Ahora es su peor archienemigo

Marvel ya ha demostrado muchas veces que en su universo todo es posible. Y no hablamos de la serie What if...? que propone historias alternativas dentro del Multiverso, sino de la serie regular Amazing Spider-Man que, en su último número, ha convertido a Peter Parker en su mayor archienemigo. En el cómic ha vuelto Duende Verde con sus fechorías hasta transformar a Peter Parker en una inquietante mezcla de Spider-Man y Duende Verde que no habíamos visto antes.

Escrito por Wells e ilustrado por Ed MacGuinness, el número 50 detalla en su descripción los acontecimientos: "¡Peter Parker carga con el peso de los pecados de Norman Osborn y surca los cielos como el Duende Araña!". En las nuevas páginas, el Cerebro Viviente emite un mensaje clave: "Peter Parker no es Spider-Man". El ordenador inteligente ya había deducido la identidad secreta de Spider-Man en otro cómic, pero esta vez dice palabras que desencadenan la retransformación de Norman en el Duende Verde.

Peter Parker es el nuevo Duende Verde: Así es Duende Araña

Entonces, el villano gasea a Peter Parker para eliminar sus poderes. Una vez en el laboratorio de Peter, el joven le rocía con un gas para anular los efectos del suero del Duende Verde y le vence. Sin embargo, el archienemigo de Spidey usó un dispositivo de lavado de cerebro para convertir al superhéroe en el nuevo Duende Araña. Un personaje siniestro que ríe como el villano.

En el subsótano de Oscorp, el Cerebro Viviente advierte de lo ocurrido y es testigo junto al doctor Curt Connors de la terrible transformación. "Ese no es Spider-Man. Ya no", dice Cerebro. "Soy el único que puede salvarlo ahora", explicó en las páginas finales de Amazin Spider-Man. Por tanto, ahora Peter Parker es Duende Verde y en los próximos números sabremos cómo Spider-Man recupera su identidad por completo (o no).

Fuente:

Ya vi a Doc Oc siendo Spiderman, no quiero más rollo de ese.

La verdad es que da penilla ver en qué se ha convertido Marvel Comics y especialmente el propio Spiderman.

2 meses más tarde

Por eso prefiero el manga a los cómic de Marvel, se puede perdonar que tengan varios dibujantes, a pesar de tener estilos diferentes, pero los constantes reseteos y fumadas que se meten, hacen que todo sea incoherente y carezca de sentido.

    OscarPM Un manga por lo general te cuenta una historia, (salvo alguna excepeción tipo Doraremon, Shinchan...) tiene un principio y un final... Los personajes pertenecen a esa historia y a ninguna más. Un cómic de superhéroes gira en torno a los personajes, un día Spiderman le pasan unas cosas y al otro otras sin continuidad alguna. Yo también prefiero los mangas por eso mismo, porque sé que si decido leer algo la historia va a seguir un hilo consistente sea en el capítulo 3 o en el 228.