TheElf En qué plataforma vendió más? Porque en Switch está 10 € más barato xd.
A día de hoy Final Fantasy XVI ha vendido 3'5 millones en 2 casi dos años.
EchelonSiren Porque en Switch está 10 € más barato xd
No sabía eso, para Switch vendió mas.
Desgarro Aquí se dice que la plataforma steam es el martyr de cuando un juego no vende lo esperado en consola pues en steam va ser la panacea que va a salvar el juego de turno pero ya vemos que que no es el caso con estos dos FF.
Es simplemente el mantra que se traen por aquí algunos puristas del PC.
Si al final el juego es una mierda va a tener bajas ventas así haya salido primero en PC y luego en consolas.
Con las super altas expectativas en ventas que se trae siempre SE en especial con FF esas 3 o 4 millones de ventas son bajas combinando plataformas,diga SE que han sido "satisfactorias" o no.
En lineas generales el PC sea en steam o otra plataforma/launcher no son el santo grial que muchos vaticinan por aquí.La realidad es otra.
- Editado
Como dato de ventas de los FF de PS1 a nivel global:
FF VII - 9,800.000 millones de copias.
FF VIII - 7 millones de copias.
FF IX - 5,200.000 millones de copias.
Esto creo que ahí hay bastante trampa porque son 6 juegos separados. Que luego está el bundle, pero me da que lo que cuentan es cada copia individual, por lo que sí pillas el bundle sumas 6
La trama no esta nada mal, pero en todo lo demas hace aguas. Demasiado facil, los mapas son pasillos de carton piedra.
En cambio Rebirth me parecio sobresaliente en absolutamente todo, una pena que no haya tenido mejor recepcion. Creo que manteniendo ese pedazo de mapa, el combate y la ost, ya sera top.e
ELFFOR ¿Quién ha dicho alguna vez que lanzar un juego en Steam significa que automáticamente ese juego va a vender muchísimo y/o va a salvar ese juego de un potencial fracaso? No lo he leído a nadie, y sin embargo sí he leído a más de uno replicar con eso. Si tan claro tenéis que la gente lo ha dicho, ¿podrías citarnos algún ejemplo?
Creo que lo que sí se ha defendido numerosas veces es que lanzar día 1 en PC respecto a consolas ayuda a maximizar las ventas de ese juego en general, más que si se lanza con retraso. Vivimos en una sociedad con un consumo desbocado que va de trending a trending en muy poco tiempo, y para cuando se lanza un juego, al mes siguiente ya ha perdido gran parte de su tirón, especialmente single players. Cuando se lanza un año después, el tirón es muy bajo y además con toda la inercia del marketing original perdida.
Eso dista mucho de significar por ejemplo que lanzar día 1 en PC significa un triunfazo y un nivel de ventas sin igual. El juego venderá lo que tenga que vender por distintos factores, y bien puede salir en todas las plataformas desde el primer minuto y no interesar a nadie, como le pasó al LEGO Horizon por ejemplo.
Pero que esto es lo de siempre, o confundís argumentos, o directamente los sacáis de ninguna parte, o quizás lo dijo algún flipado y de repente lo que dice un pavo ya se convierte en "el mantra de los puristas de PC". Da bastante pereza tener que discutir por lo mismo.
Por partes, si lo sacas mas tarde en Steam y tiene mal boca a boca pues te va a vender mucho menos, no te va a salvar las castañuelas, menos si es un juego dirigido a un publico de Play que o ya lo tienen o pasan de el.
Despues, BG3, Persona, Yakuza...Por turnos y triunfan, y tambien digo que sus ultimos juegos tienen problemas graves aparte de su sistema de batalla, coño que sacaron el Remake del 7 (si se le puede llamar Remake) juego que popularizo los JRPG y que marco epoca y lo hicieron de darse de ostias cutres.
No tienen alma y dificilmente se pueden recuperar.
Pepetronix Qué FF7 remake popularizó los jrpgs?
- Editado
Lo de este juego es una pena porque tiene unos valores de producción altísimos. Gráficos, diseños, colores... Todo está trabajado a un nivel que pocos estudios pueden. Poneros un rato de un longplay del 16 y veréis que visualmente es todo un placer. La combinación perfecta de presupuesto y virtud.
Pero claro si como juego falla, ya puede ser una delicia visual, que va a aburrir hasta las ovejas. Primero que no es un JRPG, que es la expectativa que tiene uno cuando juega a un Final Fantasy. Uno no va a encontrar el rol en ningúna parte. Ni siquiera en lo tradicional, la gestión de los atributos, habilidades y equipo del personaje. No vamos a poder influir de ninguna manera en nuestro rendimiento a través de una gestión adecuada del personaje, y menos aun personalizarlo de algún modo.
Luego el juego es guiado y pasillero. Sí, puedes revisitar algunas zonas más tarde pero para hacer misiones de mierda. Así que solo nos quedan dos cosas, la calidad de la narrativa y la historia que cuenta y el combate.
Ya de por si tiene una cantidad abrumadora de momentos sin mando, algo realmente aburrido. Antes en los JRPGs al hablar con un personaje salía una caja escapable con una frase que se leía en un par de segundos. Ahora te tienes que comer conversaciones de bastante más tiempo y hay muchas. Y si no nos están dando la tabarra, lo que nos queda es el combate porque el resto es caminar de A a B. Y el combate es muy simple y fácil, se trata de estrellar tu cabeza contra el mando y tomarte pociones cuando te baja la vida y ya está.
Por tanto el jugador no tiene que aplicar ni su inteligencia ni su habilidad con el mando para poder superar el juego. No hay reto, el jugador es prescindible. Podría ser una película. Es más, los combates de invocaciones son ya una puta película. xD Es que imaginad un momento la lucha contra Malenia convertida en un shmup básico pero eso si, lleno de particulas y con una música muy épica xD Lamentable. Malenia estará ahora en el recuerdo de todos, y nadie se acordará de la purria del Fenix, el Ifrit, el Bahamut y su puta madre.
Kaim aunque asi fuera ya son 6M q han jugado a tu juego , y q los juegos de gamepass y demas tb reciben beneficios .
la saga FF arrastra problemas desde FFXIII , y su -2 -3
FFXIV 1.0 fue un mierdon , pero revivio cual Joshua en el 2.0 pero es un mmorpg
FFXVI pues parece como si fuera una "saga" menos conocida con ventas mediocres y aceptacion "meh" , y es q FFXVI no ha contentado a nadie , ni a los fans de FF ni a los fans de action rpgs , FFVII remake se esta salvando pq es FFVII , y pq el juego apesar de ser action tiene al menos algo de intringulis y unos combates mas divertidos
En FFXVI es todo igual da igual q el bicho q te pongan delante , se basa en stagger > reventarlo , q si q es molon usar poderes de eikons ....pero es tan limitado 2 habilidades , y si coges ultimate te quedas sin un hueco
Yo habria dejado hacer los ultimates al cargar una barra tipo limite , q una vez cargada puedas usar el ataque final del eikon q estas usando en ese momento ....
Quitando los combates , el mundo en general es lamentable , zonas abiertas donde no hay nada , las "grandes ciudades" son siempre misiones dnd hay alguna "lio" (no quiero spoilear) , asi q las visitas de "rush" como aquel que dice....ves 4 calles y ya .
Hay batallas q esperas mucho y luego se queda en nada (lo digo por el "penultimo" boss)
boss q te destroza 2 veces de 1 golpe, yo con este boss no voy a poder jamas...q ha partido el mar en 2 joder.....y luego te lo cepillas sin miramientos pq yo lo valgo. Encima esperaba un ifrit vs odin como paso con titan o baha....y nada...se ve q se les acabo las ideas
Pudo ser mas pero o les falto tiempo , o ganas ....
Josh_Cell ¿Quién ha dicho alguna vez que lanzar un juego en Steam significa que automáticamente ese juego va a vender muchísimo y/o va a salvar ese juego de un potencial fracaso?
Yo estoy por ofrecer 50 euros por cada mensaje que me traigan de alguien que lo haya argumentado sin estar de coña.
TIo no se escribir, me referia al original, el remake tiene menos popularidad que la playa en invierno
Berti Yo siempre he leído que el motivo de las bajas ventas es porque la saga está en caída libre, así en general, además que el juego ha tenido sus polémicas en torno a aspectos como el sistema de combate que no calaba entre los fans, pero sobre todo lo referente a que la IP está lejos de vivir sus mejores momentos. El no lanzarlo día 1 en PC en todo caso contribuye a que sean más bajas las cifras de lo que podrían ser, pero de ahí a que determine el éxito o el fracaso, son cosas distintas. Lo que deja entrever estos datos en todo caso es que este XVI ha tenido unas piernas muyyyyy cortas.