Texto de trabar definitivo con las dudas consultadas:
TRABAR
Se considera que un personaje está trabado cuando tiene un enemigo de su tamaño o superior en una de sus casillas anexas.
Cuando un personaje está trabado, se considera que está enfrentado en un combate a corta distancia a muerte contra el enemigo, donde un instante puede ser la diferencia entre recibir un golpe en el costado o en la garganta, y debe centrar todos sus esfuerzos en salir ileso del combate.
Por tanto y teniendo en cuenta ésto, un personaje trabajo NO PODRÁ:
- Dar paso a sus aliados para moverse por su casilla.
- Usar objetos que se encuentren en su inventario.
- Los personajes no podrán pasar en diagonal a través del enemigo (por el fragor de la batalla).
- Puede desenvainar un arma si la tiene en la mano, con un -1 ese turno.
...
Además:
- Un enemigo que corre no puede trabar (no estaría luchando contra nadie, está corriendo).
Un personaje sólo podrá trabar a un enemigo, y viceversa. Para enemigos de un tamaño menor, se necesitan dos enemigos menores. Un personaje grande puede trabar a dos enemigos de tamaño humano normal (es un ejemplo de éste tamaño un gran huargo, como King, o el famoso Grunt, el músculo del grupo de mercenarios de Erdwan de los suicidas carmesíes). A su vez, un personaje grande necesita cuatro enemigos pequeños. Y así.
(...) Enorme ---- Grande ---- Pequeño ---- Diminuto (...)
Un personaje puede dejar de estar trabado si usa la acción destrabarse. La acción destrabarse substituye a su ataque, aunque puede atacar y tomar pócimas si tiene éxito.
Y para que tenga éxito, deberá de hacer una tirada de agilidad por cada enemigo que tenga trabado y superar la agilidad de su adversario. En caso de pifia, se dará un ataque de oportunidad del enemigo (un sólo ataque cuerpo a cuerpo gratuito).
Si me he dejado algo, adelante.
Como estoy flameando por encima de mis posibilidades, se lo pasaré a @Inkisidor directamente y @Milipu para que lo pegue en el post inicial si hay más cambios.