• Ocio y Cultura
  • [Art Reflotière] Galerie Les Reflotières - Nuestras obras

woniidanio

Es la gracia, que hay situaciones en donde ese límite de tiempo produce consecuencias inesperadas. Entonces en el prólogo se muestran tres escenas de ese estilo para mostrarle al jugador cómo funciona el mundo.

¿Merece la pena el esfuerzo para tan pocos segundos? ¿Me he pasado con los efectos del vídeo? ¿La música? Jodo, que hablamos de 12 horas de trabajo para 45 segundos xD

    woniidanio

    Luego lo explican todo, piensa que eso va dentro del juego, con su adecuado contexto. Hay una conversación relativamente larga que pone la escena y el desenlace, solamente es la presentación.

    Por otro lado, no quiero poner texto en pantalla porque tendría que hacer dos vídeos: uno en español y otro en inglés, y al final duplicaría el peso del juego con archivos redundantes.

    un mes más tarde

    Esto está más muerto que el ecosistema de Neptuno xd.

    Supongo que estamos todos en otras cosas. EL reto ha quedado en standby definitivo. Si no hay intención de continuar, cambio el título del hilo al genérico de "Galerie".

    Yo hace unos meses (justo después de lo del teléfono estropeado) decidí dejar la actividad. Al menos durante un año, o en caso que necesitara algo que me motivase.

    Actualmente así ha sido. Acabo de pasar un muy mal momento, creo que a partir de ahora las cosas no serán lo mismo para mi. Por eso he retomado la actividad, para tener una motivación que de el último empujón para salir de mi situación. No es nada grave, pero ya me ha pasado un par de veces durante mi vida, que he superado, pero las cosas siempre han cambiado.

    Aprovechando todo esto, quiero enfocar lo de pintar de otra forma. Aún no se cómo, lo único que se es que solo voy a subir en Instagram y una comunidad guiri de gente con mis mismas inquietudes y enfoque en el arte digital. De momento nada de RRSS aparte de Instagram, tampoco Deviantart (ni loco vuelvo a ese nido de AI bots). Tampoco creo que vaya a postear aquí, aunque nunca se sabe.

    Dejemos mi blog aparte. Como mínimo voy a postear mi obra de retorno (titulado Un nuevo comienzo). He hecho el típico paisaje estilizado que he hecho siempre, ya que es solo un calentamiento, solo para retomar el feeling del stylus. Espero cambiar y pintar de otra forma, ya veremos.

      Linotype cambió el título a [Art Reflotière] Galerie Les Reflotières - Nuestras obras .

      Linotype

      Se notó tu ausencia, sí.

      Lo de DevianArt es una vergüenza. Es imposible ya distinguir artistas legítimos de los creadores de IA, campan sus anchas y se han apoderado de todo. Muchos ni especifican que su trabajo es por IA, otros ponen 40 tags y lo dejan al final, bien oculto, y los idiotas de los usuarios suscribiéndose, dando likes y pagando por contenido generado casi al azar, teniendo al lado auténticos artistas que invierten decenas de horas en una obra 100% creada con sus manos.

      Lo único que ha hecho la página es poner la opción de si quieres que tu imagen se use para base de datos de IA, cosa que siempre marco que no, y un pequeño chivato que te aclara si la imagen es con IA o no, pero vamos, insuficiente a todas luces.

      En cualquier caso, yo también dejé de postear aquí porque al montarme un hilo propio sobre el juego, pues ya no quiero ser pesado poniendo dos veces el mismo contenido.

      Pero venga, para no masunear, así muestro los avances:

        Tharitley El problema de Deviantart es que ha espantado a los artistas "tradicionales" (que no utilizan IA) y a la gente que le gusta el contenido hecho a mano.

        Yo me largué de allí porque no tenía visibilidad. No porque quiera que lo vea más gente, sinó porque quedaba muy poca gente... se fueron largando todos.

        Aunque vete a saber, igual vuelve a dominar lo artesano. Hace unos 20 y pocos años, ocurrió una situación similar. En ese momento Deviantart era para gente que pintaba o creaba 3D más que nada. Todo eso fue solapado con la llegada de las skins, Deviantart se convirtió en un portal de skins (iconos temas de Windows, Winamp, etc...). En ese caso seguía siendo contenido hecho a mano, pero pasó de "site de artistas" a "site de customizadores". Eso cambió con el tiempo, de hecho cuesta encontrar skins, iconos, etc... Vete a saber si ocurre algo parecido con la IA... aunque no creo.

          Linotype

          A saber lo que sucederá... yo actualizó allí mucho menos. Sigo recibiendo algunos likes y ganando seguidores, pero para mi es algo totalmente secundario.

          De hecho mi intención al ponerme allí era recibir feedback para mejorar, pero ni dios comenta nada, solo dan un like y a otra cosa. Así que tampoco me ayuda en nada XD

          Linotype

          En primer lugar, espero que por lo que sea que hayas o estés pasando que vaya de la mejor manera posible 😊

          Yo ya dije en el último mes en el que participé en el reto mensual que mi motivación por dibujar estaba bajo mínimos e incluso pedí palabra del mes siguiente para ver se me entraban las ganas pero han bajado a bajo cero. Llevo más de dos meses sin dibujar absolutamente nada, es la racha más larga que llevo desde hace años.

          Posiblemente se me ha juntado muchas cosas, no progresar lo suficiente, el no encontrar un estilo que me convenza, el no terminar de estar totalmente satisfecho con mis dibujos, la falta de un plan, excesiva autoexigencia, la desmotivante aparición de las IAs, desmotivación general, el estado de ánimo... Es que ya prácticamente ni consumo otros dibujos ni nada relacionado. Ahora mismo es que no sé ni si volveré a dibujar más, tengo las cosas de dibujo ahora mismo a un palmo literal, las miro y me digo ¿el qué y para qué? y sólo hay silencio.

          De todas formas, si quieres seguir poniendo tus dibujos por aquí, los veremos con ganas, me gusta mucho con el que has vuelto.

            jalabaton Muchas gracias por tus palabras.

            Sobre lo de dejarlo... tal y como lo cuentas, me ocurrió algo parecido años atrás. Fue cuando hicimos estaba a punto de terminar "prematuramente" el reto semanal, creo que fue en 2018. Acabé bastante desmotivado. Había mejorado, sí. Pero no acababa de convencerme. Tenía la sensación de ir dando tumbos, de hacer muchas pruebas y no pasar nunca de "la sensación de amateur", sin estilo definido, etc... Hacía una de cal y otra de arena xd, y los que eran "cal" comparado con la gente que seguí, me parecían una mierda. No había IA generativa, pero estaba muy de moda el Procreate y otros programas, mucha gente subía en RRSS y yo allí como un pringado xd.

            Decidí tirar por emular estilos tradicionales, y sin muchas preocupaciones. En vez de mirar tutoriales de artistas digitales (que todos pintan igual y son unos cracks), miré tutoriales de pintura tradicional. Así empezaron a salirme las cosas bien; quizá no al gusto de la mayoría, pero a mi si me gustaba y me motivaba. Luego descubrí que eso era genial, pero los programas famosos no eran muy útiles, ya que apenas daba margen a la experimentación, todos producían el mismo resultado (Clip Studio, Procreate, Photoshop).

            Al pasar a Rebelle fue como algo mágico, era justo lo que buscaba. Cada pincelada era diferente, los colores se mezclan de maravilla, además es muy inuitivo. Justo lo que necesitaba. Era un puto aprendiz (cuesta un poco dominar Rebelle). Tube que ir paso a paso, esbozos, pintar manzanas y pájaros como en la escuela xd. Y llega un momento en el que vas suelo y disfrutas. Quizá no guste a todos. Pero lo disfruto y casi me sale sin proponérmelo, que es lo que siempre he buscado y lo que importa.

            Espero que encuentres el camino.

            Recuerdo cuando llegaste al hilo de Pacotes. Te presentaste con la imagen de un óleo que habías pintado tiempo atrás. Me recuerdo que estaba de puta madre, mejor que el estilo más "estilo cómic" que utilizabas ultimamente. Pintar paisajes en óleo digital, o aunque no sea óleo, pero como si lo fuera... es un buen ejercició. No tienes que preocuparte tanto por si la pincelada está en el lugar exacto. Puedes incluso evitar usar varias capas, a mi me daban dolor de cabeza muchas capas xd. Es más suelto, ya que no hace falta que sea 100% como en la referencia. Incluso puedes crear tú mismo los paisajes, como si hicieses concept art.

            Linotype lo último que no cambie, que de ahí consigo las skins del DOA

            Que bueno reverte, reloco

            Esta ilustración no sé si ya la puse pero revisando el hilo no la he encontrado:

            Orgía mezcla hetero mezcla LGTB en el cementerio:

            Yo ya siento desconectar tan rápido pero mucho movimiento en la vida xD aunque no he subido nada a redes (salvo en stories) he estado dibujando bastante, ya enseñaré si no me da la maldita pereza

            Bueno, pues de momento iré subiendo cosas.

            Vamos por lo básico: carboncillo y escala de grises. Pintado en Rebelle, como siempre. Los carboncillos cambian su textura según el papel que utilizas; empecé con un papel muy chulo, pero era demasiado rugoso y un pelín oscuro, con un papel más fino y claro queda mejor el carboncillo.

            Con este he quedado muy contento. Cada vez me siento más cómodo y suelto con los retratos, además de que se parecen mucho al original. No hace ni un año me salían fatal xd.

            Además, también estoy contento porque lo he hecho con una tableta normal, ni siquiera he echado en falta pintar en la pantalla. Razones, muchos, empezando por el dolor de mano y espalda al pintar en pantalla, y eso que la utilizaba bastante en vertical.

            He estrenado una nueva tableta, la Huion Inspiroy 2 L. He quedado bastante impresionado con ella, es sin duda mejor que la Wacom Intuos Pro M; no mucho, pero lo es, costando 4 veces menos. Es más grande, igual de fina con la presión y la respuesta. De hecho, me he dado cuenta que tanto la Wacom como esta Huion tienen menos lag; no es algo que notase al pintar sobre pantalla, pero con el cambio se nota. Y el Stylus (para referencia el 110 de Huion, solo disponible al comprar esta tablet, ES DIÓS. EL tamaño perfecto, es muy difícil pulsar los botones sin querer (seguro que os pasa, como a mi), y tiene un PUTO CENTRO DE GRAVEDAD; solo cogiéndolo te das cuenta lo bien que va ese peso y lo bien puesto que está, encaja con la mano sin que te des cuenta. No pesa tanto como el Apple Pencil ni tan poco como los otros stylus, es perfecto. Esto si que es un avance, está muy bien que la competencia supere en algo a Wacom.

            Después de un tiempo inactivo por problemas personales he podido sacar tiempo para hacer algo. Me apetecía salir del digital porque siempre me siento “obligado” a usarlo y el dibujo se convierte más en obligación que distracción para mí. Y como necesitaba evadirme un poco y disfrutar realmente el proceso, he vuelto a lo tradicional. He hecho un par de retratos y para variar, no estoy contento del todo con el resultado, pero bueno, soy así y siempre me parece un churro todo lo que hago, qué le vamos a hacer. Lo que sí he notado es que estos últimos tiempos sin dibujar me han oxidado un poco y cosas que ya creía dominadas las estoy teniendo que reaprender. En fin, así es la vida. Después de esta chapa os dejo los dibus. Están hechos con Prismacolor. Son retratos de John Wick y de Simone Simons, cantante de Epica.


            Esto no iba a ser nada. Solo cuatro guarradas en un lienzo en blanco, para divertirme y practicar para un paisaje más completo y refinado que tengo previsto hacer. Pero al final he visto que podría hacer algo, y he seguido añadiendo algunas guarradas más.

            Por cierto, aprovechando que estreno "nueva época", he cambiado la firma por un logo.

            Aquí está el paisaje "más elaborado":

            Puede parecer que pinto a toda ostia. Bueno, un poco sí xd, lo que pasa es que llevaba varios días preparándolo; se puede decir que ya tenía en mente casi cada trazo y cada color antes de empezar xd. Es para un reto mensual veraniego de una comunidad de artistas digitales, com el tema un poco genérico "Paisaje". Se da la casualidad de que dan premio y todo, aunque en esta ocasión lo hago solo por participar.

            Con esta obra he querido representar el ciclo del agua, considerando la naturaleza como algo vivo en su conjunto global (algo parecido a la teoría de Gaia); el título es "It breathes" ("Respira"). La referencia por sí misma ya era impactante, por lo tanto he pintado más realista, sin trazos ni colores expresivos. Los colores he intentado que sean lo más realistas posibles, y aunque parezca mentira, cuesta un huevo, es mucho más fácil pintar con colores "más llamativos".

              Nuevo retrato hecho con Prismacolor. Esta vez de Elize Ryd, la guapísima cantante de Amaranthe. Será el último en un par de semanas que ya toca vacaciones y habrá poco tiempo para dibujar.