• Ciencia y tecnología
  • Nuevo iMac M4 (2024): nuevos colores y un potentísimo procesador. Y no son las únicas novedades

Se acabó la espera por conocer al nuevo iMac. Apple acaba de presentarlo y trae interesantes novedades encabezadas con el chip M4, así como nuevos colores. Se trata de una nueva generación del ordenador de sobremesa más icónico de Apple.

Entre esos cambios, destaca positivamente la integración (por fin) de una memoria integrada base de 16 GB. Eso sí, siguen teniendo 256 GB en el modelo estándar, por lo que hay una de cal y otra de arena. Repasamos ya todas las características técnicas de este nuevo iMac M4.

Diseño: camino de ser icónico

Imac

Todos recordamos el famoso diseño de los iMac que durante casi una década estuvieron presentes en la gama, hasta que ya en 2021 llegó el iMac M1 con un diseño que repite por tercera vez en este M4. El nuevo iMac mantiene idéntico diseño, aunque con nuevos colores. En esta ocasión nos encontramos versiones en color verde, amarillo, naranja, roza, púrpura y el ya clásico plata.

La protagonista sigue siendo la pantalla. Una 'Retina Display' que es en realidad un panel IPS de 24 pulgadas con resolución 4,5K. Todo ello en un tamaño comedido que, sin llegar a las 32 pulgadas que muchos añoran, cumple bien aportando una diagonal mayor que las 21,5 pulgadas de antaño y eso sin haber ampliado el tamaño.

También en esa pantalla, o más bien encima de ella, nos encontramos con una cámara FaceTime 1.080p con capacidad de seguimiento durante las videollamadas. Es decir, que podrás ir moviéndote por la sala y, siempre dentro de un marco, mediante software se te pondrá siempre en el centro y se acercará o alejará el zoom en función de lo que se requiera a cada momento.

Procesador: a lomos del conocido M4

No hay sorpresas con el cerebro del nuevo iMac, dado que Apple vuelve a apostar por un chip de última generación, pero sin versiones 'Pro' o 'Max' como sí sucede en los MacBook Pro o Mac mini. En cierto modo podríamos decir que el iMac es un MacBook Air de escritorio.

En desarrollo...

Software: a la última de macOS y con Apple Intelligence

Tampoco hay sorpresas al saber que nos encontramos con macOS 15 Sequoia bajo el capó de este iMac. Es la última versión del sistema operativo de Apple que, además de una nueva app para controlar el iPhone, incluye el ansiado Apple Intelligence.

Y esto último no te pienses que no es importante, porque pese a que Apple Intelligence de iOS está en duda para España, no es así para Mac. De hecho, viendo que Apple sí promociona su IA en el entorno de macOS es de esperar que llegue a España y en español el próximo año a medida que se extienda también a otros territorios.

Por tanto, de la mano del M4 y macOS 15, este iMac será capaz de tener todas las novedades anuncias por Apple en materia de inteligencia artificial. Aquí destaca una nueva y poderosa Siri capaz de integrarse al completo en todo el sistema, pero también funciones como la de generar resúmenes de textos o cambiar el estilo y tono de un correo electrónico, así como generar imágenes o emojis.

Precios del iMac M4 (2024)

Como de costumbre, nos encontramos con varias versiones del iMac M4, dependiendo de los núcleos de GPU y de qué memoria y almacenamiento traigan de base. Así mismo, admiten configuraciones extras y accesorios pagando el extra en el precio.

Cabe decir que las reservas se abren hoy mismo, aunque el lanzamiento como tal no se producirá hasta el viernes 8 de noviembre. Es decir, que quien lo reserve ya no lo recibirá, ni podrá verlo en tiendas hasta dentro de diez días.

    AgumonDX destaca positivamente la integración (por fin)

    Pero vamos a ver señores de Applesfera. Hace menos de un año decíais que 8gb de ram eran suficientes ( porque Apple sacaba nuevos modelos con esa cantidad de partida) y ahora respiráis aliviados con que desechen esa configuración base y pongan mínimo los 16GB. Lo suyo sería que siguiérais defendiendo esa postura hoy o que dijérais que 8gb hace unos meses era un auténtico despropósito, que en unos meses tanto no ha cambiado el panorama.

    Es que no me aclaro con vosotros, y se supone que la prensa especializada está para informar.

      albertobat y se dupone que la prensa especializada está para informar.

      ¿Desde cuándo Applesfera es prensa especializada? Si es un panfleto publicitario de Apple y punto.

        Bonetrousle
        No hace falta que recurra al detector de sarcasmos cada vez que escribo, además desde el móvil no tengo acceso al gif

        albertobat

        En su defensa, antes de Apple Inteligence podría tener un ligero pase justificarlo, pero con la IA ya es imposible, en los Mac con 8gb de Ram va de risa y ya es injustificable, por eso Apple le ha puesto 16gb de base y no por otra cosa.

          AgumonDX
          Ya en su momento se hizo una prieba con los 8gb de ram y se demostró, sin apple intelligence, que era un despropósito. Ni eran suficientes antes ni lo son ahora, porque Apple intelligence puede desctivarse si quieres. Sencillamente lo que es suficiente para Apple es poder cobrar 200€ por 8gb de ram extra, esos 200€ extra de regalo que le dabas because potato, y si no ha estirado más el chicle es porque ya no sabía ni dónde meterse.

          Pero vamos, aquí la puya no va para Apple, si yo pudiera cobrar 160-300€ por un módulo de 8GB de ddr también lo haría. La excusa va para los que mantean una práctica así y la defienden para cuando poco después cambia la cosa pasan a decir que es un alivio que no han vuelto a hacerlo ( salvo que el suspiro vaya por no tener que volver a escribir excusas para justificarles de nuevo, que entonces sí es coherente).

          512 GB de capacidad, es que son la risa ya.

          Los iMac, igual que mi querido Mac Mini, son de los pocos productos de Apple que realmente me parecen interesantes y que merecen el dinero que estás pagando. Pero obviamente son cosas que te tienes que comprar si realmente vas a aprovechar lo que te ofrecen, hacerlo por capricho como hace la mayoría me parece ridículo.

          1769€... 256GB de almacenamiento... por un móvil+ pegado a una pantalla grande... ole.
          Pantalla 4.5K para una iGPU con memoria compartida... ya me dirás tú qué lógica tiene eso, la risa.

          Seguiré con los Mac Mini, cumplen sobradamente.

          Rinden como un buen PC, no hace ruido, no ocupa apenas espacio y consume como una tablet.