• hilolux

      LVL:  67

    woniidanio La chinita de la blusa azul me puede recoger el té cuando quiera.

    • Crystal_king

        LVL:  31

      Para empezar ni me imagino escuchando eso.

      • Kuga

          LVL:  80

        Se puede decir que
        Aún tu no sabeh

        • Xyro

            LVL:  5
          • Editado

          Yo no entendía tampoco el reggaeton hasta que empecé a salir a discotecas y ahí empecé a entenderlo

          No es música para escuchar tu solo con auriculares, es música para estar de fiesta, ebrio y con tu pareja o amigas o buscando un ligue, es música diseñada para animar y caldear el ambiente, incitar a bailes pegados, etc.

          Una vez empiezas a asociarlo a esas noches te va gustando cada vez más la verdad y luego ya si que es cuando puede que empieces a escucharlo con auriculares, pero yo diría que porque subconscientemente te transporta a esos recuerdos y también porque intencionadamente te las quieres aprender para disfrutarlas la próxima vez que estés en ese ambiente

          Del mismo modo que no te pones LoFi para estar de fiesta tampoco te pones reggaeton para otras cosas, cada estilo musical tiene sus momentos donde encaja y donde no

          Tengo varios amigos y amigas que nunca han ido a ese tipo de discotecas y tampoco entienden el reggaeton, para mi hay una relación muy clara entre ambas situaciones, he conocido a muy poca gente que no sale de discotecas que le guste el reggaeton, y también he conocido poca gente a la que le guste y no haya salido a discotecas

            • Bonetrousle

              LVL:  277
            • Editado

            Xyro Pero, a ver, que ya digo yo en el primer mensaje que si es saliendo de fiesta y cosas así lo entiendo, el problema es escucharlo sólo.

            Que tú quieres escuchar reggaeton cuando te dan ganas de salir de fiesta y bailar, vale, eso lo entiendo.

            Pero imagínate otras situaciones, imagínate que vas en el metro para ir a donde has quedado con un amigo, o que estás paseando al perro y te apetece ponerte música, o que estás en el coche yendo a buscar a tu hijo al colegio, o que estás haciendo las tareas de la casa como fregar o quitar el polvo, o que estás haciendo ejercicio en el gimnasio o donde sea...

            ¿Te pondrías reggaeton en esos momentos? Porque a esto es a lo que me refiero.

              • woniidanio

                LVL:  100
              • Editado

              Bonetrousle y lo peor, en el coche, solos, y van y te bajan la ventanilla, pa que se entere todo el barrio de que necesita arrimar la cebolleta

              • SenorPompas

                  LVL:  4

                La música popular de cada década es simple y repetitiva para ser lo mas accesible posible a la gente del momento y las letras cutres existen de toda la vida y no tienen que hablar de sexo precisamente, y por supuesto, los cantantes sin técnica que en estudio son dios y en directo suenan a gato atropellado abundan ahora y abundaban hace 30 años, así que no creo que sea un problema del reggaeton, creo que es mas un problema de querer ser un poco edgy o de no entender directamente lo que escuchan en actualidad y quedarse anticuado y ojo lo digo sin ningun tipo de acritud porque a mi también me ha pasado.

                  • Bel-rak

                    LVL:  50

                  El reggaeton es la prueba evidente de la decadencia del mundo, la evolución a la involución.

                  Una música que no tiene ningún conocimiento musical que solo repite el mismo ritmo ( pum patum patum) en todas las canciones, letras vergonzantes que están escritas por subnormales para subnormales.

                  Antes para hacer música tenias que tener algún conocimiento musical, ahora ya no, es el mismo ritmo y creado por el ordenador.

                  Antes también el cantante sabía cantar, tenía buena voz pero ahora? Tiene viene el Quevedo ese que tiene voz de yonki de las 5 de la mañana con un autotune vastísimo y aun así suena como el ojete.

                  La música de los 80 90 00 le dal tal repaso a la actual que no es ni debatible por calidad, composición y letras.

                    • Xyro

                        LVL:  5

                      Bonetrousle

                      Xyro Una vez empiezas a asociarlo a esas noches te va gustando cada vez más la verdad y luego ya si que es cuando puede que empieces a escucharlo con auriculares, pero yo diría que porque subconscientemente te transporta a esos recuerdos y también porque intencionadamente te las quieres aprender para disfrutarlas la próxima vez que estés en ese ambiente

                        • woniidanio

                          LVL:  100

                        una cosa que me intriga ¿porque hablamos del regueton cuando tenemos al trap encima de la mesa? es que han hecho al regueton "positivo" . No se si la musica puede ser mas pisoteada que en el trap, que tienen que hacer un puto playback con el disco puesto porque no saben ni que hacían cuando se pusieron a darle a los botoncitos pa añadirles chundachunda y autotunes

                        • Bonetrousle

                          LVL:  277

                        SenorPompas La música popular de hace 30 años era ésta:

                        Sí, era simple y repetitiva, y creo que coincidiremos en que objetivamente no es muy buena, y ya era un claro descenso respecto a la música popular de décadas pasadas como Elvis Presley, Los Beatles, Queen o Michael Jackson.

                        Pero aún así creo que tenía cierta calidad musical, no mucha, pero alguna tenía, había cierta calidad en la base musical, la letra aunque simple estaba mínimamente bien escrita, los cantantes tenían que tener cierto talento para cantar y bailar, fácilmente demostrable ya que bailar bailan en todos sus conciertos y videoclips y eran muy dados a hacer versiones a capela de sus canciones:

                        En una canción de reggaeton no encuentras nada de eso.

                        • A PAL le gusta esto.
                        • JimmyLee

                            LVL:  4

                          Bel-rak Una música que no tiene ningún conocimiento musical que solo repite el mismo ritmo ( pum patum patum) en todas las canciones, letras vergonzantes que están escritas por subnormales para subnormales.

                          Antes para hacer música tenias que tener algún conocimiento musical, ahora ya no, es el mismo ritmo y creado por el ordenador.

                          A mí no me gusta pero a nivel de producción musical los más top suelen estar muy cuidados, como no podía ser de otra forma teniendo en cuenta la pasta que se mueve, pasta con la que puedes pagar a buenos técnicos y grabar en buenos estudios. Así que no todo es mierda y sí que hay que saber música, al menos lo referente a mezcla (con todo lo que implica) y masterización.

                          • Josh_Cell

                            LVL:  20

                          El regueton tiene alguna excusa con la que justificar su existencia con el tema de ser bailable. El trap deberia ser pena de muerte inmediata tanto su produccion, consumo, y justificacion publica de su existencia.

                          Y escuchar música techno en tu casa solo? Tampoco se entiende a no ser que te guste consumir extasis y cocaina a solas un miércoles por la tarde mientras planchas.

                            • Neojamon

                                LVL:  22

                              Me da a mi que a mucha le gusta porque es lo que le gusta a todo el mundo.

                              • Jack_Burton

                                  LVL:  8

                                TheRealRonaldoR9 Tengo una alumna que es brillante, de 10, la mejor de la clase, que me pide permiso para ponerse música cuando mando ejercicios de cuentas y demás porque la ayuda a concentrarse. Se pone tecno del más bajuno y machacón para hacer contabilidad y matemáticas financieras, yo flipo.

                                En esos casos, considerando que son alumnos de grado superior, no suelo tener problemas en dejarles que se pongan música con auriculares en las horas de trabajo autónomo, pero les tengo expresamente prohibido ponerse reguetón o trap o mierdas semejantes. Es que tengo la teoría de que de verdad afecta negativamente al cociente intelectual, ninguno de mis mejores alumnos, año tras año, escucha esa basura. Tecno, rap, flamenco, metal, lo que sea, pero reguetón sólo los zoquetes.

                                  • Estress

                                      LVL:  61

                                    Con Lorna empezó todo, maldita sea.

                                      • PAL

                                          LVL:  117
                                        • Editado

                                        SenorPompas los cantantes sin técnica que en estudio son dios y en directo suenan a gato atropellado abundan ahora y abundaban hace 30 años,

                                        Ahora abundan más, que el autotune no estaba hace 30 años o más, y no al mismo nivel. Ahora hay algunos que no es que no sepan cantar, es que tienen problemas de dicción directamente. xD

                                        Y no solo son clones musicalmente sino en estética también.

                                        • FrankDrebin

                                          LVL:  4

                                        Basura infecta de género.

                                        Si te metes en el top de canciones más escuchas en españa en spotify se te caen los cojones. Basura tras basura. Encima es gracioso la época de feminismo que estamos viviendo pero ahí tenemos a todas las chavalas bailando canciones que básicamente las llaman putas y de todo. Se escucha cada bastada que yo hasta me descojono. Me flipa por ejemplo la "Abby" esta que va de feminista y luego la ves bailando una canción que dice "quiero que las putas hagan plas plas" y se pone a dar palmadas. ¿Admiten ellas mismas que son putas o como va el tema? No entiendo nada.

                                          • Thycyn

                                            LVL:  3

                                          Que sí, musica para bailar, por eso lo pasan escuchando todo el día con volumen alto y cantando a todo pulmón.

                                          Es musica de bajo nivel que cualquiera puede hacer (y hoy más) también es fácil de procesar al cerebro del que escucha, de allí que el perfil de sus fans casi siempre sea el mismo, además los artistas solo necesitan tener +7 de carisma y saber moverse en la industria que, yo a eso lo considero un talento en sí, pero no es musical.

                                          Para la gente que gusta la música es comprensible que el reguetón sea hasta ofensivo, por más super producción que exista su base, la baja cuna intelectual, social y lírica siempre están presentes.

                                          No pasa nada a quien le guste, pero la música no es su gusto.
                                          Lo que gusta es comer, no la comida.