Inolvidable, sí. que para algo es un Deja Vu.
De detectives va hoy la cosa! Lo he terminado casi a la vez que Nightshade y ha sido una maravilla. 😃
Lanzado para la NES en 1990, Deja Vu es una adaptación del juego de aventura gráfica original de Macintosh (1985) desarrollado por ICOM Simulations. Este título, parte de la serie MacVenture que también incluye clásicos como Shadowgate y Uninvited, lleva a los jugadores a un intrigante viaje noir lleno de misterio, peligro y decisiones críticas. Su llegada a la NES permitió que una nueva audiencia experimentara esta mezcla única de narrativa y jugabilidad en un formato accesible.
En Deja Vu, los jugadores asumen el rol de Ace Harding, un ex boxeador convertido en detective privado. La historia comienza con Ace despertando en un baño lúgubre, sin memoria y rodeado de pistas desconcertantes, incluyendo un cadáver cercano. Poco a poco, Ace descubre que ha sido incriminado por asesinato y debe desentrañar el misterio antes de que las autoridades o sus enemigos lo atrapen.
La narrativa es pura novela negra, con giros inesperados, personajes ambiguos y una atmósfera cargada de tensión. La amnesia del protagonista crea un vínculo inmediato con el jugador, quien debe reconstruir tanto la historia como su identidad.
Deja Vu utiliza una interfaz de apuntar y hacer clic, optimizada para el control de NES. Aunque la mecánica puede ser más lenta que con un mouse, se adapta sorprendentemente bien al mando de la consola. Los jugadores deben interactuar con objetos, explorar escenarios y tomar decisiones que afectan el curso del juego.
La ciudad de Chicago es el telón de fondo del juego, y cada ubicación está cargada de pistas. Desde el despacho de detectives hasta el casino clandestino, cada rincón tiene detalles importantes que recompensan a los jugadores atentos.
Deja Vu no tiene miedo de castigar los errores. Tomar decisiones incorrectas, como olvidar una evidencia clave o consumir demasiada "medicina" (que afecta a la memoria de Ace), puede llevar a un final abrupto.
El juego pone énfasis en manejar cuidadosamente los objetos encontrados, ya que el espacio es limitado y no todo es útil. Elegir qué llevar puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso.
El diseño gráfico de Deja Vu aprovecha al máximo las capacidades de la NES para representar su estética noir. Aunque el detalle es limitado, las ilustraciones de los escenarios y personajes logran transmitir el ambiente oscuro y opresivo del Chicago de los años 40.
La banda sonora, aunque minimalista, complementa la atmósfera con tonos misteriosos y tensos, reforzando el suspense mientras se descubren secretos en cada esquina.
El juego puede ser desafiante, especialmente para jugadores que no estén acostumbrados a las aventuras gráficas. La falta de pistas claras y la posibilidad de quedar atrapado en un callejón sin salida requieren paciencia y atención. Sin embargo, este desafío es parte del encanto del juego, pues obliga a los jugadores a pensar como un verdadero detective.
Deja Vu es una joya para los amantes de los misterios y las aventuras gráficas. Su narrativa intrigante, mecánicas desafiantes y atmósfera noir lo convierten en una experiencia única en la NES. Aunque la curva de aprendizaje puede ser empinada, los jugadores que perseveren serán recompensados con una historia memorable y una sensación de logro inigualable.
Si buscas un juego que combine misterio, ingenio y narrativa, Deja Vu merece un lugar en tu lista de clásicos retro. Es una obra maestra digna de volver a ella una y otra vez, como en todo deja vu.
****-
-
-**
**-
-****
Y para colmo hasta hay una secuela! Observen ustedes:
Deja Vu II: Lost in Las Vegas es la secuela directa del clásico original, lanzada para sistemas como la Macintosh en 1988 y adaptada junto a su predecesor en compilaciones posteriores. En esta aventura, Ace Harding, tras resolver el caso anterior, es ahora perseguido por la mafia de Las Vegas, enfrentándose a una deuda que no recuerda haber contraído.
La jugabilidad mantiene su esencia de aventura gráfica con mecánicas de apuntar y hacer clic, pero introduce nuevos escenarios cañeros, como casinos y callejones del desierto, ofreciendo un cambio de atmósfera hacia un estilo más colorido pero igualmente tenso. Los acertijos son igual de desafiantes y la narrativa, cargada de giros, refuerza el tono noir de su predecesor. Aunque menos innovadora que el original, Lost in Las Vegas es una digna continuación que amplía el misterio y las dificultades, ideal para quienes disfrutaron de la primera entrega. Esto promete, esto mola y esto jugaré cuando pueda tras haberle echado un buen ojo a esta secuela del "deja vu", el juego de sentir que "algo te suena o se repite de nuevo". Volvamos... "OTRA VEZ"!