Han sacado un episodio piloto de Class of 09.
Financiado por Kickstarter, con la idea de ver si a alguna productora le interesa.
Han sacado un episodio piloto de Class of 09.
Financiado por Kickstarter, con la idea de ver si a alguna productora le interesa.
Vista los años nuevos
Para la gente que tiene unos 40 años ahora es su serie. Es una serie sobre una historia de amor durante 10 años. Puede parecer banal lo que cuenta pero a mí me ha gustado mucho. Me ha caído la lagrimilla muchas veces. El formato de que cada capítulo ocurra en nochevieja o año nueno tiene su miga . La pareja protagonista convence y me encanta cada vez que se rompe la cuarta pared para que esas parejas de enamorados nos miren y se miren ellos con una sonrisa .
Parece banal y profunda a la vez, no sé, a mí me ha gustado . Me ha gustado cómo describen los altibajos de una pareja a lo largo de 10 largos años . Seguramente todos aunque seamos de otras generaciones nos hemos visto reflejados en algunas situaciones,no solo en las de amor,sino en la de las familias o amigos. Al final Óscar y Ana y sus historias me han llegado al corazón. Había capítulos fantásticos con esos esquís en la moto, o el maquinero valenciano, no sé, es la vida al fin y al cabo. Recomendable.
Lyn Confirmo todo lo dicho, la serie como casi todo lo de Sorogoyen está bien
tufacturadelaluz
Si, se me olvidó comentar el capítulo del vecino anciano. Joder,me pareció muy bueno
y terrible a la vez. A eso me refiero con que maneja la banalidad y lo profundo de una manera magistral.
Cuando van a casa del vecino y el vecino solo les dice el nombre de su esposa y que no se despierta, y se queda sentado como ido. Joder, que terrible. Ahí se me cayeron las lágrimas bien. Es algo incluso "gracioso" pero tan terrible y profundo con ese amor de años que se intuye y esa soledad que deja ,además de ese futuro que seguramente pasará en todas las parejas que me parece genial y terrible a la vez. Es que es eso, buena serie !<
Acabada, por fin. Muy bonito el final, pero la segunda mitad de la última temporada con relleno para aburrir. Imagino que el hecho de que se largara Costner les obligó a cambiar todo, tenían que hacer un número de capítulos y las dos tramas principales avanzan muy despacio, casi es más tiempo documental de como viven los últimos vaqueros.
Ahora amenazan con la segunda temporada de 1923, la de Harrison Ford y Helen Mirren, que era bastante mala pero es posible que la vea.
Sigo con 911 Lone Star, cerca de terminar la temporada 2. Me gusta que sea más dramática. La principal tiene sus momentos también, pero es muy happy flowers y por lo general todo termina bien. También muestra más de la vida de los protagonistas fuera de las emergencias, lo cual está bien. Al principio era algo reticente, pero creo que me está gustando incluso más que la otra.
Pues me he puesto a ver esa serie y está bastante bien, original en su planteamiento, no es una obra maestra pero tiene unos puntos muy buenos, una pena que no vaya a tener más temporadas.
Eso si, advierto que es woke hasta decir basta...
Pego aquí lo que puse en el otro hilo.
American primeval
Lo del salvaje oeste le viene que ni pintado: brutalidad, violencia, mugre y desesperanza es lo que se estila con algunas secuencias que más parecen de terror que de western.
EL acabado visual es muy irregular, hay planos fantásticos y otros terribles porque se han pasado en la sala de etalonaje: muchas veces la imagen está desaturada a saco para después meterle un filtro amarillo que queda horrible, cuando le meten filtro azul para las escenas nevadas también se han pasado, otros planos con noche americana tampoco quedan bien del todo... hasta he estado tentado de sacarle el color a la tele y verla en b/n ; yo creo que o no se han atrevido a ponerla en b/n o que han querido darle ese aspecto de b/n (en realidad casi todos los planos están en dos colores) pero no termina de funcionar. Otro problema es que parece que toda la acción transcurre en 5 km², ya es casualidad que tantos personajes se encuentren porque sí.
A pesar de lo dicho a mí me ha gustado, es un western crudo y salvaje, con buen diseño de producción, muchos planos sublimes con algunos encuadres espectaculares que dejan imágenes muy evocadoras y potentes (lo que hace que sea todavía más sangrante lo que han hecho en postproducción con el color), sensación constante de peligro (aquí no hay tregua, van todos contra todos), secuencias casi de terror (Bone Tomahawk, te miro a ti) y música de Explosions in the Sky que me parece todo un acierto. Buen y emotivo final.
Bueno, yo sigo con mi habitual RETRASO en series y estoy viendo ahora que volví a Netflix Breaking Bad, la eterna serie que tenía pendiente. Un crimen, lo sé.
Voy por la T5 y puedo decir sin lugar a dudas que es la MEJOR serie que recuerdo haber visto en mucho tiempo.
Y eso es todo.
Yo sigo con 911 Lone Star. Llegué a un pequeño arco centrado en Marjan que me ha gustado bastante. El mejor personaje de la serie.
También estoy viendo Cruel Intentions, una serie basada en una peli homónima del 1999 que a su vez es una adaptación modernizada de una novela francesa del 1782. No es la gran cosa. La típica serie de adolescentes, conspiraciones, clases sociales y lujos, solo que en vez del instituto, ocurre en las diferentes hermandades estudiantiles del campus de la universidad.
Acabo de ver la primera temporada de Altered Carbon, una fantástica pieza de ciencia ficción que mezcla de forma brillante temas de tecnología, futorología, filosofía & religión. 8.5/10.
Black Doves. Tengo que decir que me ha sorprendido para bien el nivel de actuación
No está nada mal Aventura en pelotas España en MAX... creía que sería una producción cutre, pero para nada, igual que la USA.
Diferentes personajes, mismos conflictos y problemas.
Además, no tapan nada.
Si hay algún seguidor de la serie yankie vale la pena esta version patria.
Alguno no va a durar ni 2 días.
Naismith
Ostras ,yo hubo un tiempo que me enganché a la versión americana xD. Le echaré un vistazo a la española a ver qué tal. Yo flipaba como sufrían por los mosquitos laxmayoria y los que no hacían el primer día un refugio levantado del suelo porque eran martirizados por los insectos de todo tipo
Había uno que tuvieron que dejarlo porque no podía cargar. Llevaba no sé cuantos días sin hacer de vientre y fue llevado al hospital, solo comía carne de un bicho que cazaron.
O la convivencia entre ellos era brutal como estaban de pillados unos y otros xD
Pero a mí me gustaban más los episodios en pareja que en grupo
Lyn Estos son 6 parejas durante 21 dias... y si, vas a ver muchas picadas de mosquitos porque es en colombia.
El casting está bastante bien y se crean conflictos variados.
En africa hay menos problemas de mosquitos pero al menos no hay tanto insecto, a ver si la prox temporada la hacen alli.
Lyn No se conocen, son parejas mixtas el 90%.
Estan todos separados por ahora, pero supongo que cuando avance el tema irán juntando a la gente que se quede sola o algo.
No son tribus.
También me gusto el formato Las one standing, es de competiciones rollo isla de supervivientes entre los Pro y solo queda uno que se lleva pasta... se lia parda.
Curiosamente solo tienen la temporada 2 en Max españa, la 1 creo que fue mejor y hay un lore de rencillas que conocer para la 2 XD
Pues estoy viendo esta:
No está nada mal, es un poco irregular, pero merece mucho la pena... la trama es bastante original.
Asura. Serie sobre la cotidianidad que tango gusta a Koreeda. Muy bonica, con drama ligero, humor para aliviar y japoneses japoneseando. Da gusto verlos comer, me ha entrado hambre con cada episodio. Me declaro fan de la de las gafas.
Siete episodios de unos 55'.
Viendo True love con placer... un producto UK cuidadisimo, excelente casting, guion y personajes. Del creador de Sherlock BBC.