Melon Mírate esta.

El maestro de esgrima es una película dirigida por Pedro Olea con Assumpta Serna, Omero Antonutti, Joaquim de Almeida, José Luis López Vázquez .... Año: 1992. Título original: El maestro de esgrima. Sinopsis: Madrid, año 1868. Una revolución, la Gloriosa, pone fin al reinado de Isabel II de Borbón (1843-1868), hija de Fernando VII (1814-1833). Son tiempos convulsos en la Villa y Corte, las conspiraciones y ...Puedes ver El maestro de esgrima mediante Suscripción en las plataformas: FlixOlé,FlixOlé Amazon Channel,Tivify

Está en Disney+

    irakmata Es buena?

    No he leído el libro pero supongo que no es esencial.

    [desconocido] Es de las más flojas de Polanski pero es aceptable. Creo que a Reverte nunca le han gustado sus adaptaciones menos el Alatriste de Viggo.

    El club Dumas también está muy bien. La película me gustó aunque tiene muchos invents y será por Johnnie Depp y que son de misterio ambas, que en mi memoria siempre la mezclo con La ventana secreta.

      [desconocido] La he visto un par de veces. No está mal.

      [desconocido] A mi me gustó la novela de La Carta esférica (solo he leido un par, no soy muy Revertista), pero no he visto la peli, no la ponen muy bien.

      La carta esférica se me hizo pesadísima o no estaba yo en el momento adecuado para leerla, pero creo que abusó de las descripciones, no sé si la película la arreglará.

      [desconocido] El que está muy bien es el podcast que tiene en la SER, Bienvenido a la vida peligrosa. Calidad top además

      No sabía que tenía podcast, ¿lo hace él o son podcast de sus libros?

      ElRondadordelaNoche Para mi es muchísimo mejor la peli que el libro, menudo panfleto infumable

      Me da en la nariz que no has leido "el libro"... (que la plei en un batiburrillo de muchos libros) o si lo has leido, no has entendido mucho.

      En sus formas, se trata de imitar el estilo folletinesto de la época. Por otro lado, aunque busca matizar mucha de la leyenda negra que nos hemos tragado sobre ese perido histórico esobre las Españas, tampoco es parco en denunciar las muchas cagadas de la idiosincrasia española...

        [desconocido] es un relato original para el podcast, con actores y Echanove de narrador. Son podcast de alto presupuesto, no es un tío hablando y ya, es como una radionovela.

        Si son tan buenos como los de Ficción sonora de RTVE me los guardo para escucharlos cuando pueda.

        Constantine Es una forma educada de decir que no tengo comprension lectora.

        El libro es malo, al igual que muchos del autor, pero como ya he dicho es mi opinion y me parece estupendo que haya gente que disfrute leyendolo

          A mí sí me gustaban los de Alatriste. Me fumé la saga entera en su momento. Son folletines facilones y entretenidos. Se nota que es admirador de Dumas, aunque, obviamente, la calidad de la obra palidece en comparación.

          Me la pela, tengo vetado cualquier producto audiovisual español.

          why No has visto una peli de Amenabar en tu vida, pero vienes a soltar tu discursito.

          Cada día eres más tonto, era solo una coña con las películas españolas. Estás enfermo si ves algo ideológico en mi comentario. Cómprate una vida.

            Mister_White

            No sé es como casi siempre el mismo personaje, que parece que es el mismo Reverte o quien le gustaria ser, en distintas épocas y tramas. Y el propio Reverte hace tiempo que me parece un poco cargante de crecido que va.

              Kirk Reverte hace tiempo que me parece un poco cargante de crecido que va.

              La edad, que no perdona. Cada vez vive más en su propio pasado. Le acabará pasando como al Quijote. En pijama y en pleno invierno retará esgrimiendo un palo a todo viandante en algún puente hasta que un mena le dé un navajazo y se lo lleve el samur, tras lo que morirá soltando improperios en una cama, como buen cristiano.

              ElRondadordelaNoche El libro es malo, al igual que muchos del autor, pero como ya he dicho es mi opinion y me parece estupendo que haya gente que disfrute leyendolo

              Que te parezca un mal libro (o serie de libros) me parece fenomenal, para gustos colores. Pero has dicho que es "casposo" lo cual es un calificativo más concreto y mucho menos dado a subjetividades.
              Yo te he dado algúna impresión de porqué no me parece en absoluto "casposo". Me gustaría que desarrollaras porqué te merece ese calificativo.

              No te voy a negar que mi inpresión es que hablas "de oídas".

              No me gusta mucho Amenabar. Si tuviera que escoger un director español para hacer una buena peli de Cervantes no habría pensado en él. Más allá de eso me pregunto cómo lo caracterizará, ya que no tenemos retratos de él. Espero que el actor sea medio feo y no el típico fuckboy.