• Lyn

      LVL:  90
    • Editado

    Mi madre siempre nos contó una historia y no sabíamos muy bien dónde ubicarla ya que le ocurrió antes de la gran riada de 1952 y no sabíamos que pasó . Hoy me he encontrado una noticia que coincide con lo que ella siempre nos contó y me apetecía ponerla aquí.
    Sus padres, mis abuelos, llegaron a Valencia desde Beas de Segura un pueblo de Jaén ,huyendo de la pobreza , pero como eran pobres pues se quedaron en el cauce del rio Turia de la ciudad de valencia mientras mi abuelo ahorraba trabajando en alguna de las numerosas fábricas de la época . Esas fábricas estaban sobre todo donde ahora está la zona de la ciudad de las ciencias .
    Pues allí llego mi madre , sus padres , su hermano mayor y su hermana que murió unos años después de enfermedad . Se alojaron en el río en una chabola mientras mi abuelo ahorraba . Entonces al poco ocurrió la riada . Ella tenía 7 años y mi abuelo estaba trabajando . Su hermano vino gritando diciendo que venía el agua ya . Entonces mí abuela con los nervios solo cogió un poco de ropa y un colchón y salieron de allí . Cuando el agua se lo llevó todo, pidieron asilo en las casas del centro , el barrio del Carmen , y una familia les dejó que se alojarán con el colchón al lado de la escalera de la planta baja . Mi abuelo creía que habían muerto ,no lograba encontrarlos hasta que por casualidad o no, mi madre no lo recordaba, se encontraron en el centro y todo fue alegría . Salvo por una cosa , con las prisas mi abuela se dejó olvidado en un cajón el dinero que tenían ahorrado para comprar una casa en valencia . Otra vez a empezar de nuevo .
    Está vez mi abuelo buscó un sitio alto para no volver a sufrir una subida de aguas y fue el barrio del cristo ,un barrio al exterior de la ciudad que se creó literalmente de la noche a la mañana con otros inmigrantes de otras zonas de España . Allí estuvieron a salvo en el 1957 cuando la gran riada de Valencia ocurrió y allí también se conocieron y se enamoraron mis padres . La familia de mi padre venía de un pueblo de Cuenca, Almodóvar del Pinar y estos se fueron huyendo de la represalia franquista porque mi abuelo paterno había sido sargento republicano .
    Y aquí termina la clase práctica de historia de hoy . Gracias por su atención 🙂

    Lyn cambió el título a La riada de las chabolas del 1949 en valencia. Historia real foril .

    Se murió gente en la riada?

    • Lyn respondió a esto

      Melon
      Si, hablan de 40 u 80 , pero piensa que había 6000 u 8000 chabolas ,morirían muchos más que nadie reclamó.
      Cuando mi tío llegó a avisar a mí abuela y a mi madre , el agua ya estaba entrando en la chabola , subieron por el margen de tierra como pudieron . Ellos se salvaron pero muchos más que no encontraron sus cuerpos ni quedo nadie para reclamarlos morirían .

        Lyn

        Habrá que ver esta peli que acaban de estrenar. La ambientación es Barcelona, pero el trasfondo social es parecido. Una historia real, además.

          Que gran historia lynterna. Y me encanta la foto de tus padres.

            Muy interesante, Lyn. Las historias de abuelos siempre nos fascinan, no sólo porque muchos vivieron una época difícil, sini porque supieron en muchos casos remontarlo de una manera que a menudo nos resulta, por nuestras cómodas circunstancias modernas, prácticamente épica.

            Esto prácticamente da para hilo sobre abuelos. Cuando pueda os narro cómo sobrevivió mi abuelo paterno a la soledad que la vida le impuso, o cómo mi abuelo materno se lo pasó en grande pese a pasarse media juventud de calabozo en calabozo.

              Ayusmatico Que gran historia lynterna. Y me encanta la foto de tus padres.

              Ahí en esa época se fueron a vivir a mallorca . El boom urbanístico fue en los 60 y mi padre era alicatador y albañil y había trabajo .
              He elegido esa foto porque trasmite muy bien cómo eran mis padres. El era un bromista y siempre estaba alegre y mi madre tenía una fuerza arrolladora .
              Ahora que mi padre murió y mi madre está demente he querido hacerle este homenaje basado en la memoria y en la historia.
              Leí una vez que no mueres hasta que todos los que te conocieron y te recuerdan lo hagan también . Así que aun viven en cierto modo 🙂

              Isolee
              A ver si puedo verla . Por lo que veo en muchos barrios de la periferia pasó lo mismo.
              En el caso del barrio del cristo. Hay editado un hilo con la formación del barrio etc y ahí las familias de mis padres fueron parte activa y otros muchos inmigrantes .

              Karamazov Cuando pueda os narro cómo sobrevivió mi abuelo paterno a la soledad que la vida le impuso, o cómo mi abuelo materno se lo pasó en grande pese a pasarse media juventud de calabozo en calabozo.

              Perfecto . Si este hilo sirve como memoria histórica perfecto 🙂
              En otro rato cuento los avatares de mis abuelos 🙂

              Conocía la riada del 57 pero de esta anterior ni idea. Bonita historia de superación y la foto es preciosa.

              • A Lyn le gusta esto.

              Muy bonita la foto... por desgracia siempre han habido riadas y siempre las habrá independientemente del cambio climático.

              • A Lyn le gusta esto.
              • Lyn

                  LVL:  90
                • Editado

                IntelectualdeMiller288
                Aún a pesar de...en este caso ,Franco, la gente sigue intentando vivir feliz y muchas veces lo consigue .