• El_Cubero

    LVL:  59

Bonetrousle Las FPGA son, por así decirlo, placas configurables. Simplificando mucho, digamos que tú puedes configurarla psra que su comportamiento sea el de una pieza del hardware de una consola o de otra. Cuanto más potente es, más circuitos a la vez y más complejos puede mover. Cualquier componente no deja de ser un circuito eléctrico, al fin y al cabo.

La DE10-nano, que es la que usa la MiSTer, se usaba fundamentalmente con fines educativos para ingeniería electrónica. A alguien se le ocurrió usarla para recrear el Atari ST, el gran microordenador qje se disputaba el mercado clntra Apple, Commodore e IBM en los 80. De ahí lo de MiSTer. La cosa empezó a mejorar y salió uno que se animaba a recrear el Spectrum, otro que hizo lo propio con una recreatica de principios de los 80... Y hoy tenemos ya un funcionamiento casi calcado de Saturn, que es con diferencia la consola más complicada en este sentido.

    • Bonetrousle

      LVL:  275
    • Editado

    El_Cubero Muchas gracias por la explicación, no tenía ni idea y me parece la hostia de interesante.

    Pero entonces entiendo que para que una FPGA que emula PS1 por ejemplo pasase a emular N64 tendría que abrirla y trastear con sus componentes, o como mínimo meterle un software que lo hiciera él, no es como que pueda emular PS1 y N64 a la vez, ¿o sí?

      • Laolama

          LVL:  128

        Bonetrousle

        Si, tiene un SO básico al que se le añaden "cores" para enseñar a la máquina a funcionar como otros sistemas.

        • El_Cubero

          LVL:  59

        Bonetrousle Se llaman núcleos. Son configuraciones de la FPGA para que se comporte como tal o cual consola. Y configurables, a su vez, para que coincida con tu pantalla, con el mando que uses y otras opciones específicas (por ejemplo, meterle una expansión de memoria o solucionar alguna limitación).

        Entras en el núcleo de PlayStation, cargas el juego y listo. Y si quieres ir a N64, sales al menú principal, cargas su núcleo, cargas el juego y listo.

          • Bonetrousle

            LVL:  275

          El_Cubero Entras en el núcleo de PlayStation, cargas el juego y listo. Y si quieres ir a N64, sales al menú principal, cargas su núcleo, cargas el juego y listo.

          Pues ahora me dan ganas de hacerme con una, lo que pasa que claro, son caras.

            • Laolama

                LVL:  128

              Bonetrousle

              Salvo que tengas CRT no tiene sentido alguno. Cualquier cacharro emulador de 20-30 euros te va a dar mejor sevicio.

                • woniidanio

                  LVL:  99

                El_Cubero

                a ver, no siempre, hay "plataformas retro" que te permiten ir para atrás que son ideales en los juegos retro, a mi me ha animado a terminarme según que juegos de naves y de lucha que se vuelven imposibles en partidas normales (y sin tirar de chetos de inmunidad o vidas), de hecho así te das cuenta que muchas veces la maquina hace directamente trampas y ni retrocediendo en el tiempo puedes hacer la partida en condiciones

                y digo lo de retroceder rollo lo de capcom stadium porque es mas inmediato que lo de guardar la partida donde quieras que al final tienes que trastear un par de pasos.

                y por cierto con lo de guardar at infinitum me pude pasar el kaiser knucle con ese cabron de final boss

                • albertobat

                    LVL:  70

                  Bonetrousle
                  Pues imagínate que antes de que china empezara a clonar estas cosas se iban por los 500€, las mismas, y pillarlas en webs a veces era difícil porque estaban siempre agotadas...

                  Pero pienso parcialmente como @Laolama , esto es café para los muy cafeteros. No es cierto que una androiid tv de 20-30€ te vaya a dar un servicio mejor que esto, algo a ese nivel de precisión que emule a nivel de hardware hasta Saturn-N64, pero sí es cierto que la fdiferencia entre una buena máquina emuladora y esto es delgada. De la misma manera que para la mayoría de la gente tener una Saturn o una PSone le da menos resultado que emularlas y ponerle filtros en un minipc decente.

                  Yo me he reservado una sabiendo mucho lo que compro, por 500€ pasaba pero por 200€ me gusta el concepto que es, y el nivel de precisión que consiguen en algunos cores es insano, a unos niveles que un emulador difícilmente consigue, del rollo trucos de hardware que funcionan sólo aprovechando relojes o excepciones que no pasa ningún emulador y cosas así, pero es que el 99,99999% se la va a pelar algo así.

                    • Bonetrousle

                      LVL:  275
                    • Editado

                    Laolama

                    Coño, claro, no había caído en que si emulan tan bien el hardware original iba a necesitar una CRT...

                    Pues nada, porque no, no tengo, para emular o a seguir con el PC como hasta ahora o comprarme una de esas Raspberry baratillas.

                    • Laolama

                        LVL:  128
                      • Editado

                      albertobat

                      Extiendelo a los 50 euros. Cualquier cosa con un Amlogic 905 x4 te va a emular N64 y Saturn a la perfección. A lo que añadir todo Mame, algo que una FPGA no puede emular.

                      Como dices, esto es para el 0,1% que exige una precisión de imagen y fidelidad que es inapreciable para el 99,9% restante.

                      • albertobat

                          LVL:  70
                        • Editado

                        Xiphias
                        Ha habido una actualización tocha este Diciembre pasado, pero hasta donde yo sé antes de eso no era ejecutable todo el catálogo.

                        Por ejemplo he seguido mucho el de Saturn, hasta hace un año estaba como el de N64 ahora, y hoy por hoy está cerca de replicación al 100%, hasta tal punto que test de validación de unidades de registro o excepciones que ningún emulador pasa, sólo el hardware real, ya las pasa el core de Saturn al 100%, Hasta hace 2 telediarios se decía que esto no iba a pasar de los 16 bits y ya se habla de poder replicar n64 en modo casi exacto este 2025, se está aprovechando el bcho hasta límites muy top.

                        POr ejemplo, aquí explican la diferencia en N64 entre emularla y ejecutarla en fpga:

                        Es una de las consolas que más trucos hacen los emuladores para poder ejecutarla, hay efectos que se aprovechan de su propia arquitectura:

                        Y esto por ejemplo la fpga sí lo ejecuta.

                        • El_Cubero

                          LVL:  59
                        • Editado

                        Laolama Nada que ver con lo del CRT, pues es IDEAL para pantallas modernas. De todas formas, no se lo recomiendo a @Bonetrousle ahora mismo. Es mejor esperar un par de años. Por costes y funcionalidades.

                        7 días más tarde
                        • siedod

                            LVL:  32

                          Para cuando una así de la Dreamcast?

                            • Alan7ro

                                LVL:  45

                              Pasable_Kid tengo 2 PSOne con chip y la colección de verbatim

                              • ALCAMJI

                                  LVL:  33
                                • Editado

                                siedod para eso faltan años, ya que no es solo escribir el código FPGA de la consola, sino además conseguir una de precio razonable (si te da igual el precio por 60.000 tienes una FPGA que emularia todas las consolas de sexta generación para abajo + Wii+ WiiU + DS+ PSP+ Vita + 3DS + Switch)

                                  • siedod

                                      LVL:  32

                                    ALCAMJI y de la saturn?

                                      • albertobat

                                          LVL:  70

                                        siedod
                                        De Saturn está ya en un punto dulce donde ejecuta casi todo ya a niveles de precision altisimos

                                          • El_Cubero

                                            LVL:  59

                                          albertobat Es que en realidad de lo que estamos cerca es de un aparato que lea juegos físicos de todo lo anterior a Dreamcast.

                                          El punto es cuando un frontend potente como RetroArch se pueda combinar con una FGPA.

                                            • albertobat

                                                LVL:  70

                                              El_Cubero
                                              Exacto. Se creía, por número de puertas lógicas, que más allá de los sistemas de 16 bits no iba a pasar y la realidad es que ha cabido hasta N64 y sega Saturn, que eran sistemas complejos de narices. Y Jaguar y 3do están ya avanzadas.

                                              Pero vamos, que Saturn ya está cerquísima de la replicación perfecta, ha pegado un subidón de la leche en 2024 y n64 también pero todavía tiene margen de mejora importante. Más allá de ellas olvidaos, pero tener casi todo de esos sistemas para atras simulados por hardware es una frikada importante, hay hasta cores de 486 para correr juegos de PC de la era msdos en nativo sin pasar por dos box, mola un montón, pero vamos, que es café para los muy cafeteros.