• Videojuegos
  • 'Disney's Epic Mickey: Rebrushed' - Análisis y reviews

VANDAL 7,5:

HOBBYCONSOLAS 80:

Review y opinión sobre Disney Epic Mickey: Rebrushed, el remake del clásico de plataformas de Wii que regresa con gráficos y controles mejorados.

GAMERACTOR 7:

El Páramo nunca tuvo tanta vida y color. ¿Cómo es volver a jugar la aventura más retorcida y polémica de la historia?

3DJUEGOS 7:

Las orejas de Mickey me darían para escribir un artículo. A Epic Mickey le dio para remangarse y hacer las cosas bien. Y es que, con el paso de la animación...

IGN Spain: 9/10

Press Start: 8.5/10

NintendoLife: 8/10

Push Square: 7/10

OpenCritic: 80%
Metacritic: 78%

Nunca jugué al original, me interesaba la historia tras ser un juego de Warren Spector, ¿qué tal está en ese aspecto?

    Había olvidado que salía ya. A ver cuándo me llega...

    Me parece un juego bastante infravalorado, vale que no era lo que se prometía al principio pero como homenaje a toda la carrera de Mickey y de Disney me parece maravilloso

    Rejugué al original hace año y pico y se me hizo un mierdolo tremendo. Mucho peor que cuando lo jugué de salida, que ya me pareció mediocre como mínimo. Claro que me lo pareció fundamentalmente por funcionar a 2 fps y tener el puntero peor claibrado del mundo. De hecho, tiene tanto input lag que si saltas en Epic Mickey 1 caes en el 2.

    Luego ya en diseño de niveles y mecánicas era entre simplón y extrañamente confuso. Y un tediojuego. Cada cosita era un pequeño parón. Activas un interruptor, parón. Das cuatro pasos, parón. Personaje nuevo, parón. Sala nueva, parón. Un puzle, parón. Coges un objeto, parón. Ves una puerta, parón.

    Una pena. La idea original de Spector molaba. Me creí lo de que sería un cruce de Deus Ex y Super Mario 64 y me encontré con un hijo sifilítico de Bubsy 3D.

    Jugué a la demo en PS5 y debo confesar que no me disgustó. Esperaré a los análisis de mis canales de confianza y de algún reflotero para saber si cae más adelante.

    Nos la pusieron demasiado morcillona con los primeros bocetos y que estuviese Spector detrás.

    Probé la demo y me gustó bastante, pero para que me guste un plataformas 3D no necesita hacer mucho xD

    El problema es el precio que le han puesto, cuando lo rebajen lo pillaré.

    Reno
    No me acuerdo muy bien de la historia, pero diría que era de lo que mejor tenía, con todo el tema de Oswald. Era un buen plataformas, pero nada del otro mundo. Si el género te gusta, pues lo pasarás bien.

    • A Reno le gusta esto.

    Para mí el control con el wiimote era regulero, pero la parte del mundo y la historia me gustaron. Seguramente termine cayendo solo para rejugarlo en una resolución que no sea borrosa.

      Es un juego que siempre me ha llamado pero un amigo en el que confío siempre me ha dicho que es un coñazo. A 20 euros caerá.

      Lo que yo temo es que se hayan pasado de listos con esta remakemasterización y se hayan cargado un poco el tono lúgubre y lo hayan saturado a colorines.

      Puntos negativos

      Pese a las mejoras en el gameplay, como juego de plataformas es bastante mediocre; una aventura con un enorme potencial que se quedó a medio gas.

      Hubo muchos contenidos descartados en el original que se podrían haber recuperado.

      Vamos que lo que tendrían que haber tocado, no lo han hecho.

        Está todo cambiado tíos. Odio cuando hacen esto. Porque son incapaces de mantener el arte y tono original? Han hecho la de Spyro.

        Yemeth Yo insisto: que lo tengo reciente y el juego es muy chusta. Ideas buenas, no lo niego, y se ve por dónde querían tirar, pero el resultado final (seguramente por una conjunción de inexperiencia, calendario y minusvalorar su público objetivo) es malo. Aparte de lo tediojuego que es, que a mí la verdad me pone de hígados, y de errores que en esta versión ya no estarán (como ir a 2 fps o tener más lag que la madre que lo parió), los niveles son súper sencillotes, planos, con cero incitación a la exploración. A milenios luz de cosas como Banjo-Tooie, que es el espejo en el que debería mirarse.

          Ventalto Tampoco diría tanto. De hecho, los pikmin en su día tampoco lo valoraron tan bien más allá de algún piramidista. El juego diría que entre los nintenfermos fue recibido con los brazos abiertos pero inmediatamente después de salir fue considerado una decepción.

          Valeum

          Para pintar y tal sí se sentía más natural, o al menos a mí me gustó bastante más que con el mando "normal". De hecho me compré la segunda parte para PS3, y me lo volví a comprar para Wii porque echaba de menos el control de Wii.

          El juego como tal me gustó, es algo depresivo, como su ambientación, pero lo considero una experiencia interesante.

          ¿En Switch no se puede jugar en "modo Wii"? Si no es así seguramente acabe pasando.

          Lo tengo en wii y no lo acabé porque no me gustaba prácticamente nada.

          Ni el arte ni la jugabilidad ni la historia.

          Sobre el papel pinta que flipas pero la ejecución fue mala.