• Ocio y Cultura
  • [Art Reflotière] Galerie Les Reflotières - Nuestras obras

Mi participación en el reto es un tanto parecida a la de @Timey 😅 Pero es que estaba la cosa clarísima.

"Todos a bordo del barco de Reflotes, que aunque le falta todavía una mano de pintura, nos llevará a todos a nuestro próximo destino. Llegamos todos con nuestro equipaje pero hay sitio para todo el mundo. Recuerden que para acceder a los subforos de +18 y política hay que escribir 15 mensajes. Disfruten del trayecto"

Preparé estas 3 piezas para Displate, pero esos hijos de una perra sarnosa me las han tumbado por derechos de autor (con razón, la verdad):

A ver, vengo a preguntar duda sobre el Clip Studio, quizás @Linotype sepa algo, es que he buscado por ahí y yo al menos sólo he encontrado información confusa y contradictoria.

He abierto hace un rato el Clip Studio para dibujar como hago cada día y me ha salido el mensajito de que por fin han lanzado la versión 2.0, y cuando me meto me lleva a esta web:

Que cuando me meto me lleva a esta otra:

Si he entendido bien... ¿Puedo comprar ahora la versión 2.0 esta nueva sólo por 20€ y con ese pago único de 20€ quedármela ya para siempre?

Obviamente me refiero a la versión Pro, no a la Ex, que de todas formas es la que he estado usando todos estos años y contentísimo, no pido más, pero si puedo upgradear la Pro de la 1.8 o 1.9 o lo que sea que esté ahora a la 2.0 por un pago único de 20€ pues ni me lo pienso, total, pagué por este programa 40€ hace como 5 o 6 años pagar ahora 20€ para que me lo deje usar otros tantos años más con todas las novedades y futuras actualizaciones y demás me parece más que aceptable.

Pero claro, antes me querría asegurar de que es así.

    que sepáis por los adelantados que están al día que el siguiente tema es "ENGAÑO"

    TENIA OTRAS PALABRAS, PERO LA ACTUALIZAD MANDA XD

      Bonetrousle La versión que tienes ahora te seguirá funcionando, solo que no recibirá actualizaciones importantes.

      A partir de la v2 funciona diferente. Puedes hacer 2 cosas:

      • Suscribirte. Es una suscripción barata, pero no será de tu propiedad. Siempre que estés suscrito, tendrás la última versión.

      • Pago único. Lo tendrás en propiedad. Pero solo hasta la siguiente versión importante. En este caso solo tendrás versiones 2.xx

      Está claro que sacarán versión importante cada poco tiempo. No han dicho cuándo. Pero es de suponer que entre 1 y 3 años.

      Vale la pena la versión 2? Yo creo que si, solo por la mezcla de colores sustractiva. O sea la mezcla de colores será igual que en medios naturales; por ejemplo a partir de ahora el azul y el amarillo produce verde en lugar de ese gris raro.

      Yo uso este tipo de mezcla de colores desde hace año y medio en otro programa. Y es la puta ostia. Pensaba que sólo serviría para pintar paisajes, pero la verdad es que también funciona muy bien en retratos.

      Y lo de las poses de manos mediante cámara, en caso puede ser muy útil. Digo en tu caso porque tienes un portátil con cámara. Tendrás la pose de mano en un santiamén, sin salir del programa. Si no te interesa, siempre puedes tirar una foto a tu mano y pasarla al programa; yo lo he hecho más de una vez

        woniidanio

        Un poco de tranquilidad que aún quedan dos semanas 😅 a este ritmo acabaremos el reto en junio.

        Después de lo de ayer no podías ni aguantarte a ponerla ¿eh?😁

        Linotype Muchas gracias, Lino.

        He estado buscando y se ve que a parte de los 20 pavos por la versión he de pagar 10 anuales para que me lleguen los updates de esta nueva versión...

        Ahora ya me empieza a parecer un poco más robo, pero con las novedades que trae que me flipan y dado que uso el programa durantes horas al día, así que provecho le voy a sacar, me da que voy a pasar por el aro, ya traeré aquí una pequeña review cuando haya jugado con él un poco 😁.

          Bonetrousle yo probaré la beta. Pero dudo que actualice.

          Si me interesase por algo ocasional, entonces si. La verdad es que no me parece caro. Incluso la suscripción ahora está a solo 9€ año; con estas condiciones si que me parece justo

            Linotype Pues a mí al final me ha podido el consumismo y he actualizado 😂.

            Aprovecho para hacer mini-review.

            A ver, hace sólo media hora que lo he hecho, así que no he podido probar mucho, pero de momento no podría estar más contento.

            Las cosas que he tocado, básicamente han sido 3, empezando por los modelos 3D:

            Ahora hay modelos de cabeza 3D de distintos tipos todos con sus ojos, nariz, bocas... Vamos, que son rostros de verdad, no "maniquís" como los antiguos, como el de la derecha.

            Y se ve tan deforme porque lo he deformado yo mismo, cada una de las cabezas viene para poder retocar boca, ojos, orejas, cejas... Y cada uno de los elementos con opciones para determina su altura, su anchura, su inclinación, su tamaño... Es clavado a uno de esos creadores de personajes que se ven en muchos videojuegos, y bastante bien surtido.

            Otra cosa que tiene, que va a ser la polla si se quieren hacer estudios de luz en rostros ahora que por fin tienen cara como tal es que puedes elegir luces e irlas cambiando en color, intensidad, dirección y demás, y puedes escoger hasta 3 luces, dos para el rostro en sí y otra ambiental que incida en todo el rostro así en general... Y sí, está opción ya estaba, pero ahora mejorada y pudiendo incidir en rostros reales, con lo cual la mejora es notoria.

            El segundo modelo, el de la derecha, ha sido para probar el escáner de manos, y joder, qué bien funciona, es tan fácil como darle a la opción, se abre la cámara de mi portátil y en la posición que yo ponía mi mano en la cámara el modelo la replicaba al momento, con muy buena fidelidad, si la fidelidad no ha sido exacta es porque esto funciona mejor si pones la mano sobre un fondo oscuro y yo ahora encima llevo una camiseta blanca, pero vamos, que me he quedado perplejo, me ha sorprendido y para muy bien.

            La segunda cosa que he probado, el nuevo modo de mezclar pinturas:

            Lo de arriba está mezclado con el único modo que había hasta ahora, el normal, la segunda con el modo nuevo, y no sé si se apreciará bien en la imagen, pero qué pasada el modo nuevo, realmente aparecían tonos verdes mientras que mezclaba el amarillo con el azul, y todo era mezclado de una forma más orgánica, sin contar que tienes como 5 tipos distintos de "durezas" de cómo quieres que sea esta mezcla, vamos, que con esto también encantado.

            Y ahora, la tercera cosa que sin duda es la única que me ha decepcionado, el sombreado automático:

            A ver, para el dibujo he cogido una imagen de Spike que tenía por el PC y la he calcado y pintado rápido porque sólo quería probar rápido lo del sombreado automático, y el resultado pues ya lo veis.

            Tiene de nuevo un millón de opciones, que si poder escoger el color de la sombra, que si poder escoger el modo de la sombra (multiplicar, sobreponer, oscurecer, sustraer, añadir... Los típicos de una capa, por ejemplo), poder escoger su posición, si es "cell-shading" o realista... El círculo que veis al lado es la posición de la luz, que en este caso era ambiental, pero también la podéis poner lineal.

            Y también podéis poner si queréis luz de día, de noche, de amanecer, trasera, de color... Ésta por ejemplo es con luz trasera, que da un poco más el pego:

            Y, bueno, en mi opinión quizás sirva para darte una idea de por dónde tienen que ir las sombras pero no para hacer las sombras con esto en sí, como mucho si las haces con esto es para retocarlas luego tú por tu cuenta, definitivas con esto no creo que pueda hacerse, pero tampoco está mal del todo, es la única que me ha decepcionado un poco pero tampoco lo veo un desastre absoluto, y contar también que yo he trasteado bastante poco con las millones de opciones que tiene, que apenas me habré pasado 5 minutos.

            Pero es que con todo esto que cuento no he tocado ni la mitad de todo lo que trae esta actualización, así que sí, estoy contento de haber pagado esos 20€, y como sigan por este camino contento estaré también de pagar los 10€ anuales.


              Prometo subir el tema de este mes. El mes pasado no estuve demasiado bien y el de enero lo dejé sin terminar. Que también lo subiré pero 🥲

              Bonetrousle Yo lo he probado un poquito. Lo del scanner de manos no lo he podido hacer; lo he intentado con la app en móvil, que funciona muy bien para controlar la app (muy útil lo de poder hacer zoom y rotar desde el móvil), pero lo de las manos solo funciona si tu PC tiene una cámara.

              La mezcla de colores... pseee.... Creo que han perdido una oportunidad. Me explico...

              Hay dos formas de simular colores naturales. Por tablas de equivalencia o por la fórmula Kubelka-Munk.

              El bueno es el Kubelka-Munk, que es el que utiliza Rebelle, Artstudio Pro y seguramente pronto Krita. Utilizan la implementación por software de una compañía llamada Mixbox. Puede ser de pago si tu software es de pago, o bien licencias Open Source gratis. Krita por ejemplo irónicamente no puede utilizar la versión gratis (venden Krita en Steam a modo de soprte financiero para permitirse devs a jornada completa); quieren utilizar la fórmula Kubelka-Munk pero van a tener que hacerlo de cero.

              Este método consigue colores casi idénticos a los pigmentos reales. Además las gradaciones y las acumulaciones de color cambian igual que en la realidad.

              Los métodos por tablas de conversión no permiten esas gradaciones de Kubleka-Munk, y necesitan una tabla por cada color. Este método es el utilizado por Artrage y ahora CLip Studio 2.0.

              El problema de CLip STudio es que las tablas están incompletas. A menos que utilizes un azul un poco oscuro, el verde coneguido con amarillo es muy flojo; esto no es realista; es como si hubiesen puesto la tabla del azul oscuro, pero no el del cián. Y lo que es peor, rojo+azul no produce violeta de ninguna de las maneras, más bien una especie de marrón; lo irónico es que si desactivas Perceptual y lo dejas en normal, sí que empieza a parecerse violeta xd.

              Otro problema que he visto es que saca color de mezcla en los bordes, solo cuando utilizas el nuevo método. No se como explicarlo, produce un efecto de halo exterior un poco feo, se aprecia más con el pincel "Pintar y Aplicar".

              Lo del control de brillo me ha parecido incluso una chapuza. Mejor desactivarlo, produce colores más antinaturales que el RGB de toda la vida.

              Y por último, tienes que activar "Perceptual" en el panel de opciones en cada pincel. Así no se hacen las cosas, Celsis (los creadores de CLip STudio). El resto de programas con "color natural" (Rebelle, Artrage, Artsutido Pro), TODOS lo activan/desactivan del mismo modo: se activa en el panel de capas y en algún botón visible (para no ir capa por capa), cada capa puede tener o no Color Natural activado. Esto de tener que abrir un panel extra, buscar una pestaña, hacer scroll hasta el fondo, activar, etc... es engorroso.

              Supongo que lo irán puliendo con el tiempo. Al menos lo han implementado, que ya es una gran mejora sobre lo anterior. Que conste que el método RGB tradicional también es bueno; pero cuando pruebas esto de los colores naturales, no hay vuelta atrás.

                Linotype Yo no sabía cómo explicarlo, pero eso también lo he notado.

                Cuando mezclaba azul con amarillo salía verde, sí, pero muy flojito, muy sutil, costaba mucho que saliera algo parecido a verde real.

                Aún así me ha parecido mucho mejor método que el que había.

                No sé si debería ponerlo en este hilo, pero me daba algo de pereza crear un hilo propio y creo que aquí hay gente que entiende del tema.

                Al caso, hace ya unos meses que ando picado con aprender a renderizar entornos y personajes 3D con el Daz Studio para un "juego/novela visual interactiva". Ahora que tengo un ordenador decente, y que un render que antes me tardaba 40 minutos lo puedo hacer ahora en 7, estoy con los tutoriales y las clases (llevo ya unas 10 horas) y me gustaría ir poniendo algunas imágenes a ver qué os parecen. Lo que más me cuesta es el tema de la iluminación y quizás de la cámara (campo de profundidad, enfoque, abertura de la lente...).

                Si no es el lugar adecuado sin problema busco otro hilo o abro el propio.

                Mi primera pregunta, sobre la calidad/tiempo de renderizado. Una de las cosas que más me afecta a esa proporción son los samples: cuantos más, más tarda y mejor queda. Ejemplo:

                Estos dos son de 5000 samples y me han tardado 7 y 10 minutos respectivamente.

                Ahora los mismos, con exactamente la misma posición y condiciones, pero con 1000 samples. Me han tardado 2 y 3 minutos respectivamente


                ¿Se nota la diferencia? Yo creo que sí, pero, ¿merece la pena el tiempo extra? Parece poco ahorrarme 5 minutos, pero hablamos de que tendré que hacer 300 o más renders, y si rasco ese tiempo a cada uno me ahorro MUCHO trabajo. ¿Merece la pena dedicarle el tiempo o la diferencia de calidad es mínima?

                ¿Qué os parecen? 🙈

                  Bueno yo sigo a lo mío. Estoy practicando con hdris, es decir, con imágenes reales hechas en 360º para simular un entorno 3d, con su propia iluminación etc.

                  Lo bueno es que el renderizado es muy rápido, pero no sé si queda muy convincente. Luego he seguido practicando con luces en plan sesión fotográfica. La verdad es que me mola mucho y todavía ni he comenzado 😌


                    Tharitley Bienvenido al hilo. Por supuesto, este es el sitio adecuado. Casi todo lo que posteamos son dibujos o pinturas, pero el tema del hilo es cualquier arte. De hecho había en Pacotes algunos que se dedicaban al 3D, como soporte, profesionalmente o como afición, concretamente @Cuouz y @Sheeper que yo recuerde. Seguro que te pueden dar mejor opinión sobre técnicas 3D.

                    Yo el Daz 3D lo conozco cuando busqué software para poses. Lo poco que se sobre él, es que es gratis pero tienes que conformarte con las figuras y los assets que vienen gratis; el negocio lo tienen montado vendiendo figuras y assets nuevos.

                    Sobre lo que has puesto... de entrada menos de 30 minutos por un render de calidad, me parece un tiempo adecuado. Yo creo que con 1.00 samples es suficiente, aunque con 5.000 a diez minutos el render, me parece bastante bien. Mira la configuración del Daz, creo que tiene render por Cuda; si tienes GPU Nvidia, renderizará mucho más rápido, aunque seguramente ya lo tienes activado ya que por CPU seguramente te tardaría mucho más.

                    Arttísticamente me parece bien. Quizá en las primeras imágenes (de la mujer) le falta un poco de contraste entre el sujeto y el fondo. Eso deberías vigilarlo un poco, quizá cambiando el color de la ropa o del sofá.

                    También puedes plantearte hacer fondo y personajes por separado; cuando renderices, hazlo dos veces, ocultando personajes y fondo respectivamente, grabalo en formato PNG con alfa (el personaje). Lo hacen muchas VN y jRPGs. No digo de hacerlo siempre, pero en ocasiones puede ser útil.

                    Sobre el HDRi, es una técnica de iluminación, no para poner fondos (aunque puedas poner la imagen HDRi como fondo). Es para conseguir una iluminación más rápida y efectiva. Puedes utilizar una imagen HDRi para la iluminación, mientras tienes una imagen de fondo que será la que aparecerá en la escena en lugar de la imagen HDRI. La verdad es que a mi me gusta más con HDRi, siempre da resultados más naturales; y vas a encontrar muchas imágenes HDRi gratis.

                      Pues dejo el de Abril que me ha venido antes la idea, la actualidad manda, y sigo con mi "ejercicio" de hacer dibujos simples y rápidos de colores chillones para este reto, que le he pillado el gustillo 😂:

                        Linotype Seguro que te pueden dar mejor opinión sobre técnicas 3D.

                        Gracias, a ver si me encamináis un poco que soy muy novato con estas cosas.

                        Linotype Yo el Daz 3D lo conozco cuando busqué software para poses. Lo poco que se sobre él, es que es gratis pero tienes que conformarte con las figuras y los assets que vienen gratis; el negocio lo tienen montado vendiendo figuras y assets nuevos.

                        Yo hago 50%, compro algunas, pero otras van piratillas. El tema es que para cualquier cosa necesitas ya varios, y no son NADA baratos. Desde F95Zone tienes un foro entero dedicado a conseguir assets. Si alguna vez saco rendimiento a este proyecto sin duda alguna iré primero a comprarlo todo, pero por ahora voy así xD

                        Linotype si tienes GPU Nvidia, renderizará mucho más rápido, aunque seguramente ya lo tienes activado ya que por CPU seguramente te tardaría mucho más.

                        Tengo una 4070, y he desactivado la CPU en el proceso, porque tarda lo mismo solo con la gráfica, y además al tenerla libre puedo seguir usando el ordenador sin que esté completamente bloqueado con el proceso.

                        Linotype También puedes plantearte hacer fondo y personajes por separado

                        ¿Pero y cual es la ventaja de hacerlo así? Sé que muchos usan el Photoshop para post-producción y retocar la imagen, pero no lo he usado en mi vida y por ahora ya tengo bastante con aprender en el DAZ.

                        Linotype La verdad es que a mi me gusta más con HDRi, siempre da resultados más naturales; y vas a encontrar muchas imágenes HDRi gratis.

                        ¿Pero solo la iluminación, no? Es que el fondo, en ese que he puesto del zombie, si lo pongo muy definido desentona porque se nota que es real, y si lo desenfoco un poco queda raro. Para la iluminación es excelente, sí. Encontré esta página: Poly Heaven, donde tienen un montón para descargar

                          Tharitley ¿Pero y cual es la ventaja de hacerlo así?

                          Supongo que el ahorro. No tener que hacer tantas imágenes. En este tipo de videojuegos, ponen solo un fondo (o 2 o 3 para darle algo de variedad), y mientras hablan 2 o más personajes, solo cambia las imágenes de dichos personajes. De este modo, pueden cargar las poses o caras que quieran. Por ejemplo, puedes reutilizar la misma imagen de "sonrisa" para diferentes fondos.

                          Tharitley ¿Pero solo la iluminación, no? Sí, solo para iluminación. Luego le pones la imagen de fondo que quieras.


                          Cambiando de tema.... parece que estamos en peiodo de actualizaciones de software. AParte de Artstudio Pro que añade colores naturales (me alegra que esto se esté poniendo de moda, es un gran avance en arte digital), hoy se ha actualizado mi querido Rebelle.

                          A pesar de ser una "simple" versión 6.1, añado un huevo de cosas (mejoras sobretodo). Añade una cosa en concreto que es una de esas genialidades que dices "como coño no se le había ocurrido a nadie antes":

                          Cuando utilizas el cuentagotas para seleccionar un color del lienzo, no hace falta que hagas "click" con el stylus o el ratón. Ya sabéis que a veces cuando haces el click, se mueve un poco el dedo y te selecciona un color que no querías xd. Aparte de esta chorrada de evitar errores... es que es la ostia de rápido. Pulsas Alt, sale el círculo, mueves el puntero hacia el color que desees, y sueltas Alt; así de rápido. Espero que, al igual que lo de los colores naturales, el resto de programas copien esta funcionalidad.

                          Bonetrousle dejo el de Abril

                          Que cabrón. Y yo con retraso xd. A ver si, con tantas actualizaciones, por fin me animo. La verdad es que este estilo es MUY chulo y muy personal (a veces esto es lo que más cuenta). Y en concreto este Bucky te ha quedado muy bien.

                            Linotype Supongo que el ahorro. No tener que hacer tantas imágenes. En este tipo de videojuegos, ponen solo un fondo (o 2 o 3 para darle algo de variedad), y mientras hablan 2 o más personajes, solo cambia las imágenes de dichos personajes. De este modo, pueden cargar las poses o caras que quieran. Por ejemplo, puedes reutilizar la misma imagen de "sonrisa" para diferentes fondos.

                            Ah, pensaba que decías de hacerlo por separado y luego juntarlos para que quedara como un render íntegro. Pero sí, eso ya lo hice con el primer juego que hice. Es muchísimo más rápido, porque hice como 10 poses del personaje, y luego las voy poniendo sobre el fondo y la cosa avanza más o menos bien. No obstante, me parece una técnica algo cutre en algunos momentos, y a nivel de programación también me da más faena, porque tengo que hacer entrarlos, salir, una pequeña animación, buscar las poses... mientras que si tengo un único render lo meto y ya está.

                            Todavía no tengo claro si lo haré así.

                            A ver, no se que os parece respecto al reto, pero creo que es mejor poner los dibujos y los temas a dibujar en el mes que tocan, me refiero sin adelantarse. En su momento lo dijimos así para no meter prisa y que la gente no se agobie. Yo personalmente lo prefiero como quedamos al principio. Tampoco quiero sonar como que os esté echando la bronca ni a @Bonetrousle ni a @woniidanio 😅, que no es así, es por hacer las cosas ordenadas.