[desconocido]
- Entre hombres la palabra es lo primero.
- El amor no es amor si es traicionero.
- Cuando te sepas esos dos te explicaré lo tercero.
La mayoría de las personas no tienen amigos, sino compañeros. Empecemos por ahí. Tener un amigo, y más aún, tener amigos, es de ser un completo afortunado.
A mí me gusta hablar de esto como la paradoja de la amistad, pues ocurre lo siguiente. Una persona puede vivir una vida entera pensando que tiene amigos, cuando lo que en realidad tiene son compañeros. Esto se debe a que para que una persona descubra si otra persona es o no su amiga, necesariamente ha de experimentar una situación extrema o de notable desgracia vital en la que la otra persona tenga opción de intervenir.
Necesitar una cuantía importante de dinero y que dicho dinero suponga, a la otra persona, un sacrificio. Necesitar que te saquen de un sitio en el que estás comprometido a sabiendas, la otra persona, de que se está jugando el cuello. Arriesgarse la otra persona a meterse en un lío muy gordo de cualquier tipo -profesional, personal- sin necesidad, movida únicamente por el deseo de ayudarte.
Es muy posible que una persona adulta, incluso muriendo de vieja, no llegue a experimentar nunca en su vida ni una sola de las tres situaciones. Dicho de otra maners, es absolutamente plausible que una persona muera de vieja sin nunca haber tenido la oportunidad de comprobar si sus amistades eran reales. ¿Por qué lo llamo la paradoja de la amistad? Porque si tuvieras la oportunidad de comprobar si tus amigos son reales, sin duda lo harías a través de tales situaciones, las cuales, no son especialmente agradables de vivir en carnes propias. ¿Te gustaría vivir una situación en la que alguien tuviera que ponerse entre una pistola y tú para saber si lo haría, por ejemplo? No te gustaría.
Sólo cuando por desgracia la vida te azota con una situación calamitosa, una situación que implica sacrificio sin ningún tipo de retribución para aquellos que te conocen y, pese a ello, una o unas personas se acercan a ti, de manera extendida en el tiempo, para brindarte ayuda y hacerte saber que sin importar qué pase nunca te darán la espalda, sólo en ese momento y en ningún otro podrás decir: "es mi amigo". Y a ese amigo, con lo que significa ser un amigo en los términos que te estoy presentando, jamás se te ocurriría, nunca, salir con su ex pareja mientras mantienes una relación con él, pues el "amor" que ahora sientes tú fue el amor que él un día sintió, y si tanto crees en ese amor, sabrás que nunca desaparece del todo, y que por extensión le harás sufrir; relación que, por otro lado, no tiene ningún tipo de sentido cortar para salir con su pareja, dada la magnitud de la relación en contraposición con una tía que recién conoces.
Espero que algún día encuentres la auténtica amistad. Cuando la conozcas, no volverás a hacer esta pregunta.