albertobat HAce poco salieron unas declaraciones de un directivo diciendo que fue un lanzamiento en mal momento, donde había que apostar por una fuerte recta final de PS3 y por un buen arranque de PS4, y que PSvita se quedó sin muchos desarrollos casi desde el comienzo
Comentario de directivo que no quiere decir que nadie quiso su producto. En dos años sacaron un juego de cada IP suya, hubo un momento en el que tuvo lanzamientos de 2 AAA de portátil el mismo tiempo y la consola solo vendía en Japón, la tuve de salida y me acuerdo como si fuera ayer. Poco más se le puede meter en tres años a una consola y que siga siendo un pozo sin fondo de dinero.
Ahi faltan juegos porque solo le he pedido a chat gpt que muestre 20 (y he añadido uno yo porque me ha repetido SS y SSD)
- Uncharted: Golden Abyss
- Gravity Rush
- Tearaway
- Killzone: Mercenary
- Freedom Wars
- Resistance: Burning Skies
- Soul Sacrifice Delta
- Persona 4: Dancing All Night
- LittleBigPlanet PS Vita
- Oreshika: Tainted Bloodlines
- Hot Shots Golf: World Invitational
- Unit 13
- Ragnarok Odyssey Ace
- Danganronpa Another Episode: Ultra Despair Girls
- Muramasa Rebirth
- Dungeon Travelers 2: The Royal Library & the Monster Seal
- Toukiden: The Age of Demons
- Rayman Legends (optimizado para PS Vita)
- Ys: Memories of Celceta
- Wipeout 2048
- Borderlands 2
Una consola a mediante camino entre sobremesa y portátil que se quedaba sin los ports thirds pero pusieron en el asador toda la maquinaria first que tenían. Los juegos que salían third era porque Sony pagaba el port y eran pocos por razones obvias, porque era un coñazo portear y no había base.
Después de muchos intentos la base siguió sin llegar y el catálogo de la consola se seguía viendo vacio por la falta de thirds y no poder restar al día con las sobremesas.
Lo de que Sony no apoyó la consola me cuesta creer que lo diga alguien que la tuviera en su momento, o no recuerda bien en mi opinión.