Pues voy a empezar una partida en Dark Souls 3 y quería saber si para rodar hay que subir algún stat como en el 2 o no varía.

Y ya que estamos si hay algo que tenga que tener en cuenta pues ya me decís. En principio estoy dudando entre hacer un hechicero o un asesino o ladrón, porque al final siempre que escojo hechicero acabo más tiempo repartiendo con el cayado que haciendo magia

    Hola amigo, ¿lo quieres con salsa o sin salsa?

    En Dark Souls 3 no existe el parámetro de agilidad (que se modifica principalmente con la estadística de Adaptabilidad, aunque también en menor medida con Aprendizaje). El ruede tanto en fast roll como en medium roll tiene siempre 13 i-frames, y lo único que varía entre ambos es la distancia a la que te desplazas (fast rolleando te mueves más rápido que corriendo, útil para escapar de ganks). De todas maneras, la diferencia es significativamente menor que en Dark Souls 1, y desde Dark Souls 3 todos los juegos de la serie -Elden Ring también se incluye aquí- tienen un medium roll que ya se considera fast para los estándares de lo que el fast era antes. O en cristiano, que el medium roll es lo bastante rápido como para pasar a ser el estándar (hay que decir que en Dark Souls I había builds meta que tenían medium roll, pero bueno, esto es otra historia).

    Sobre los personajes. El mago hace el juego más difícil. Hay enemigos con resistencia a la magia en el early game a los que podrías reventar cuerpo a cuerpo sin mayor problema -Sabio de Cristal, por ejemplo-, y otros que por su estructura -Gran Árbol Corrompido- van a hacer una odisea innecesaria el golpearlo en los puntos débiles cuando con una espada sin subir y resina de fuego el combate no dura más de 40 segundos. Al margen de eso, tiene como siempre las ventajas de poder atacar desde lejos y, con paciencia, ganar cualquier combate. En Dark Souls 3, las piromancias ingame están más chetas para pasarse el juego que las magias, y no vas a encontrar ninguna magia a una altura tan temprana del juego como los Vestigios del Lecho del Caos, que básicamente te pueden carrilear la partida entera y hasta tienen AOE para facilitar el mobeo.

    Hagas lo que hagas, mi recomendación es que no cojas a la clase mercenario. Empieza con un arma llamada Espadas Gemelas de Mercenario, que también se encuentran looteables en el early game en la segunda zona del juego, y que son el arma más rota que ha introducido jamás From Software en un Souls. Decir que rompen el juego es quedarse corto y son las armas que todos los streamers usan cuando leen el chat y los seguidores les hacen backseating. Tú por supuesto eres libre de jugar con lo que te dé la gana; yo sólo te advierto de que son tan inconcebiblemente superiores a todo lo demás que parece que estás jugando a un juego distinto.

    Por cierto, Dark Souls 3 tiene su propia estadística para el peso, al igual que Dark Souls 2, que es el Vigor. Es lo que te permitirá rodar con más o menos peso (de 30% hacia abajo fast, entre 30 y 70 mid y de 70 para arriba fat, luego está el overloaded pero este no le importa a nadie). En Elden Ring vuelve a Dark Souls 1 y el peso se modifica con la Resistencia/Aguante que es lo que te sube también la barra verde. Las ventajas entre el mid roll y el fast roll de cara al mobbing son negligibles, en PVP sí se notan algo más y por ejemplo el fast roll te da más chances de que el R1 en R1 de una SS no sea pseudocombo incluso con el phantom range del arma, entre otras cosas.

    Milipu En reglas generales, la clase más flexible de cara a ir probando armas temprano es el Caballero, ya que empieza con poca Fe, Hueco e Inteligencia, y tiene una distribución buena de Fuerza y Destreza, que es a lo que uno suele ir al menos en la primera partida cuando no quiere calentarse la cabeza con sidequests, tomos de magia, etcétera.

    De todos modos, la starting class no tiene apenas relevancia salvo que quieras optimizar al personaje -o sea, que te pongas límite de nivel-; si no es para eso, casi que da igual con qué clase empieces. Por ejemplo en Dark Souls 1 es más difícil pasarse el juegos sin subir nivel empezando como mago que como marginado o piromántico.

    El asesino está algo inclinado hacia la destreza de primeras, pero hay muchas armas de fuerza que te piden algo de destreza para poder llevarlas, así que tampoco tiene por qué ser así. Si quieres aprovechar las dagas y meterte en el rol de asesino intenta hacer parries o backstabs al menos, ya que las dagas tienen un multiplicador de daño crítico brutal.

    Por cierto, el Asesino empieza con una magia que utilizan mucho los pussies que hacen no hits que te silencia los pasos y hace que los enemigos se queden un poco gilipollas a la hora de percatarse de tu presencia. No es nada relevante en un run normal y probablemente la ignores, pero bueno, ahí está y es "gratis".

    Milipu Y ya que estamos si hay algo que tenga que tener en cuenta pues ya me decís.

    El juego te permite decidir si empezar un NG+ tras cargarte al boss, así que una vez te lo pase lo mismo te viene bien hacer un repasito de posibles cosas que te hayas dejado a medias.

    La entrada a los DLCS está muy muy facil de ver y es posible incluso que te metas sin saberlo.

      Intolerable Solo tengo uno de los DLC, el otro habrá que comprarlo

      Santo Dios este hombre es una enciclopedia, el chatgpt de los souls.

      No te merecemos.

      Yo me lo pasé en bolas porque se supone que ruedas mejor cuanto menos peso llevas. Ahora mismo no me acuerdo de los stats que respaldaban esta afirmación asi que no se explicarlo.

      Una pregunta tonta: ¿hay caminos invisibles ocultos en muros fantasma como en el 1 o es como en el 2 que no lo hay?

      [desconocido] ya ya, pero no hay que estar a golpear muros. A eso me refería. Gracias

      Solo abusa del roll como si fueras un cobarde y todo sera chupado.

      18 días más tarde

      Bueno, ya he empezado la partida y vengo a contar mis historias y peripecias manquiles con el juego. Al final escogí al asesino, que el caballero siempre es un rol que descarto de inicio. En lo que sería el tutorial ya me encuentro a un enemigo de cristal que me revienta en un golpe rodador y vuelta a empezar. Me gustaría decir que a la segunda cayó, pero no fue así, fue a la tercera. Se avanza hasta el primer jefe que parece fácil hasta que se transformar cual JRPG en una masa extraña y un par de golpes y para casa. Una vez derrotado avanzo hasta llegar a una especie de castillo. Me encuentro a la señora subeniveles, a una vendedora, a un herrero, a un tipo abatido apático y a una especie de zombie-esqueleto en un trono. No me preguntéis como se llaman porque me da igual.

      Y me pongo a buscar por donde avanzar, primero voy por la izquierda y tras derrotar a un enemigo algo más duro que los masilla que hay por ahí llego a una puerta cerrada, así que voy por el otro lado y llego hasta otra puerta cerrada. Vuelvo a hablar con la señora que tiene la llave y veo que pide 20.000 por un llave. Mucho farmear iba a ser eso, así que me pongo a recorrer la zona para buscar el acceso a una segunda zona. No lo encuentro, así que me vuelvo al inicio del juego por si estuviese por algún punto que me haya pasado. Tampoco encuentro nada. Me estaba temiendo lo peor y que iba a tener que farmear 20.000 almas para avanzar, menuda gracia me hacía. Pero como soy cabezón vuelvo a insistir por la izquierda y por la derecha por si me salté algo. Nada. Me canso de dar vueltas como un tonto y regreso a la hoguera para volver al inicio. Veo lo de teletransporte en las opciones de la hoguera y le iba a dar volver a la primera hoguera y vaya, después de dos horas haciendo el tonto, descubro que uno se puede teletransportar no solo a hogueras visitadas sino a una nueva zona. Pues vale, Milipú, te has lucido.

      Voy a la zona esa y avanzo sin mucho problema hasta que me encuentro a un dragoncete en una torre. Como ya me lo sé del primer juego me vuelvo atrás a comprar flechas y freírlo a distancia antes de que me queme. Antes de morir el dragón se marcha y tampoco había nada especialmente interesante más allá de objetos por la zona. Avanzo hasta encontrarme a un caballero que me mata. Paso de zona hasta llegar a una terraza en donde abajo está un soldado bastante gordo dando vueltas a una plaza. Lo mato con el arco, que aún tengo flechas suficientes. Después bajo por una escaleras, llego a una puerta grande y al segundo jefe, que es como un animal caballero raro. Da igual, sorprendentemente me resulta fácil y llego a un barranco que me pide un estandarte para seguir. Tengo que volver atrás y derrotar a unos caballeros, aunque uno de azul me mata un par de veces, por lo que opto directamente pasar de él. Después me encuentro a una señora una silla que me da el estandarte y así puedo avanzar.

      Ya seguiré otro día contando mis desventuras.

      [desconocido]

      He llegado a un puente que tras derrotar a una especie de lobo lagarto no me deja pasar de un muro invisible porque me pide una muñeca, así que tuve que volver atrás y acabo de pasar la Catedral de la Oscuridad en donde he encontrado una muñeca, que supongo que será la que me deje avanzar.

      [desconocido] saponita

      Mi intención es pasármelo a pelo sin invocar a nadie. De hecho te diría que lo haría en hueco pero aquí usar las ascuas sí tiene una ventaja de vida bastante importante, que sí lo usé para derrotar a los vigilantes del abismo

      [desconocido] En el 2 no necesitas llaves para los muros ocultos, sólo tienes que presionar la A.

      Juegazo. El mejor de la saga para mi.

        Marquez La verdad es que se le nota más ágil y agradezco (y mucho) que no haya tantas emboscadas como en el 2, que tenía una cantidad de emboscadas absurda

        • PAL respondió a esto

          [desconocido] Pero él ha dicho paredes invisibles, las puertas de pharros no son paredes invisibles, son puertas de pharros xd Lo que hace de muro invisible/secreto en el 2 se activa dándole a la a en vez de pegarle.

          Milipu

          Es bastante más ágil, de hecho los anteriores (sin contar Bloodborne) se sienten lentos si regresas a ellos. No doy consejos que la gracia es que vayas descubriendo cosas por tu cuenta.

          PD: en un mensaje de hace dos horas parecía que lo acababas de empezar y ahora da la sensación de que vas mucho más avanzado.

          De los DLCs no sé cuál tienes, creo que ambos merecen la pena y ahora no deben estar mal de precio, si te está gustando el juego asegúrate de tener ambos. Al menos el segundo, que es más largo y el contenido está bastante bien.

            PAL es que el texto lo tenía de hace algún tiempo escrito pero por A o por B no lo daba publicado pero como ya lo tenía escrito pues aquí se aprovecha hasta los andares. Básicamente porque me he dado cuenta de que hay Npcs que te puedes saltar, porque he llegado a un punto en donde me decían que había un npc y a mí no me aparecía ninguno, así que he venido a contar mi historia (espero mañana contar el resto hasta hoy).