando esto por primera vez en una pantalla de carga del Bioshock y entrever el juegazo que se me venía encima.

              Sí, todo temas del Bioshock. La BSO que tiene ese juego no tiene ningún sentido.

              Bonetrousle Es como cuando llegas de crio a Carlos Santana por sus colaboraciones rockeras y de adulto con lo que te quedas es con sus canciones de blues/jazz-rock latino.